Antibioticos en cirugia

Post on 29-Jun-2015

855 views 1 download

Transcript of Antibioticos en cirugia

ANTIBIOTICOS EN CIRUGÍA

AMINOGLUCOSIDOS

Fue Waksman en1944 quien logra aislar a Estreptomicina a partir de una cepa de Streptomyces griseus, 1° Aminoglucosido útil para el tratamiento de la TB.

En 1957 la Kanamicina comienza a tener aplicación clínica

Aminoglucósidos

Estreptomicina (1944). Tobramicina (1975). Neomicina (1949). Amikacina (1976). Kanamicina (1957). Sisomicina (1980). Gentamicina (1969). Netilmicina (1983).

Fármacos de éste grupo:

Aminoglucósidos

Bacilos gram - aerobios

Enterobacterias.

Pseudomonas.

Acinetobacter

Citrobacter.

Enterobacter

Espectro :Mecanismo de acción:

Inhibe la síntesis proteica y de ácidos nucleicos. Actúa sobre la subunidad ribosomal S30.Alteran la homeostasis del calcio

Aminoglucósidos

La concentración en secreciones pulmonares equivale 20 % ; penetran con dificultad el

tejido pulmonar. En los líquidos purulentos hay bajas

concentraciones, se debe a su inactivación local por el DNA liberado de los leucocitos así como el bajo pH del pus que lo inactiva.

FARMACOCINETICA

Aminoglucósidos

Dosis: 15mg/Kg/dia IV.

Endocarditis infecciosa.

Infecciones renales

Tularemia Tifus TB

Estreptomicina:Usos:

Aminoglucósidos

Parenteral, oftálmica y tópica.

Adultos: 3 -5 mg/kg/dia.

Niños: 6-7.5 mg/kg/día

Infecciones Nosocomiales

Quemaduras, osteomielitis, peritonitis.

Inf. Urinarias graves.

Gentamicina: Usos clínicos:

Aminoglucósidos

Parecida gentamicina.

> Espectro anti-pseudomona.

> Espectro bacteriano. En caso de R// Adultos: 5 mg por Kg

de peso corporal cada ocho horas

Niños : 10 mg por Kg de peso corporal y después 7,5 mg por Kg de peso corporal a intervalos de 18 a 24 horas.

Tobramina: Amikacina: IM, IV

Neomicina:

Tópica: 40mg. Para evitar Inf urinarias y en quemados.

Oral: 4-12 g/día. 2 dosis.• Infecciones

gastrointestinales.

Nitroimidazol

Metromidazol Timidazol Metronidazol -

bactericida

Bacteroides fragilis

Fusobacterium

Clostridium perfringensEntamoeba histolitica

Giardia Lamblia

Tricomona Vaginalis

Fármacos: Espectro : ANAEROBIOS

Nitroimidazol

Penetra por difusión, tiene acción citotoxica mediante la producción de radicales libres y altera la integridad de los ácidos nucleicos.

15 mg / Kg. Cada 6 horas u 500mg cada/ 8 horas por vía intravenoso.

MECANISMO DE ACCION: DOSIS Y VIA DE ADM.

SNCo Convulsioneso Ataxiao Disfunción cerebelosa

EFECTOS ADVERSOS

EL METRONIDAZOL no debe administrarse con la ingestión de alcohol ya que puede producir el SINDROME DE ANTABUSE por su

semejanza química con el Disulfiram.

CLORANFENICOL

Fue aislado por Burkholder en

1947 a partir de Streptomyces venezuelae

Antes , se lo denomino

cloromicetina

Su uso declino en los años 60 por sus efectos

tóxicos.

1948 se hizo evidente que

tenia acciones sobre bacterias

gram – y +

Bacteriostatico

Aerobios : E.aureus S pyogenes , viridans

etc.

Anaerobios Gram + : Clostridium

perfringens, peptococus , etc

Gram - : H. influenzae,

N.gonorrhoeae E, coli

Buena disponibilidad oral

Vida media varia entre 1,5 a 3,5 h.

Atraviesa barrera placentaria , se encuentra en leche materna y bilis

ESPECTRO FARMACOCINETICA

No se recomienda su administración por vía IM , ya que puede ser inactivado por el pH tisular.

Su vida media se correlaciona con la concentración plasmática de bilirrubina , en pacientes con insuficiencia hepática debe reducirse la dosis.

FARMACOCINETICA

No se conoce si los metabolitos inactivos contribuyen a la toxicidad, pero en pacientes urémicos, la droga suele ser mas toxica para la

MEDULA OSEA.

Cloranfenicol

Dosis usual adulto: 100 mg/kg/dia

Prematuros y nacidos a término de hasta 2 semanas: 6.25 mg por kg de peso cada 6 horas por vía intravenosa.

Lactantes de 2 semanas o más: 12.5 mg por kg de peso cada 6 horas. Vía intravenosa

Abscesos encefálicos

Fiebre tifoidea Infecciones

oculares

DOSIS Y VIA DE ADMINISTRACION: IV e IM

USO CLINICO

Hematológicas Trombocitopenia Neutropenia Síndrome del bebe gris (disfunción

hepática) Neurológicas

o Neuritis ópticao Confusión mental

EFECTOS ADVERSOS

AZUCARES COMPLEJOS

Lincomicina , es producida

por el Streptomices lincolnensis.

La clindamicina , es mas activa

y produce menos efectos

adversos.

Azucares Complejos

Staphylococcus, Streptococcus y Bacteroides.

Inhibe la síntesis proteica sobre la subunidad ribosomal 50S.

Actúa sobre: Mecanismo de acción:

Azucares Complejos

La lincomicina es absorbida con rapidez en el T.D y sus niveles en sangre son menores cuando se toma después de comer a diferencia de la clindamicina.

La clindamicina se utiliza en preparaciones pediátricas orales y es raro en adultos.

FARMACOCINETICA

Azucares Complejos

Clindamicina: 600 mg.cada/8 horas por vía intravenosa. En pediátricos 20 a 40 mg/Kg/día.

Lincomicina: 600 mg cada/ 12 u 8 horas por vía intramuscular.

En pediátricos: 10 a 20 mg. / Kg.

DOSIS Y VIA DE ADM: REACCIONES ADVERSAS

Colitis seudomembranosa

VANCOMICINA

En 1955 se descubre el Streptomyces orientales

Bactericida «Vencedor»

Colitis seudomembranosa Infecciones de heridas

quirúrgicas DIFTEROIDE JK

EFECTOS ADVERSOS: S. Hombre rojo Hipotensión reversible flebitis

HISTORIA USO CLINICO

VANCOMICINA

Inhibe la síntesis de la pared e inhibe la síntesis del ARN.

Actúa: Sobre los Gram positivos

500 mg. cada/ 6 horas u 1 gr. Cada/ 12 horas, administrar en infusión intravenosa con cloruro de sodio en forma lenta.

MECANISMO DE ACCION: DOSIS Y VIA DE ADMINISTRACION

Se ha usado también como tratamiento preventivo en el drenaje quirúrgi co de abscesos por estafilococos, endocar ditis causadas por Difteroi des, Streptococcus viridans y S. bovis,

Muchas Gracias.

Bibliografía:

Goodman & Gillman, Manual de farmacología y terapéutica.

Bertram G KATSUNG, Farmacología básica y clínica. 11° Edición.

Internet

“¿Existe la droga que todo lo cura? Sólo un enfermo puede creer eso.”