Autismo Fca Gza Cts

Post on 30-Jun-2015

3.751 views 0 download

description

Es Una Presentación en Power Point , en la Cual sí describen de forma autismo de El General .

Transcript of Autismo Fca Gza Cts

AutismoAutismo

Francisca de la Garza Cortés

El Síndrome del Autismo es un tema del cual todo ser humano puede enriquecer o ampliar sus conocimientos debido a la alta gama de información que podemos obtener de los diversos medios de información. El Síndrome lo sufren personas que están integradas y forman parte de nuestra sociedad, por ello debemos sensibilizarnos ante este tema.

Introducción

• Estadísticas

• Definición

• Definición legal

• Tipos de Autismo

• Características

• Tratamientos

• Educación

• Estímulos.

• Métodos de intervención

TEMAS

• Definición:

El autismo no es una enfermedad es un trastorno neurológico (síndrome) que afecta las habilidades del niño en cuanto a su comunicación, la comprensión del lenguaje, juego, y su relación con los demás. El Autismo suele desarrollarse antes de los tres años de edad.

AUTISMO

Según la ley federal, bajo la cual las personas menores de 21 años con discapacidades reciben servicios gratuitos de y otros relacionados, el autismo se define como una discapacidad del desarrollo que afecta significativamente la comunicación verbal y no verbal y la interacción social, usualmente evidente antes de los 3 años de edad que afecta adversamente al rendimiento escolar del niño.

DEFINICIÓN LEGAL

Tipos de Autismo

Síndrome Kaner

Severo

Desorden del

Desarrollo

Desorden de

Asperger Síndrome de Rett

Degeneración motora

Ceguera emocional

• Presenta múltiples comportamientos no verbales que regulan la interacción social, fracasa en el desarrollo de relaciones con pares, tiene carencia de espontaneidad para disfrutar intereses y carencia de reciprocidad social y emocional. Presenta rasgos en la infancia pero siempre antes de los 3 años.

Síndrome de Kaner

• Este se manifiesta en niñas. Al parecer, comienzan a desarrollarse bien, pero les comienza a afectar un deterioro neurológico. Exteriorizan un manerismo conocido como handwashing movement, que aun no

tiene explicación. Sufren de retardación sicomotora. Se presenta aproximadamente a partir de los 5 años o un poco antes.

Desorden de Rett’s

• Es más común en niños que en niñas. Este se manifiesta a una edad más tardía, pero siempre antes de los diez años. Ellos presentan un deterioro en las destrezas comunicativas, déficit en la interacción social, movimientos estereotipados y conductas compulsivas.

SÍNDROME DE HELLER’S

• Se presenta durante la infancia, pero siempre antes de los 3 años. Aquí se clasifican todos los casos en los que no se pueden aplicar los criterios para el desorden de autismo.

Desorden del desarrolloIncluyendo el Autismo Atípico

• En éste se presentan problemas de desarrollo social y de lenguaje, pero el paciente puede hablar y aprender. Es identificado un poco más tarde que el desorden autista; o sea, posterior a los 3 años. Sin embargo, tendrá problemas en seguir reglas de convivencia. Su aprendizaje puede ser normal o superior en algunas áreas, pero estos son los niños que se catalogan en el diagnóstico como raros (odds).

Desorden de Asperger

Aunque se desconocen que es lo que causa el autismo realmente existen varias teorias:

CAUSAS DE AUTISMO

Factores géneticos

Enfermedades después del nacimiento

Factores ambientales

Vacunas DTP Antitosferina

Toxinas

Dietas

Infecciones

Causas del Autismo

Dificultad en su comunicación

Poca o ninguna interacción social

Aunque todos lo casos de autismo son diferentes se identifican en varios

aspectos:

Características

OTTRAS CONDICIONES ASOCIADAS AL

AUTISMO

Convulsiones

Déficit de atención

Síndrome de TourreteTrastornos obsesivos-compulsivos

Impulsividad

Proceso

Diagnóstico

Negación

Impotencia

Culpa

Enojo

Años de edad

escolar

Transición ala

adolescencia

Llegada a la adultez

Procesos por los que pasa la

familia

• El autismo no tiene cura.• Pero se pueden tratar distintas áreas con

terapia y ayuda necesaria de acuerdo a las necesidades de cada niño.

Tratamiento

• El diagnóstico a tiempo puede hacer la diferencia .

• Depende de la severidad del autismo la clases de educacion que resivira el niño.

• Mucho s niños autista pueden integrarse al salon regular

Educación

Un niño autista tiende a estar en su propia dimensión. Además suele no ser sociable

es por esto que estimular a un niño autista es sumamente importante tanto para

despertar su interés como para ampliar sus capacidades.

Estímulos

Los niños autistas responde mejor a los estímulos sensoriales.

Estímulos

Estimulación Auditiva• Estimulación táctil

Estimulación visual• Estimulación gustativa

Estimulación olfativa

• Salude al niño siempre.• Haga sonidos a través de un globo en la cara o el cuerpo

del niño.• Imite sonidos de animales. • Colóquele al niño pulsera de cascabeles e incite a que se

mueva.• Haga juegos musicales.• Utiliza sonajas, cajas musicales.• Cree sus propios instrumentos.

Estimulación auditiva

• Jugar con agua, arena, hielo, etc..

• Juegos con plastilina, arcilla entre otros manipulativos blandos.

• Crear actividades con granos como el arroz, las habichuelas, las harinas entre otros.

• Utilizar tela, hojas plumas para tocar diferentes partes de su cuerpo

Estimulación táctil

A los niños autistas suele llamarle mucho la atención todo lo visual mayormente lo que

involucre luces.

• Lugares con colores brillantes• Utiliza linternas.• Juegos con colores• Burbújas• Cree actividades que estimulen la

búsqueda.

Estimulación visual

• Crear juegos con frutas o vegetales en donde a través del gusto adivine la fruta.

• Experimenta con sabores nuevos.

• Crear comida divertida.• Usar frutas para crear

batidos o jugos naturales.

Estimulación gustativa

• Utilizar velas aromáticas• Dejar que experimente con

especias como la canela, la menta, entre otros.

• Bañar al niño con jabones de olor

• Realizar juegos donde a través del olfato el niño tenga a adivinar lo que es.

Estimulación olfativa

Fundaciones

FUNDACIÓN ENTRA A MI MUNDO http://www.entraamimundo.org/ec/

FUNDACIÓNFORTALEZAShttp://www.freewebs.com/fortalezas/

FUNDACIÓN VAMOS MÉXICO http://www.vamosmexico.org.mx/noticias/index.php?idseccion=20&art_id=67