Aspectos Logísticos de la Perforación Darío Collareda Leonardo De Sousa Pluspetrol Peru Agosto...

Post on 02-Feb-2016

217 views 0 download

Transcript of Aspectos Logísticos de la Perforación Darío Collareda Leonardo De Sousa Pluspetrol Peru Agosto...

Aspectos Logísticos de la Perforación

Darío Collareda

Leonardo De Sousa

Pluspetrol Peru

Agosto 2012 – Buenos Aires

PROYECTO CAMISEA PERU

Operación Helitransportada

Remota y Aislada en Selva

Contenido

• Situación Geográfica• Línea de abastecimiento

– Rutas de Abastecimiento– Etapas– Condiciones estacionales– Capacidades de ruta

• Tipo de medios de transporte / Características– Tipos de Barcazas– Tipos de Helicópteros

• Cargas por PAD• Base logística• Distribución de Costos

Ubicación

C

S

C

S

Pagoreni

Block 88

Block 56Mipaya

Malvinas

San Martin

Cashiriari

Limite de Reserva Apurimac

Consorcio

Bloque descubierto en el año 1981.

El área la opera el consorcio Camisea desde 2000

Bloque 88 inicia operaciones en 2002 Pozos perforados 16

Bloque 56 inicia operaciones en 2006 Pozos perforados 11

Línea de abastecimiento

• Rutas de Abastecimiento• Etapas• Condiciones estacionales• Capacidades de ruta

Transporte MarinoOcéano PacificoRio Amazonas

Transporte TerrestreRuta Talara-LimaRuta Lima-Pucallpa

Transporte FluvialRío UcayaliRío Urubamba

Transporte Aéreo

Líneas de AbastecimientoRutas

ULTRAMAR TERRESTRE FLUVIAL AEREA

TIEMPOS De acuerdo al lugar de embarque

7 a 10 días 14 a 21 días 10 a 20 min

RIESGOS Demoras en tramites importación

Corte de Carreteras por clima

Bajo nivel de rio en temporada de seca

Clima desfavorable para volar

FORTALEZA Operativo todo el año

Variedad de rutas alternativas

Logística propia Logística propia

TIEMPO TOTAL DE RUTA = 3 a 5 SEMANAS

Líneas de AbastecimientoEtapas

Líneas de AbastecimientoCondiciones estacionales

Líneas de AbastecimientoCapacidades de Rutas

AtalayaPucallpa

Malvinas Pozo

Capacidad: 2000 ton

Cap.: 700 ton Cap: 350 ton (Rio Alto) 5 ton (ponguero) (Rio Bajo)

8/10 ton

1 viaje 3 viaje 6 viaje400 viajes

200 vuelos

Línea de tiempo de logística

4° Trim3° Trim2° Trim1° Trim4° Trim3° Trim2° Trim1° Trim

Año 1 Año 2

Operación

Transporte fluvial

Transporte marítimo

Fabricación

Aprobación

LicitaciónVentana navegable

Tipo de medios de transporte / Características

• Tipos de Barcazas• Tipos de Helicópteros

Tipo de Embarcaciones

Características de Helicópteros

Especificaciones (Bell 212)

Características generalesCapacidad: 14 personas, o carga equivalenteLongitud: 17,43 mPeso vacío: 2.961 kgPeso cargado: 4.763 kgPeso útil: 2.038 kgPeso máximo al despegue: 5.080 kg

Características de Helicópteros

Características de Helicópteros

Cargas por PAD

• Rutas de vuelo• Consideraciones• Pesos y cantidad de vuelos

Cargas por PADDistancia entre Locaciones

Cargas por PAD

Cargas por PAD

Consideraciones• Desarmado del equipo y armado de cargas de

acuerdo al helicóptero a utilizar.• Diagramas de vuelo, en función del tiempo de arribo a

locación y tipos de cargas.• Descarga en área limitada.• Vuelo de los equipos auxiliares.

Base logística

• Almacenes temporales de materiales.– Los materiales deben enviarse al área dentro de la ventana de

máximo calado de los ríos.– Debido al espacio restringido de la locación no puede volarse todos

los materiales al inicio del pozo por lo que debe haber una base logística cercana para almacenar el material requerido y volar de acuerdo a las necesidades.

• Mantenimiento y reparación de herramientas.– Para evitar el envío de materiales a centros de mantenimiento es

indispensable disponer de un taller en la base logística de apoyo.

Distribución de Costos

MUCHAS GRACIAS

Cargas por PADPeso a mover

Total 15.495 tn

Cargas por PADVuelos por cada operación

Total 2.262 vuelos

Cargas por PADEquipos Auxiliares

Grúas

Montacargas

Matting