Actuaciones del primer curso

Post on 15-Jul-2022

7 views 0 download

Transcript of Actuaciones del primer curso

Actuaciones del primer curso

Servicio de Innovación Educativa.Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado.

Transformar el centro en una organización educativa digitalmente competente es un proyecto de carácter plurianual, que se desarrollará en progresión a lo largo de tres cursos académicos.

1

Desarrollo

2 3

Punto de partida Procesos de transformación Destino

+ -->2018 / 2019 2019 / 2020 2020 / 2021

#PRODIG Impulsar las competencias digitales y mejorar la adopción de tecnologías en educación.

desarrollo

Curso 18/19 Conformar el Equipo de Coordinación de Centro (5-10)

Elaborar un Proyecto Mínimo Viable del PRODIG para el centro

Curso 19/20

Curso 20/21

Familiarizarse y difundir la competencia digital entre alumnado, profesorado y familias

Participar en test y MOOC para el desarrollo y evaluación de la CD

Implementar con carácter experimental las primeras propuestas de aula

Elaborar Plan de Actuación Anual (Diagnóstico, Objetivos, Planificación y Desarrollo)

Elaborar Proyecto de Formación Específica en Centro

Desarrollar la competencia digital entre alumnado, profesorado y familias

Participar en el MOOC para el desarrollo y evaluación de la CD

Implementar el Plan de Actuación Anual

Desarrollo de un Proyecto Mínimo Viable (PMV) es la propuesta por parte del centro de un proyecto en el que se incluyan medidas efectivas, ejecutables en un plazo de tres cursos escolares, que impliquen la transformación del centro en una Organización Digitalmente Competente. Incluye el diagnóstico de centro como punto de partida.

Objetivo

ALEJANDRÍAObjetivo Elaboración, implementación y evaluación del Plan de Actuación Anual acorde al Proyecto Mínimo Viable desarrollado en el curso

anterior. El Plan de Actuación Anual (PAA) constituye el documento marco en el que se concreta la planificación que realiza cada centro para el desarrollo del programa en cada anualidad.

Completar la transformación del centro en una organización educativa digitalmente competenteObjetivo

Elaborar Plan de Actuación Anual (Diagnóstico, Objetivos, Planificación y Desarrollo)

Elaborar Proyecto de Formación Específica en Centro

Desarrollar la competencia digital entre alumnado, profesorado y familias

Participar en el MOOC para el desarrollo y evaluación de la CD

Implementar el Plan de Actuación Anual

CLOUD

#SITUACIÓN_INICIAL_Solicitud_Séneca

#SITUACIÓN_INICIAL_Proyecto_Inicial

#Equipo de coordinación del centro

SELFIE para el diagnóstico del centro como Organización digitalmente competente.

Test de autoevaluación de la CD docente.

Test de competencia digital para familias y PAS www.digcomp.andaluciaesdigital.es

MOOC para alumnado y familias sobre ● Creación y gestión de la identidad digital en la vida privada, cuidado de la salud y el

bienestar.● La protección de datos y sistemas digitales, la ética y la responsabilidad cuando se

utiliza la tecnología digital.● Participar en la ciudadanía utilizando tecnologías digitales.

#FORMACION_BASADA_EN_DIAGNÓSTICO_CD

1

2

3

4

#SELFIE

#SELFIE

● Encuesta online con preguntas tanto comunes al centro como específicas de sus enseñanzas.

● 3 perfiles: equipo directivo, profesorado (que rellenan una encuesta por enseñanza) y alumnado.

● ANÓNIMA

● La Consejería ha facilitado al JRC datos de los centros, indicando su correo oficial . (Se evitan cuentas fake). El docente coordinador busca su centro y pide el correo de activación. Completa los datos básicos del centro y personaliza la encuesta , en pocos minutos. Si quiere, puede añadir un mail alternativo.

● Una vez creada la encuesta hay un plazo de entre 1 y 3 semanas para completarla, basta compartir la URL. Hasta que se llega a la fecha de fin no se obtienen los resultados del centro.

