Año C:Ci:nto,U3entresuelo, 2. ROTATIVO ILUSTRADO BE...

Post on 03-Oct-2020

4 views 0 download

Transcript of Año C:Ci:nto,U3entresuelo, 2. ROTATIVO ILUSTRADO BE...

,, rv 4 &freci6i, Redacción

1 o e porti o C:Ci:nto,U3entresuelo, 2.

ROTATIVO ILUSTRADO BE TODOS LOS DEPORTES Teléfono 733 A

Aparece los lunas, miércoles y viernes y cuando los acontecimientos lo exigen DARCELONA

De ¡a Federación catalana

Be oonvooa Asamblea paraelección de nuevo Comité

RegionalEl Comité Regiona d !a Fecteraci6n

Catalana ha cid:do convícar Aamtia genera1 a fin de çue eja Cornitt,para el día 17 de NoviernDre.

1le;pecto a l’a rscu»on y apro5a&de nuevos regiZiinentos, ct Ccsnté a&uathi ostiniaio cue wnpetia convocarAsiTrbblea pava nbas cooas, a! t’omitéta iesult•e €iegick ez a ta(cLt A.samAtea del d’a 17.

El “Sans” a PalmaLa «J S: Saus» e trasaia ho y a

na d Ma!lorca. donde debo jugar rnftaaa y e ródirso d:ngo dós partidosottra ef1Afonso XIII,> de dicha capaL çte son aserados con gran, ‘iteeés.

U*•t’2

EL CAMPEONATO DE LERIDA1 La solución del conflicto ha causado

general satisfacciónLérida, 2ç — Tal como ya anunciarnos t

Iegi’áficamente en el pasado número, ha que-dado resuelto satisfactoriamente el conflictoDanteado en el Comité Provincia de Lérida,motivado por un recurso lresenüado por loscFiibs Tárrega C. D y F. U. Joventut Reublicatia. Después de los acontecinientos ya expuestos anteriorsriente en EL MUNDo DE-PORTIVO, la solución del conflicto parecíainasequible, habiéndose anuncia4o actitudes des-templadas de retirada de’! Campeonato. Afortunadamente la solución. qie no se pudo conseguiren Lérida, se encontró en Tírga rápidamente. Sin menoscabo de la dignidad de ning(m&tib, se han resuelto 1a» diferencias eustentesy se han depuesto todas las actitudes de intolerancia, siguiendo para el campeonato del alioactual, la patita que en su día dictó la Fede-radón Regional, que fué ailrobada por el Co-mit* Provincial, y con solo guna feoha alterada por motivo de haber siio suspendidos al-gunos part;idos. •

Diuho calendario fué pubikado por ELMTJDO DEPORTIVO del dia 12 de Ostubre.

Folicitérnonos de que se celebre con toda normaliclal el Canipeonato de la Provincia de Lérida, en el que han d contender fuerzas futixIlst’lcas que se pondrán frente a frente porprimera vez, dándole un especial interés cueredundará seguramente en pro de los interesesdel noble deporte del bal&s a las tierras lendanas. — Core.rponsal.

EL ÇAMPEONATØ DEL SURHa sido modificad el calendario

Sevilla, 27. — Habiendo sido eliminao elNacional F. C., del catupeonaro por no habersepresentado en el partido que debía celebrar con-tra el equipo de La Línea (ial como ya oportunamente comunicamos a los lectores de ELMUNDO DEPORTIVO), ha sido modificadoel calendario del Caueonato del Sur, en jaSiguiente forsna:

Octubre :Sevilla-Línea ; Cádiz-Balornpi&

1$ NoviembresSevilla-Balotuié ; Cádiz-Línea

25 Noviembre:Cfidiz-Sevilla; Línes-Huelya

2 Diciembre:Huelva-Cdiz.

z6 Dscicrnbre :Huelva-Sovijja Ba1ompteLaats.

