APIO

Post on 29-Oct-2015

37 views 2 download

Transcript of APIO

JORGE VALERA (NATURISTA)

www.jorgevaleranatura.com www.medicinasnaturistas.com

2

APIO El apio es una de las verduras que debe ser incluida en nuestra alimentación diaria, por su acción alcalinizante, neutralizador de los ácidos del cuerpo.

JORGE VALERA (NATURISTA)

www.jorgevaleranatura.com www.medicinasnaturistas.com

3

Entre sus beneficios principales, tiene su acción diurética, afrodisiaca y digestiva. Su buen contenido de sodio le permite formar bilis en el hígado perezoso, prevenir embolias por mucha coagulación en la sangre y disolver toxinas del cuerpo.

ADELGAZAMIENTO - Apio, semillas: Realizar una infusión con las semillas secas, en una proporción de

1.5 gramos por taza y beber 2 ó 3 tazas al día. - Apio, zanahoria, manzana y limón: Exprimir un par de tallos y hojas con el batidor y

bebernos el jugo, combinándolo con la zanahoria, el limón o la manzana. - Apio: Comer apio en combinación con otras verduras para expulsar orina (efecto

diurético). - Apio, zanahoria, beterraga, espinaca, hinojo y manz ana: Licuado de la primera

semana: zanahoria, apio, betarraga o remolacha cruda, espinacas, hinojo y manzanas como desayuno, 1 – 4 vasos hasta satisfacerse.

- Apio, Beterraga, zanahoria, berros, diente de león, perejil y manzana: Licuado de la segunda semana: zanahoria, apio, betarraga o remolacha, berros, diente de león, perejil, porotos verdes y manzanas acidas, 1 – 4 vasos.

- Apio, pepino y tomate: Licuado, apio, pepino y tomate. Tomar 3 veces al día.

AFONIA

- Apio y Leche: Mezclar 50 gramos de ramas de apio con un litro de leche, hervir hasta

que el apio este tierno; tomar tibio en ayunas y entre las comidas. - Apio, cebolla y Limón: Machacar un kilo de las ramas de apio con un poco de agua,

agregar el zumo de 3 limones y el zumo de media cebolla cruda; beber poco a poco entrecomidas.

- Gárgaras de Apio: Hacer gárgaras con el agua de la decocción del apio tierno.

JORGE VALERA (NATURISTA)

www.jorgevaleranatura.com www.medicinasnaturistas.com

4

- LICOR DE APIO : Macerar durante 8 días 20 gr de semillas de apio en 500 gis de alcohol. Agréguese después de filtrados 100 gramos de jugo de limón y 1 kilo de jarabe de azúcar. Tomar una copita entrecomidas.

AFRODISÍACO

Apio y Aguacate: Ensalada de Apio y Aguacate o palta (Isabel Allende). Apio y perejil: Preparar un extracto de apio con perejil, tomar en ayunas un vaso. Apio y tomate: Consumir APIO crudo en ensaladas, con tomate, en el desayuno como plato principal Apio, tomate y limón: Comer una ensalada de apio, tomate, aceite de oliva y limón.

AMENORREA Apio, decocción: Hervir los tallos del apio. Tomar como agua de tiempo. Apio, espinaca, zanahoria y perejil: Tomar jugo de apio, espinaca, zanahoria y perejil. Comer hasta saciarse, no comer otra cosa. Apio, semillas: Decocción de semillas de apio. Tomar el agua tres veces al día. Apio: Tomar un vaso de jugo de apio, 3 veces al día durante 8 días y esperar una semana para ver los resultados.

JORGE VALERA (NATURISTA)

www.jorgevaleranatura.com www.medicinasnaturistas.com

5

GOTA / ARENILLAS:

Apio, naranja, piña: Licuar y mezclar una taza de jugo natural de naranja, una rebanada de piña picada, un tallo de apio y una cucharadita de miel (opcional); beber en ayunas 3 veces a la semana. Apio, zanahoria, toronja: Licuar 100 gramos de apio en ramas, un vaso de jugo de zanahoria, el jugo de una toronja rosada y una cucharada de miel; beber un vaso en la mañana, 2 veces por semana. Apio, semillas: Realizar una infusión con las semillas secas de APIO, en una proporción de 1.5 gramos por taza y beber 2 ó 3 tazas al día.