● Se ofrecerá en el portal PRODIG una guía para trabajar a partir de los resultados de SELFIE.

#SELFIE● Algunas enseñanzas tienen que asimilarse a las que establece SELFIE:

○ Los centros de Educación infantil pueden evaluarse como si fueran de Educación primaria, con la diferencia de que su alumnado no tendría que realizar actuaciones; bastaría con poner 0 en el número de alumnado que realizará la encuesta.

○ Las Escuelas de Idiomas, Escuelas de Arte, Conservatorios (elementales, profesional y superior) , se pueden asimilar en Selfie con la categoría Educación postsecundaria no superior.

○ Los centros que imparten enseñanzas de adultos pueden asimilar la ESA a Educación secundaria y similar, el Bachillerato de adultos a Bachillerato.

● Cuando un docente imparte o dirige varios niveles lo ideal es que respondan a las encuestas de estos niveles puesto que su práctica docente podría variar. Por ejemplo en la pregunta "Realizo actividades de aprendizaje digitales que motivan al alumnado" la respuesta puede variar ser distinta según el nivel.

#TEST_Competencia_Digital_DocenteSe realiza antes de final del primer trimestre.

El docente se identifica con su usuario IDEA y plantea 30 preguntas, 29 de tipo test y una en forma de pregunta abierta. En unos 15 minutos se obtiene una indicación de la CD según las áreas del Marco Común de Competencia Digital Docente del INTEF.

A partir del 15 de diciembre se puede descargar el informe en pdf en el que además de la indicación de la CD individual se muestra la CD media de los docentes del centro.

Es aconsejable pedir la colaboración de compañeros y compañeras que no estén participando en PRODIG de cara a tener datos globales de centro.

#TEST_CD_Ciudadanía

Se ofrece al PAS y a las familias, a lo largo del curso. Se les puede proponer que compartan con el centro sus resultados y opiniones sobre su CD.

Plantea de 21 a 63 preguntas, se realiza entre en 8 a 20 minutos y al final, se obtiene una indicación de la CD según el DIGCOMP.

Permite mejorar la CD mediante un Catálogo de actividades formativas.

#TEST_CD_Ciudadanía

#TEST_CD_Ciudadanía

#MOOC_CD_Alumnado_y_Familias

Contenidos y test destinados a alumnado y familias, para ofrecer recursos sobre:

● La creación y gestión de la identidad digital en la vida privada, cuidando de la salud y el bienestar.

● La protección de datos y sistemas digitales, la ética y la responsabilidad cuando se utiliza la tecnología digital.

● La participación en la ciudadanía utilizando tecnologías digitales.

Formato MOOC antes de que finalice el año.

Sumando las líneas de actuación del Proyecto inicial y los diagnósticos obtenidos, se elabora junto a las asesorías del CEP la FEC.

Los docentes complementan la FEC con formación individual voluntaria en las áreas con nivel de competencia menor.

#FORMACIÓN_FEC y Formación individual

Hay tres años por delante para ser un centro digitalmente competente.

Toca crear una propuesta 1) Mínima: objetivos y acciones concretas.2) Viable: acorde con nuestra situación inicial y nuestros medios.3) Con actuaciones a nivel de centro.

#PMV_Planificación

OBJETIVO LÍNEA DE ACTUACIÓN

TAREA TEMPORALIZACIÓN

RESPONSABLE/PARTICIPANTES

RECURSOS EVALUACIÓN

Mejorar la comunicación con las familias

Facilitar y aumentar la eficacia de las tutorías y de la comunicación del profesorado con las familias.

Implementar el uso de Pasen para la comunicación con las familias desde la tutoría y las observaciones compartidas en Séneca.

Curso 1819 Tutorías.Profesorado en general.Equipo Directivo.Equipo Coordinación PRODIG.Familias.

Conectividad.Ordenadores de sobremesa, portátiles o ultraportáiles, tablets, dispositivos móviles.

Repercusión en el rendimiento académico o comportamiento del alumnado (observación directa).Cuestionario de satisfacción de las familias y tutorías.

#PMV_Ejemplo