Otros partidos -amistosos - -

para mañanajuevesPara mañana han sido concertados los si-

guientes partidosamistosoe entre nuestreaclubs de- primera categoría: sMartine-ncb•Athlétic-a5 en el campo del cMartjnenc.

1.uropa» - cTarrasa»1 en el campo deliTarrasa..

aAvenç-iCatalunyab de las Corta, en—elcampo del eAvenç

:ii

6 Enero: - -

Cádiz-Huelva. -

13 Enero: -- -

Balompié-Seisilla ; Lítica-Cádiz.20 Enero : - -

‘Línea-Sevilla ; W-onrti4Huetva27Enero: -

Baloiupté-iLfne3 Fgbrero :

H-uelva-Lmnea. -

Los - partidoá se ceieibra-pn- en los campos delos clubs indiçdos en primer lugar. — Corres-poada. -

El arbitraje del sefior Larrafiaga (A.) fu bastanteaceptable, pues suiuue tuvo equivocaciones, en res-tidad - no influyeron estas en el resultado ni muchomenos.

4•

Jugaron por el Valencia: Mariano. Simarro, Lb.bel, Esteban, Hipólito, Sirvent. Porcal, Cubelis, Montas, Graneli y Cordellach.

Por el Levante: Martines. Payas Dasí, Maura,Puig, Gonzalo, Ricart, Mario, Pons, Suay y Casa-tiova. — Carrosponsai.

Después del match Gimnástico-Ca*tellóii

iL•GIMNASTICO PROTESTA ANTE LAFEDERACION

Castell&n, 29 (por telégrafo). — A (tltim3hora de hoy - sg nos dice que ha slido- paraValencia el Sr. Vtlan, det “C. D. Castellón”,con objeto de protestar ante la Federación elacta dej partido de ayer, por estimar que el“geai” del Gimnítstico- fué obten-ido por Arre-niz en manifiego “offs.ide”. — Te-igeíro.

Se inicia unajusta campafiaEl «Barcelona» se dirige a -los otros Clubs a finde lograr La ezenclón del- Impuesto de contabu

cina industrialEl “F. C. Barcelona” ha dirigido a los de-

niú clubs, Li siuieare carta, que, como Øuedeapreciarse, con-sbtuye la iniciación de una campaña contra elabsurdo-de la contribución industria-l- aplicada a las entidades deportivas, qite esde esperar sea debidamente secundada por te-do» tos interesados. -

BarceLona, Octubre del saj.Sr. Presidente del-

Muy distinguido Sr. nuestroEl- desamparo en que han tenido que desea-

ç’olverse las sociedades- dedicadas al fomento delo» deportes hasta - llegar a situarse en Ta formarelaivasuente acomodada actual ; la escasa aten-ción que h merecidod los elementos d -go-

Mañana, los aufoalolos nosprometan una teroe,’a lar—

- nada de todo InterésPara mañana- jueves, está seilialucla la

tercera c’ueba do La Gran senaana inauurai deL AutÓdromo de Stges, sesrvajcIa a los autocicíio-s cije 1,100 y 750 c c.de c±ndrada.

La lista de inuctitpcnes tios prometelina dura lucha y, sino supetcadoe, espitibable que veamos muy aproximadoslO: iesulitado.s obtenidos en las últimas200 mtLas de Brooklbnds.

En 1,ioo c. c. vernos iuscizftoe y fi,urar como grandc favoritos os «SainLSon», lnveniejdoe hasta di piesetute en te-das 1 as pruebas- en çuc han tomadó par-

- te. Pero os «Samson» - tendirán ea e-staocas4n eneimgos (ue segtiran,jeiate leisobligarán a emn4Poarse -a --fontiól «Mar-gan, ,, «. P)), en otitis carírerasbao snostrad ya ser sus dignos oootrlnicantes, petilo Su participao:tmn no parecesegura Peiro e4un en et caso de queestas inaroao declararan «forfat)), en llasrestantes encoptrauii os defenders de«SaInton», çjuaesies eta disputen enca’*mzadamente la victoria y den higar auna lucha emocionante. -