CORAZON, ARRITMIA Apio, ensaladas: Consumir APIO crudo en ensaladas o jugos o en recetas cocinadas. Apio, espinacas, espárragos, tomate: Juntar 1 puñado de espinaca, 3 tallos de apio, 2 tallos de espárragos, 1 jitomate (tomate) grande y otro de adorno, y 5 uvas; procesar en una extractora y beber al momento como desayuno. Apio, melón, piña, toronja, beterraga: Juntar 1 rebanada de melón, ½ rebanada de piña, el jugo de 3 toronjas o pomelos, 2 trocitos de betarraga o remolacha y 1 rama de apio; licuar y agregar al final unas gotas de limón; tomar 2 veces por semana como desayuno. Apio, semillas: Para regularizar el ritmo cardiaco se pueden tomar unos 30 gramos de polvo de semillas de APIO, divididos en 3 tomas diarias.

JORGE VALERA (NATURISTA)

www.jorgevaleranatura.com www.medicinasnaturistas.com

6

CORAZON Y COLESTEROL Ayunas: Para rebajar el colesterol se puede ingerir zumo de APIO fresco. Desayuno: Tomar jugo de APIO con naranja. Tomar el licuado de apio, nopal (sábila) y piña, 1 – 3 vasos. Entrecomidas: Tomar té de APIO durante el día. Almuerzo: Consumir ensalada de APIO.

CORAZON E HIPERTENSION Comer con cierta frecuencia apio para combatir la hipertensión. AYUNAS: Tomar jugo de APIO con zanahorias. DESAYUNO: Tomar extracto de APIO con manzana. Licuado de manzana con apio y yogurt natural. ALMUERZO: Comer trozos de APIO diariamente en ensaladas.

JORGE VALERA (NATURISTA)

www.jorgevaleranatura.com www.medicinasnaturistas.com

7

DIABETES Ayuda a bajar los niveles de azúcar en la sangre. Apio, papa, zanahoria: Licuar 1 taza de jugo de zanahoria, 2 tallos de apio, 1 papa pelada. Licúe y beba recién hecho. Apio: Decocción de las hojas de apio, tomar como agua de tiempo. Crema de Apio: Consumir crema de apio.

FLATULENCIA O GASES Apio: Tomar el agua hervida del APIO, una taza, media hora antes de cada comida (tardes y noches).

HERIDAS Y CICATRIZACION Con propiedades para curar las heridas y favorecer su cicatrización. Apio, decocción: Usar aplicando en forma de enjuague sobre la herida o llaga. Apio: Aplicar una cataplasma realizada con las hojas tiernas sobre la zona afectada.

HINCHAZONES

Otra de sus propiedades externas es su capacidad para curar las hinchazones. Apio, decocción: Poner a hervir durante 1 hora de ¼ de kilogramo de planta por litro de agua. Realizar baños de pies con el líquido resultante durante 15 minutos 3 veces al día.

JORGE VALERA (NATURISTA)

www.jorgevaleranatura.com www.medicinasnaturistas.com

8

INAPETENCIA Y FALTA DE APETITO Apio, cebolla, pimiento, perejil: Un buen plato de apio fresco con algo de cebolla, pimiento rojo y perejil, nos abrirá el apetito y ayudará a realizar la digestión al incrementar los jugos intestinales y expulsará los gases sobrantes. Apio, raíz: Poner a hervir durante media hora de 30 gramos de raíz por litro de agua. Tomar una tacita delante de cada una de las comidas principales del día.

LLAGAS BUCALES O HERIDAS Muy adecuados para curar las llagas de la boca o problemas de las encías. Apio: Machacar la planta seca y realizar un enjuague bucal.

MAL ALIENTO Apio y manzana: Tomar en ayunas jugo de manzana y apio, 1 – 2 vasos diarios por una semana. Apio, limón: Tomar un extracto de apio con limón antes de dormir, durante una semana.

JORGE VALERA (NATURISTA)

www.jorgevaleranatura.com www.medicinasnaturistas.com

9

NERVIOSISMO Tiene un efecto tranquilizante de los nervios. Apio, raíz: Poner a hervir 30 gramos de raíz seca por litro de agua. Tomar un par de vasos al día. LICOR DE APIO : Macerar durante 8 días 20 gr de semillas de apio en 500 gis de alcohol. Agréguese después de filtrados 100 gramos de jugo de limón y 1 kilo de jarabe de azúcar. Tomar una copita entrecomidas.

