ArccoMagazine nº 6 Enero-2014

Post on 12-Jun-2015

85 views 2 download

Transcript of ArccoMagazine nº 6 Enero-2014

Nº 6 - Enero 2014

ArccoMagazine

Especialista en Coaching Familiar y de Pareja III Edición Bilbao y Madrid

Programa de certificación experto en coaching personal y ejecutivo Nivel Excellent

Formaciones y eventos recomendados Propuestas de trabajo, libros, blogs y otros intereses

(Imagen de la Dulcería de Marga. Más información en el interior de la revista)

Menú degustación

III Edición Especialista en Coaching Familiar y de Pareja. Bilbao y Madrid

Programa de certificación Experto en Coaching Personal y Ejecutivo-Nivel Excellent

Novedades en la carta

Imagen: foroacercandonos.worpress.com

Los cafés de Arcco Curso de Defensa Personal Nos mudamos en Facebook, ¡Ahora somos página!

Especialidades de la casa

El trimestre pasado se terminó el curso de Defensa Personal, impartido en la Casa de la Mujer para la concejalía de la mujer de Ayuntamiento de Burgos. Hemos aprendido mutuamente y ha sido un grupo fantástico. Fue un placer compartir con ellas esta formación. No estamos todas las que somos, ni somos todas las que estamos. ¡Muchas gracias!

Curso de Defensa Personal

Te invitamos a que hagas un “click” en “me gusta” y tener de primera mano toda la información sobre nuestras novedades en Arcco.

Ahora somos página en Facebook

”La vida no es sino una continua sucesión

de oportunidades para sobrevivir” (Gabriel García Márquez).

Imagen: Pinterest – Diseño Dixital

La Dulcería de Marga

Cóctel

La dulcería de Marga Si os ha gustado nuestra portada de este número, os gustará La dulcería de Marga. Es una empresa familiar, que se dedica a la formación en cursos y reuniones de repostería, dulces para llevar a casa y tartas para celebrar. Nosotros hemos tenido la suerte de poblarlos y nos han encantado, tienen ese sabor casero que no puedes dejar de comer otro trozo más.

Puedes consultar sus recetas en: ladulceriademarga.wordpress.com

Juntos pero no revueltos

Modelos de familia de Nardone

Red canguro

Los postres

Dos libros.

“Juntos pero no revueltos”. Jaume Soler y Mercé Conangla

Juntos pero no revueltos revisa algunos de los retos más importantes que el sistema familiar tiene en este momento. Nos mueve a una reflexión sobre las dinámicas desadaptativas, desmitificando el concepto de unidad familiar por encima de todo. Se trata de conseguir estar juntos pero no revueltos, manteniendo y respetando los espacios individuales, sin ahogarnos los unos a los otros, sin forzar los afectos y creando vínculos de amor que liberen en lugar de ataduras que ahoguen.

Esta obra ofrece en primer lugar una definición de la familia moderna caracterizada cada vez más como "nuclear", y por el hecho de que los hijos no tienen prisa alguna por separarse de los padres y organizar autónomamente su vida. El tema central son los problemas de la adolescencia, que pueden ser más graves en el modelo actual de familia porque las relaciones de dependencia y de complementariedad contraproducente tienden a eternizarse.

“Modelos de familia”. Giorgio Nardone, Emanuela Giannotti y Rita Rocchi.

Sólo si te atreves a tener grandes fracasos,

terminarás consiguiendo grandes éxitos.

R.F. kennedy

Cursos de yoga para mamás y bebés

Y para familias…

Recomendaciones del chef

En instinto maternal está organizando talleres de yoga apara mamás y bebés. Nos parece una idea genial para poder promover el vínculo así como la recuperación física y emocional después del parto. Los imparte Chus González, fantástica formadora que también da Yoga ara familias que nos han dicho que es una actividad genial! Esto lo hace en Mens Corpore. Y hablando de yoga… en Centro Prana María también imparte con embarazadas y con mamas de una manera fabulosa. Hay para elegir, ¿no?

Cursos de yoga para mamás y bebés (y para familias).

Nuestra reflexión: El sitio que ocupamos en nuestra familia.

Propuesta.

La sobremesa

Así como la familia evoluciona, cambia, se transforma, los modelos de familia también. Hoy en día el número de hijos es mucho menor que hace unos años, predomina el hijo

único, y la salida de los hijos de casa es mucho mas tardía, por lo que el ciclo vital también cambia o al menos se retrasa.

Desde la visón sistémica quizá el deseo de sobreproteger a los hijos hace que se

inviertan los papeles y la jerarquía padres-hijos este confusa. De esta manera los hijos ocupan muchas veces el lugar de los padres, diciendo lo que

hay que hacer y poniendo sus normas en casa, asumiendo los padres desde la sobreprotección que esto sea así y obedeciendo a los hijos.

La pregunta es, ¿cuales son las consecuencias de no respetar la jerarquía en la familia? Una de ellas es la falta de referente, de normas y la principal consecuencia de esto es

negarles a los hijos la posibilidad de aprendizaje hacia su autonomía. La otra una dependencia total y falta de libertad como seres humanos mutua. Padres que dependen de sus hijos, que no quieren que vuelen, e hijos que dependen de sus padres, no quieren crecer.

A continuación te planteamos algunas propuestas para ocupar el sitio que deseemos.

El sitio que ocupamos en nuestra familia

Imagen: adsinimages.com

Nuestra propuesta

Alguna vez te has parado por un momento a preguntarte qué tipo de familia quieres, cómo te gustaría que fuera la relación con tus hijos, con tu pareja…no como quieres que sean ellos, sino la relación.

A menudo invertimos demasiada energía, con diferentes estrategias, en cambiar al otro. El otro es

como es, y no es sano querer cambiarlo, podemos aceptarlo o no, podemos elegirle o no, somos lo que somos. Lo que si podemos es definir y perfilar qué tipo de relaciones queremos tener, en este caso en nuestra familia.

Desde Arcco, te invitamos a que pruebes ha hacer algo diferente, algo nuevo, de esta manera podrás

experimentar posibles nuevas respuestas. Te proponemos que reflexiones sobre el lugar que ocupas en tu familia, quizá estas preguntas te

ayuden a clarificar: ¿a quien corresponde las responsabilidades que has asumido? ¿son funciones de madre, padre, hijo, hermano…? ¿crees que estás asumiendo responsabilidades que no te corresponden?

Para comenzar a ocupar el lugar que queremos podéis empezar haciendo una lista de las funciones que

creéis que tiene que tener una madre, padre, hijo y ver si alguna esta confundida o falta en vuestra familia. Si es así, ¿de que manera podéis empezar a llevarla a cabo?

Respecto al tipo de relación que os gustaría tener, imagina cómo sería tu familia ideal, sueña por un momento…. ¿que hay de diferente? ¿Qué puedes hacer tu para que eso empiece a ser real?.

Pequeños pasos, grandes resultados. Desde Arcco te animamos a que experimentes y pruebes.

Realización: Equipo ARCCO.

formacion@arccopsicologia.es

Teléfonos: 947251815 – 692177431

Web: www.arccopsicologia.es

Blog: http://arccopsicologia.blogspot.com.es/

Imagen portada: www.dessertsforbreakfast.com