L4:is. tres «uEam» han aei -ser, a nuertilo jmci-o, 70s çue - den principal motivoa esta lucha. La marca italana en elGa-n Prniio dti Auteciclos de Itaiia. fisé -ya un aciv’ersario tensble para los d!asnson», çjue tuvo que sucumbir, tunbáirgo, pre1mataramente a causa dti unapreciptada prepacacidn. El tiemno e:-deeintonoes transcurrido permite esperar quelos «Anzani» - se rt1esntarda en niuestraiista -nnendó a its cuaídtides de rap&dieta 1 as ‘de resstenoa, Sus conductoresPliaté y, especía’mente Brasndilla (e] tercero po es- aun coescvcli&s). son deis grata-des -dóimna&rcs del votante y conoce-dores de• LIt marca, que, con elLs, hade vor firmemente sost.en’mras sus enpei-Panzas de éxito,- aun cuando haya deconetitui5 no escaso haticlii--ap el lastaficiente - conocimiento cJe- la pista, ya quesu IÇ-etgaida ha ttufndb retraso y hastahoy tIjO podimi odar por rsri-trtra vezsobttlc el ,etrak» de Stgs.

-bienio la obra trascendental y patriótica realizada a costa de grandes sacrificios por las- eq.tidades propulsoras de los deportes ; la an&mesidad con que f-ufmos nijradus al irincpto y lahostilidad que siempre se nos ha tenido, puedenser considerados como males menores, si setienen en cuenta los gravámenes, cada - día ma-yeros, que pesan sobre nosotros y que son rmora para nuestras nsias de expanstón y it-initacion de nue»tros afanes de mejoramiento.

De entre los muchos arbitrio» creados por elEstado y - que gravan la vida de las sociedadesdeportivas, existe uno que se nos apl-ia contratoda justicia, vulnernse el princpso funda-mental determinante de la Ley. Hemos queridoreferirnos a la Contribución Industrial, que,según el artíeqio i.° de su Reglamento, “se «xi-girá en la Penmnsnla, islas Bueares y Canarias,vot- el me-ro ejercicio de cualquier industrie, co-tw-do, profesión, isrte, oficio o fabricación no-e,icetptuados, hlJense o no corirjrend-idos enlas tarifas-”. .- La definición es termlnantemente clara, sinque quepan distingos ni confusiones, a mentistIlle 1-o qpe se preteda sea fórzar la máquina con-tribubiva (como se ha venido haciendo), sinirás finalidad que hallar oro, sea de &mde fue-re, aún cuando se deb hollar la razón y el de-recho. - . .

Si - las sociedadqa deportivas no ejercen in‘dustria si no viven de los deportes, sinó paralos deportes ; si lo que recibe una mano (valgael simil-), lo distribuye la otra en bien de lacolectividad, sin que las personas hallen en ellolucro personal, ¿ por ué han de ver mermadossus ingresos por acción de un impuesto noto-riamente injusto e improcedeite ?... ¿ Por quéhan de sufrir agobios y quebrantos, ier quéha de obligárseles a ue prescindan de- cauda-les, que bien aplicados en fomento de los de-Iportes y, consiguientemente, en beneficio dela raza, odrman ser fuentes de salud, craedorasde energias y de optimismos?

Hemos de clamar hasta que en las altas caí e-ras se nos oiga y se nos haga justicia. Para lo-grano será preciso elconcurso de todos y poreso acudimos en scslicrtud de su vaiom coopesadón para - eniiiender una acción conjunta,

- cvcnclos de que habrán de hacernos el he-flor de otorgárq4a.

