Anatomía Radiológica La Rodilla en Radiología · 2021. 2. 13. · Aumento de la densidad, por...

Post on 26-Jul-2021

0 views 0 download

Transcript of Anatomía Radiológica La Rodilla en Radiología · 2021. 2. 13. · Aumento de la densidad, por...

www.radiologia2cero.com © Silvana Ciardullo

Anatomía Radiológica

La Rodilla en Radiología

www.radiologia2cero.com © Silvana Ciardullo

Soy Silvana Ciardullo Médica especialista en Diagnóstico por Imágenes

Contacto: info@radiologia2cero.com

Hola!

2

www.radiologia2cero.com © Silvana Ciardullo

El dolor de rodilla es un síntoma común en personas de todas las edades cuyo origen puede

tener diferentes causas, con una amplia gama de patologías que pueden afectar a toda la

articulación, o solo a alguno de sus elementos. https://epos.myesr.org/poster/esr/seram2014/S-0507

3

www.radiologia2cero.com © Silvana Ciardullo

Conocimientos previos

Anatomía normal de la rodilla

◉ Revisalo aquí: https://www.ecured.cu/Articulaci%C3%B3n_de_la_rodilla

4

Case courtesy of Assoc Prof Frank Gaillard, Radiopaedia.org, rID: 9330

www.radiologia2cero.com © Silvana Ciardullo

Objetivos

◉ Reconocer las proyecciones radiográficas más frecuentes para evaluar la rodilla.

◉ Identificar las estructuras anatómicas normales de la rodilla en las radiografías.

◉ Seguir una sistemática de lectura de la Rx de rodilla.

5

www.radiologia2cero.com © Silvana Ciardullo

Temario

1. Serie Radiológica

Proyecciones radiológicas estándar y adicionales para evaluar la rodilla.

2. Anatomía Radiológica

Estructuras óseas y tejidos blandos normales en la Rx de rodilla AP y L..

3. Sistemática de lectura

Mnemotecnia para la evaluación de la radiografía de rodilla: ABC´s.

6

www.radiologia2cero.com © Silvana Ciardullo

Introducción

◉ La radiología simple suele ser primera prueba de imagen solicitada, ya que es accesible, rápida, y muchas veces nos permite llegar a un diagnóstico definitivo.

◉ El conocimiento de la anatomía normal y seguir una rutina de lectura, facilita la detección de dichos hallazgos y el diagnóstico correcto.

7

www.radiologia2cero.com © Silvana Ciardullo

Serie radiológica Proyecciones radiológicas estándar y adicionales de rodilla

1

8

www.radiologia2cero.com © Silvana Ciardullo

Serie radiológica de rodilla

◉ Frente (F) o Anteroposterior (AP)

◉ Perfil (P) o lateral (L)

◉ Axial de rótula.

◉ Proyección AP con carga

◉ Oblicuas interna y externa

◉ Intercondilea de Béclere

9

Proyecciones estándar: Proyecciones adicionales.:

1

www.radiologia2cero.com © Silvana Ciardullo 10

Proyección AP o F

https://epos.myesr.org/poster/esr/seram2014/S-0507

1

www.radiologia2cero.com © Silvana Ciardullo 11

Proyección L o P

https://epos.myesr.org/poster/esr/seram2014/S-0507

1

www.radiologia2cero.com © Silvana Ciardullo

Proyección Axial de Laurin

12

1

https://radiologykey.com/lower-limb-ii-knee/

www.radiologia2cero.com © Silvana Ciardullo

Proyección Axial de Merchant

13

1

https://radiologykey.com/lower-limb-ii-knee/

www.radiologia2cero.com © Silvana Ciardullo

Anatomía radiológica Estructuras normales que se identifican en la radiografía

2

14

www.radiologia2cero.com © Silvana Ciardullo 15

Cóndilo Interno Cóndilo Externo

Compartimento Femorotibial Medial

Compartimento Femorotibial Lateral

Meseta Tibial Interna

Meseta Tibial Externa

Espinas Tibiales

Cabeza del Peroné

Fémur

Peroné

Rótula

Tibia

www.radiologia2cero.com © Silvana Ciardullo 16

Fémur

Articulación Tibioperonea

Proximal

Peroné

Tibia

Tuberosidad Anterior de la Tibia

Articulación Femoropatelar

Rótula

www.radiologia2cero.com © Silvana Ciardullo 17

Articulación Femoropatelar

Lateral

Rótula Articulación Femoropatelar

Medial

www.radiologia2cero.com © Silvana Ciardullo

Sistemática de lectura El ABCs de la evaluación de la radiografía

3

18

www.radiologia2cero.com © Silvana Ciardullo

Sistemática de lectura

A. Alignment - Alineación

B. Bones - Huesos

C. Cartilage - Cartílago

S. Soft tissues - Tejidos blandos

19

A B C´s

3

www.radiologia2cero.com © Silvana Ciardullo

A - Alineación

Proyección AP

◉ Alineación y altura de los espacios femorotibiales medial y lateral.