JORGE VALERA (NATURISTA)

www.jorgevaleranatura.com www.medicinasnaturistas.com

10

PROBLEMAS HEPATICOS, HIGADO Al eliminar toxinas, ayuda al hígado a no realizar tanto trabajo para depurar la sangre. Apio: Licuar y tomar tallos de APIO una hora después del almuerzo o cena. Apio, pepino, zanahorias: Tomar el jugo o extracto de pepino, APIO y zanahorias en la cena, aligera el trabajo del hígado. Apio, zanahoria: Tomar el extracto de zanahoria + APIO antes de dormir.

PROBLEMAS RENALES; DIURETICO Apio, semilla: Realizar una infusión con las semillas secas, en una proporción de 1.5 gramos por taza y beber 2 ó 3 tazas al día. Apio con zanahoria, limón, manzana: También exprimir un par de tallos y hojas con el batidor y bebernos el jugo, combinándolo con zanahoria, limón o manzana. También puede comer apio en combinación con otras verduras para expulsar orina.

JORGE VALERA (NATURISTA)

www.jorgevaleranatura.com www.medicinasnaturistas.com

11

SOBREPESO Y OBESIDAD AYUNAS: Apio, beterraga, perejil, ajos: Jugo con perejil, APIO, hoja de beterraga, un diente de ajos. Servir y tomar de inmediato. Interdiario. Apio y manzana: Jugo de manzana verde (de agua) y APIO todos los días. Si está vigente puede hacer ayuno un día domingo con este jugo mixto, desayuno, almuerzo y comida solo jugo de manzana verde con apio.

JORGE VALERA (NATURISTA)

www.jorgevaleranatura.com www.medicinasnaturistas.com

12

DESAYUNO: Tomar el licuado de APIO, nopal (sábila) y piña, 1 – 3 vasos. ALMUERZO: Arroz integral con APIO, preparar esta combinación, agregar al plato servido sal, aceite, ajos, etc. (Almuerzo o cena). ENTRECOMIDAS: Tomar infusión del APIO todos los días durante un mes. CENA: Extracto de zanahoria con APIO y pepino o col, reemplaza a la última comida, 1 – 3 – 5 vasos según constitución, edad o problema (prefiero 3 vasos)

PROBLEMAS RENALES DESAYUNO: Tomar jugo de APIO con piña. ENTRECOMIDAS: APIO: Tomar la infusión del APIO como alternativa para la sed a cualquier hora. Apio, semillas: Realizar una infusión con las semillas secas, en una proporción de 1.5 gramos por taza y beber 2 ó 3 tazas al día. También exprimir un par de tallos y hojas con el batidor y beber el jugo, combinándolo con zanahoria, limón o manzana. ALMUERZO: Tomar como parte del almuerzo, una hora después un zumo de zanahoria con APIO. CENA: Tomar una crema de APIO.

REUMATISMO Apio, caldo: Tomar en el almuerzo un plato de Caldo de Apio Apio, Cataplasmas caliente de Apio machacado con harina sobre la zona adolorida. Apio, extracto: Extracto de zanahoria APIO en las noches como cena por una semana. Apio, semillas: Realizar una infusión con las semillas secas de APIO, en una proporción de 1.5 gramos por taza y beber 2 ó 3 tazas al día.

JORGE VALERA (NATURISTA)

www.jorgevaleranatura.com www.medicinasnaturistas.com

13

TOS Y EXPECTORANTE

Expulsa las mucosidades debidas a un proceso gripal, bronquitis, etc. Apio, semilla: Poner a hervir 30 gramos de raíz seca por litro de agua. Tomar un par de vasos al día. Apio y uvas: Tomar jugo de uva, apio y miel de abejas. Apio, Guayaba: Tomar jugo Guayaba, APIO y Miel de abejas.

CONTRAINDICACIONES PARA EL USO DEL APIO Las cantidades normales de apio no tienen contraindicaciones. Hay que evitar la ingestión de este alimento en cantidades elevadas y la administración de tratamientos fitoterapéuticos en aquellas personas que presenten lesiones renales graves o aquellos que presenten inflamaciones en la vejiga. Igualmente, no resulta conveniente los preparados con apio durante el embarazo porque su contenido puede producir abortos.

JORGE VALERA (NATURISTA)

www.jorgevaleranatura.com www.medicinasnaturistas.com

14

BIBLIOGRAFIA Jorge Valera – Guía Medicinal de Plantas. www.medicinasnaturistas.com http://www.jorgevaleranatura.com/plantas_medicinales_curativas/a/usos_propiedades.php?naturales=apio