Administración del Cambio

Post on 03-Jul-2015

3.053 views 0 download

description

Cómo encarar un Proceso de Cambio

Transcript of Administración del Cambio

COMO LIDERAR EL CAMBIO EN LAS ORGANIZACIONES

Valor Clave

Que el cambio se de en forma planeada y no por accidente.

Objetivos

Planeamiento. Definición de tácticas y estrategias. Participación del personal. Motivación. Logro de resultados.

¿Cómo optimizamos el proceso?

Dirigiendo la transición

Capacitando

Dirigir el cambio

Estrategias y tácticas. Resumir los resultados que se pueden esperar. Identificar cosas específicas a realizar.

QUE EN EL CAMBIO SE DE EN FORMA PLANEADA Y NO POR ACCIDENTE

Impacto del cambio

El cambio va afectar a las personas.El cambio va afectar a las personas.Se pasa de una situación conocida a otra desconocida.Se pasa de una situación conocida a otra desconocida.

Esto genera una crisis. Esto genera una crisis.

La organización frente al cambio

RESPUESTAS EMPRESARIALES AL CAMBIO

Alta dirección: ● Subestiman el impacto que el cambio produce.● Tienden a aislarse, rehuyen la comunicación.● Dan por hecho que las personas estarán de acuerdo con el cambio.

Dirección media:● Presionados por la alta dirección para “hacer que cambie la organización” . ● Carecen de información y liderazgo .● Asedio de empleados que no responden como antes .

Empleados:● Se sienten atacados y traicionados. ● Responden con resistencia, enojo, frustración y confusión.

Errores comunes frente al cambio

No alterarán la marcha de la empresa. No costarán mucho y se podrán implementar con rapidez. Solucionarán dificultades previas.

Etapas

Planeamiento objetivos. diagnóstico organizacional. análisis de las personas frente al cambio. estrategias de comunicación.

Ejecución preparación. prelanzamiento. lanzamiento. evaluación de resultados. programas de incentivos.

Planeamiento - objetivos

Definición de líder. Formación de equipos de trabajo. Definición de objetivos. Definición de estrategias. Planes de contingencia. Calendario de trabajo. Análisis de la experiencia anterior

Diagnóstico Organizacional

Diagnóstico

Quiénes son los ganadores

CAMBIOPROPUESTO

Quién tiene la información

Quiénes son los perdedores

Quién tiene el poder

Las personas frente al cambio

Las personas y el cambio

Tipos

Personas que apoyan el cambio

Personas que no apoyan al cambio

Etapas

Negación

Resistencia

Exploración

Compromiso

Reacciones

MOTIVOS DE LA RESISTENCIA

Pérdida de poder. Inseguridad con respecto a la continuidad laboral. Falta de información. Beneficios no percibidos. Necesidad de nuevas capacidades.

La comunicación (estrategias)

Informar con precisión sobre el cambio

Conocer la opinión de los trabajadores

Hacerlos partícipes del proceso

Reducir temores y resistencias

Prevenir rumores

Clarificar los objetivos del cambio

Retroalimentación

Escuchar y alentar todos los mensajes (incluso las críticas)

Atender a las líneas informales de comunicación

preparaciónprelanzamiento

lanzamientoevaluación de resultadosprogramas de incentivos

La puesta en marcha

Resumen

Los cambios producen crisis. Los cambios deben ser dirigidos. Todos deben saber: qué, por qué y cómo qué, por qué y cómo se van hacer las

cosas.

Conclusión

“Que todo el proceso sea consecuencia del compromiso, la coordinación y la cooperación

de la organización en conjunto”.

FIN