◉ Eje anatómico de la rodilla: ángulo formado por dos líneas trazadas a través del eje largo del fémur y de la tibia.

○ Genu valgum: Tibia angulada hacia afuera.

○ Genu varum: Separación de los extremos distales de los muslos.

20

3

www.radiologia2cero.com © Silvana Ciardullo 21

By Dr.Vijaya chandar - Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=72054269

www.radiologia2cero.com © Silvana Ciardullo

A - Alineación

Proyección lateral:

◉ Índice de Insall-Salvati. La longitud del tendón rotuliano medida desde el polo inferior de la rótula a la tuberosidad tibial, debe ser aproximadamente igual a la longitud diagonal de la rótula.

22

3

www.radiologia2cero.com © Silvana Ciardullo 23

Índice de Insall-Salvati

A/B = 1

> 1,2 Sugestivo de rótula alta

> 0,8 Sugestivo de rótula baja

A

B

www.radiologia2cero.com © Silvana Ciardullo

B - Huesos

◉ Densidad ósea:

○ Aumento de la densidad, por ej. la enfermedad de Paget.

○ Disminución de la densidad, cómo en la osteoporosis.

◉ Fracturas

○ Interrupción completa o incompleta de la continuidad ósea ó cartilaginosa. La radiografía te permite confirmar el diagnóstico y establecer sus características.

24

3

www.radiologia2cero.com © Silvana Ciardullo 25 Case courtesy of Dr Jeremy Jones, Radiopaedia.org, rID: 29039

www.radiologia2cero.com © Silvana Ciardullo 26 Case courtesy of Dr Jeremy Jones, Radiopaedia.org, rID: 29039

www.radiologia2cero.com © Silvana Ciardullo

C - Cartílago

◉ La fractura osteocondral, la osteocondrits disecante y la osteonecrosis espontánea son tres entidades distintas con una apariencia radiológica similar.

◉ Enfermedad articular degenerativa:

○ Estrechamiento del espacio articular,

○ Esclerosis subcondral,

○ Osteofitosis

○ Formación de quistes o seudoquistes subcondrales.

27

3

www.radiologia2cero.com © Silvana Ciardullo 28 Case courtesy of Dr Jeremy Jones, Radiopaedia.org, rID: 29039

www.radiologia2cero.com © Silvana Ciardullo

s - Tejidos blandos

29

En la proyección lateral,

◉ La bursa suprarrotuliana debe verse como un área triangular radiolúcida entre el extremo distal del fémur y el tendón del cuádriceps.

◉ El tendón del cuádriceps y el tendón rotuliano son estructuras normalmente rectas, de un espesor uniforme, y están bien delimitadas posteriormente por la grasa,

3

www.radiologia2cero.com © Silvana Ciardullo 30

www.radiologia2cero.com © Silvana Ciardullo 31 Case courtesy of Dr Jeremy Jones, Radiopaedia.org, rID: 29039

www.radiologia2cero.com © Silvana Ciardullo

Hemos revisado

1. Serie Radiológica

Proyecciones radiológicas estándar y adicionales para evaluar la rodilla.

2. Anatomía Radiológica

Estructuras óseas y tejidos blandos normales en la Rx de rodilla AP y L..

3. Sistemática de lectura

Mnemotecnia para la evaluación de la radiografía de rodilla: ABC´s.

32

www.radiologia2cero.com © Silvana Ciardullo

Preguntas ?

Escríbeme

◉ @radiologia2cero ◉ cursos@radiologia2cero.com

Gracias!

33

www.radiologia2cero.com © Silvana Ciardullo

Lectura recomendada

◉ Assoc Prof Craig Hacking and Dr Louise Hartley et al. Knee radiograph (an approach) https://radiopaedia.org/articles/knee-radiograph-an-approach?lang=us

◉ AP. Rosales Varo y cols. Variación de los indicadores radiográficos de la patología patelofemoral intrínseca con la rehabilitación. Rev Esp Cir Ortop Traumatol. 2008;52:219-23

◉ A. C. Caldera de Canepari y cols. Valoración radiológica de la rodilla: anatomía, semiología y patologías más frecuentes. Disponible en https://epos.myesr.org/poster/esr/seram2014/S-0507

34

www.radiologia2cero.com © Silvana Ciardullo

Recursos

◉ Plantilla de la presentación: Viola by SlidesCarnival

◉ Iconos de Flaticon

◉ Imágenes de Radiopaedia.org y Wikimedia Commons

35