Lo ya expuesto, condenas el pensamiento que¿los guía.- Pretendemos ahora conocer la. opitilón de las ocidade-s dejiot-tivas y logrado es-te, abordaremos resueltamente la cuestión, conáiepo de resoÍverla de tena manera definitiva,

Anticipándole lgs graciat, por la atención dela respuesta que esperamos merecer de Va., nosofrecemos, con- la mayor consideración, sqysatentos S. S. a e.s: se.

,. QlF.ÇBaçelçna.- El Secretario.

.tQsep Rosich.

DEL «MATCH»CErTE-U. 8. GIRONAEn la parte inferior i Santamarla en taarrancada que valió el primer goal a 1o3gerundense&

Con los Ann» deb:e begar el «PtflornJh)), otra marca italíatia, ciie esisu país ha aFcanzadty notablies i’esulta:dos, -

Acerca de e1a, es dtf csl’ prever el palpci C.)ue esta destinada a repercutir, pro, en una aunçue no creernos qtiepueda arpirar al primer puesto, si croo-talos no ha da ser un gran eiunaitode animación de la carrora.

Y 1 propio çiue de «Petromlb> d’rtios Je ccManve», que -:le va su peipiieconstructor y que, aunque monos rápdó çue «Salmson», ha s-idó este alio enLas rruebas primeras, a marca ç,ue eleha pido lus taknes».

Del «Mart-e3, Martiii» y d&nue3-tras refetreirtcjas 9051 demasiado escasas syira pronosticar el pape’ c5t1e cíe-har- cae-mpeñar. La participación dprimero es segura ; La d segundo os. ea - -

cambio, Por intuición anda que por preceden-

tes, -nos atreve.mios a suponer que tam-.-poco estas- marcas pueden Ser adversanos temibles para los «Salmson».

En resumen, pues, diremos que vesn00H10 probables triunfadores a

BENOIST o JlJENOy como sus ccrmpetjdotres anis tenaces Lo;s «Anram».

En la categoría 750 c. e., B. N. C. -

«Senechal)>, «Salnsson» y J. B. R. nodepararán t’aimbién seguramente u-ea dura lucha. En esta categoría efectiva-:mfl.te, los dos grandes espeoiaIistafranceses «Senechal» y «Sahnson» en-centrarán en «B. N. C.» y ej. B. it»adversarios más temibles que tos quehasta el presente habrán tenido en laacarreras europeas en que han venidodisputúndose, con suerte diversa, la en-perio-rídad. El ej. B. R.» que tan excelente Lmpe’eisión causó en el Trofeo Ar.mangué, ha realizado vueltas rapidístmas ea su entrenos y en cuanto hI«B. N. C.» y su piloto Gastón, en elinimno Trofeo Armangué y en la ca-rrera de la Rabassada, quedó probtdo cuanta era su valía.

Sin embargo, creernos que en de-fi-nitiva es entre «Seinechb) y «Salmison»que debe decLdtrsc -la victoria y La grancal idad de su co oductor-constrirotor noiliclina a pronosticar que para.

LOMBARDha de ser el primer Gran Premio- espai$pZe-it -plata, de autociclos 750 o.

El orden de salida. •

Categoría 1,100 e. c. ,

1 - «E. H. P», Iwa-nosla. -

2 «Anzaui», X. X,a «Saimison», Bueno4 «Marrhey», Juan Jover.5 «Morgan», IVLOITLS,6 «Mauve», Mauve.7 «Petronilli», PetronillL8 «Collet», Collet9 «Anzani», Platé.

10 «Salanison», X. X.11 «Petronailí» Petroqilli.12 «Anzani», randi11a.13 «Salmnon», BenoastCategoría 750 c. c.1 «B. ‘N. C», Gasten.2 ¿Senechalti, 3 «Salm;on», Lotinbositt4 «J- B. R.», Benique_5 X. X.», X.

¿PILOTARA SATRUSTEGI/I UN «SALMS-ON»?

