Arthur Miller

Post on 26-May-2015

2.800 views 1 download

Transcript of Arthur Miller

Arthur Miller: contexto social y aspectos estéticos

Variables contextuales: socio-político

Fin de la segunda guerra mundial: EEUU y los aliados. Inicio de la “guerra fría”.

Consecuencias de la “Gran Depresión” e implementación del Plan Marshall (1947-1951)

Apogeo del keynesianismo Revolución cultural estadounidense: industrialización

y consumismo Fundación de la República Popular China y

creciente cacería de “brujas” La guerra de Corea: 1950-1953, Norte (comunista) y

Sur (capitalista).

Pop art

Arthur Miller (1915-2005)

Consolidación del Realismo Crítico Estadounidense

Todos eran mis hijos La muerte de un

viajante Panorama desde el

puente Las brujas de Salem Después de la caída Incidente en Vichy

“Todos eran mis hijos” (1947)

“Todo se iba destruyendo, ves, pero me parecía que una cosa nueva se estaba creando. Una clase de…. Responsabilidad. Hombre por hombre… y entonces, volví a casa y fue increíble. Ya… nada tenía ningún significado aquí; para ellos todo era una especie de… accidente de tránsito… Fui a trabajar con papá y a participar nuevamente en esa carrera por el éxito.”

Lineamientos de contenido

Tesis social: Responsabilidad individual y causalidad social- Lucha por la obtención de una posición social legítima: a)

autoafirmación o b) el sacrificio de sí mismo por un ideal - Conflicto padre-hijo: prefiguración del cambio o interrogante

progresista. “¿Cómo puede el hombre construir para sí un hogar en esa vastedad de extraños y cómo puede transformar esa vastedad en un hogar?”

- Posicionamientos éticos frente a fuerzas desintegrantes: re-examen o rigidez de acción

- El sujeto con su acción puede “reforzar” o “perturbar” los esquemas sociales

- Crítica tajante al “sueño americano”

Lineamientos formales

¿Cómo puede un escritor presentar un ambiente social de modo que sus “códigos” asuman una presencia reconocible e influyente? ¿Cómo puede mostrar la “indignación” como una función de la personalidad más que una abstracción intelectual? ¿Cómo integrar el “yo radical” con el “nosotros reaccionario”?

La “nueva forma”: Ensayo “El drama social del futuro” (1959)

Tendencias estéticas articuladas (Moss):

a) el realismo psicológico,

b) el expresionismo y

c) la retórica. Deudor de Ibsen y Strindberg: puente entre

lo privado y lo público, lo social y lo psicológico.

El sueño americano