En la catqgura 1,100 c. e., comocte verse por la anterior íLsta, hay uuconductor de Sainson» aun no cietes’rnifnado. Hasta nosotros han legaA notcias de çate acaso, la indsgniita fueresudtta a favor de uno de los piloteenacionales que ns admradores tiene

-entre nosotros por su audacia; PatricioSatrúetegui.

Si así no fuera; el tercer JIktO de«Sailínron» sería, acaso, otro exceeate«amateur» nacional que hasta e-l proseuLte no ha figurado en nuestras giracLesoornetencias ti viekxdad y qte estáligado cornerciai:tmieiate a lía marca rai*cesa, - -

LI domingo, la alausura conla carrera do los litre ymodio aer la nota oul,nlmnante do la gran soniana,El domingo, como es sabdo, se

suira la semana ixtaugu.ra con La carreraide voiturettes. - -

Eia vexdrd a ccn-m-titur una maginlficarevancha de «Ptsiya Rliin», y ha deser, tanto »ar w.niero é

n. LOS M4TOHS DEL DOMINGO

a

Año XVIII , Núm. 9631 de Octubre de 1923

lOCtESSUSCRIPCION ANUAL

Espaíla 15 pesetasEntranjero 24 pesetas

DE LOS MATOHS DE MADRID Y GEROI2A- 1 , - . Las sorpresas del Campeonato 11 Un rumor ensacon1 do Levante_(Norte) f¿Serán descalificados Da como ‘Valencia’ y ‘Levante’

Sancho y Samitier? empatanauu goalVaIeeia 29 — md dabi 1.1 n d 1 « d ‘ ‘ . U etflen e campeonate

. a- . . L ¶.LVO -e actual va a er el más emocionante de los que hastaie nas de Valls Se jugaron en dtdha ahora so ha celebrado ya que las sorpresas estan apob]aaión niatchs de futbol entrie et , OfllCfl del día. Ciertamente que han influido tam«Ath ic Valjenc y el «Catalunya de Las bhd Pon de circunstancias en los resultadosCo ts» por una parte y el «Vails De- reed5 e la lucha se presenta

Í portllu» y el «Gimnasuc>, de Tarragona, 1 • •

por Otra El partido entre los equipos citados fue tan reEl «Athlét.jc Vallenc» fiié reforzado Sido como interesante y desde luego muy bello, tan-

nor Zau»&ra 1 «Valls De ‘ to or el buen juego que se desarrolló, como por laa 1 • e po ni» por extrema corrección en que en todo momento senç o y S.aiiniitaer. Los refuerzos no mantuvieron los jugadores, especialmente el equipebasitaron para SniipedLr que el «Catalut— del Levante que sentó cátedra por su juego duronya» ganara al piimero por 2 a 1 y cie5ain.ente, pero siempre correcto y noble. Siendoel «Gimnastico» al segundo por 6 a 1 en

Ahora bien : estos partidos de fena, los últimos momentos del encuentro en que el Va-segun ir uin’ores que hasta nosotros han lencia atacó desesperadamente en busca de el tantollegado, pudieran dar lugar a un hedió q les diese el triunfo deseado y sin que a pesarverdadetrament sensacional. de ello pudiesen conseguirlo.

Sc nos ha dicho, e1ii efecto, qu tnien con respecto al Valencia diremos que ciertamenttras Zaniiora terna perinLso de su club te ,• este clii está pasando por una situación muypara Jugar reforzándo al «Athlétic Va— crihca dada la desgracia que pesa sobre sus juga1leoc», no lo poseían Sancho ni Samii- t7o le:ala

. tier para liacerró en tas i1as del «Valls tsr un equo cada vez más inferior. Primero la en-DtepoTau)>. . fermedad de Peral y Rico (que a éste se le ha re-

Y, sirsnpre, segun el ruánor de refe- crudecido) y luego las lesiones de Reverter y Maria it’eincia, no )ib el Barceba» no había que han resultado osas importantes de lo que en Ole

.— : - • prIncipio se decia. Con esta cantidad de bajas, elconceiido el petrna,o, ssno que para evv- equipe ha quedado completamente desquiciado. tan-tas’ la- contmgenca de çue uno u otro ji.- to porque los suplentes no desempeflan bien sus car.gado.r pudcra -lesionarse en pieno c.ani- gos, como porque las chadas ausencias provocanpe’:tnato jugando cia estos paitidoo «rt- nent i’de las causas ya aptinraLs» es! «Barcelctna» hab a mcl so ma- taCas inter mo otra circunstancia que precisamente 1nIfestado en idgnto oficial, a dirt-- fué definitiva : la actitud poco menos que siucigación dl senn:iso soPicitado por et da” de Cubells al no entregar balones a Montes en‘, Tabla De •‘- - . * - jugadas clarisimas, y solamente hacerlo cuando el

,_1 lii» t _ etraueu, que ceritro-ije antera se encontraba en forma poco menoscuclo e transmijrra a clcho ui gmio Ctub quc impoiible para recogerlos conducta que merecio

Como la ptenencla tse Sancho y Saimc- - juStos reproches. Por lo demás el resultado fue muy tiør, repe’esenta.ría en taI una con- justo (aunque ciertamente es de reconocer que tu-

‘ - -- . vieron los campeones desracia en los remates) dada tras encton a t s etirnents y gentes, en la igualdad de fuerzas El mejor de tolos fué Este) i!u4e ‘S)nCta alt serrniso que tocfojugah han muy bien ayudado por Hipólito; Montes, a pesar-Jor necestta para jugar en o-trd Cilu ciuie de nq estar en plena forma, y del poco juego que -

al?’ )StfUe Mañana os autoccÇos y e domhigo lsarulgrana conadscallLjf El evante tuvo una ttrde superiorisima y sobre- retLes U ¡ b a r n ru d a bata 1 a en e

‘tra ch d e S ¡tj esgrana. - - - - --- mejor y lo mismo cabe decir del trío defensivo que La oaep de lo ‘III taic! próeumDnum’roprocura será uaa formidable1� . • o rccL C2Cá-fl le esL setaa- yor decisión en el shoot. El extremo izquierda Ca-clona.t .traor sauova que de nuevo ha aparecido por los campes de

‘ . -.- futbol, jugó maravitiosamente. Sus compaSeros 1am- tiin actuaron bien, Pons fué el autor del tanto.

t)EL «MATCH»- ATLETIC-MADRIDEn la parte superior : Montjardln, cuya atuación en los 5 últimos, dió la victoria a«Madrid», en uno de sus peligrosos avagces y entradas al portero.

Arriba ; «europa»-sSabadeíl».—Muntaner desftacten 00 una Combinaclon entre Cros y OUvella.- -- - - -Abajo;Dos momentos del match «Barcelona»-eEspaüol» -

—j—igt.rjff --u-P.J-ia

DOS 6RANES MATCHS EN LAS CORTS

LAS GRANDES JORNADAS AUTOMOVILISTAS

Mañana y donfingo el ‘Celta’ jugará poprimera vez en Barcelona, contra los

azul—granasFrente al potente anos gallegc, el “Baroelcea” alinearási, equipo completo, con la sola - ausencia -de aruIIa

/

-

11-

Los nchs qnc para mañana y do- xnente para los eataJanes que io con-mingo nos tirne arnmciados el «F. Ç. (amos con ids rneTtto9 dc juico queBacc1ona» COfltr el «Celta» figuran sin signffica haber preseijciado cou aiiduda catre los uts uituesantes. que teioñdaci 1tna ex.hibic6n dci «CeLta»,irneilan coqioei’tarse. cuyos partidos haa stdo aun e»caso y

Para nadie es im secreto qe el. «Cei- todos su r egión o eti Portugal.ta» fusión dci «Fortwa» y de1 «Vj- jj «CeLta» al ganar el pasado domingogo», fu ceado con mra al Canpo- al «FerroL» adelantó ua gran paso ha-nato de España. cia la conscación del Campeonato ga

Los popdos ga1legys no se recataroj llego que Ja opi.ni6n unániime (iincluea rnanífestar1o a aji de a funda- de su adversarios) le adjucijca di anción. teirno.

El tarbuinto pleito jrovocado por Lo encu.eait,ros «Celta»-Barcelona»los traspasns de Chiarroni., GonzáLez y co;nstitiy dos «níme.ros» del rgraOteo al «Deportivo» de La Coruna, ha elaborado este año por el «Bar-vido a hacer del «CeLta» el equipo c&ona», prowetedores de dos grandede la miás palpatante actualidad. tarde» . de buen jaego, que acreditau

Aun cuando doade el jxnto de vis- j celo y a visión del «equipo oporta técnico dichas ausencias hayan nier- tuno» en ca, mimento r parte oc)1adO tigo la yaba del club gallego, dii ect vos del C’ub aziJ[gra —Sa reera qe perruatía La uiuón de dosgraade. clubs coxno eran el «FOÁtuna» El equipo que alinearáy e Vigo», había de er nutxdLtrna y 1 “

bastar para cubrir ta1es defeceiones sn • .

criio la valía del conjunto se reajutiera Según se nos comunica o(:tjatmente,d0 eia, etraordLnanairente e e&pc que rnanana presenrá setrá

En nuestro núrnero pasado dimos ya Pascuat ‘ orad, M. Surroca iorra&ba,la umposici6n del equipo gallego y Sancho, BoschPieea, Martí, Sainiter, Aif.40 ela se deduce ciaran’ente que ha cántara. SagiBarba.e figarar fnrz&sanente entre los cae- Por Lo çjae se ve, agiBarba está ya!r1lgo> má’ teintbles que este tño se sestableeLdo. En casnbro uu 16n sule hayan presentado al «Barce1oaa. ti’ida pcr Cru1fla e ampetdará jugar,

El pionósico. CS aLgo difícil, especial- tdryéndodo Bosch.

1-- u

- JAUFIEQUI -

el portero del «Arenas», actual «leader» del Cain- - peonato vizcaíno -

EL CAMPEONATO DE ARAGONTambién se inicia con una sorpresa. —

Los campeones de 1922 SOfl venci

dos por el Fuénclara por 2 a oZaragoza, 28 (por telégrafo, recibido con retraso).

—El primer partido isa sido una verdadera sorpresapara cuantos fueron a presenciar el encuentro.

El resultado ha - sido bien merecido por los ven-redores, que han hecho un buen encuentro y aunque-los ]béricos tuvieron más dominio en la primera par-te, su labor fué aplaudida, por la tenz defensa deBecaria Esquerra Debemos decir tambien que se malograron infinidad de- - shoots de los guabdinegros pormala suerte y que,. -a4omá»- estuvieron faltos de Ostalé elemento de verdadero valor.

- Se distinguieron por el Fuenclara los - defensas- yLapuente II; Sevillá y Gros, y. por el Iberia Mese-giser-Troe y cíanda. — Corresjso»sal.

. -

DIES 114

“Ce

-

, ‘, 1

(u

(. ‘

- 1

- ‘1

El “110”deTarragonaNo se ha convocado a.n asamblea

El «lío» de Tarragona no está aún so-tuoionado. Para ver do ençontrar lafórnaIa legal de soluciÓn, el Comitéregional ha indicado al club presidente(leJ. Comité provincial antguo (único quebasta e presente puede legalmente rece-floce el CosrMit regional) que debe con-,o(at’ Asamblea de todos los ciubs tanacoflenses, Esta iidici6n, hasta el presea-tte noLa jdo obedecida y en consecuenciatado Jo quø se refiere a calendario deCaflhil)eOflaIa 4 a pioyacja, está aui

CampdeLesCorts

-Vigo

F. C. Barcelonáa les tres de la tarda

- contra