Bases internas identidad

Post on 05-Jul-2015

58 views 0 download

description

La identidad humana se conforma por componentes externos e internos. Aquí trataremos los componentes internos.

Transcript of Bases internas identidad

NUESTRA IDENTIDAD

Parte II

Desarrollado por Unidad Cristiana Universitaria UCU

info@ucucolombia.org

Identidad - Autoconcepto• Es la construcción mental de cómo una

persona se percibe a sí misma. Incluye valoraciones desde la apariencia física, pasando por capacidades sociales, intelectuales, entre otras.

• El autoconcepto se retroalimenta (positiva o negativamente) con el entorno social, siendo determinante la valoración de la pareja, familia y amigos.

BASES INTERNAS DE

NUESTRA IDENTIDAD

BASES INTERNAS DENUESTRA IDENTIDAD

AMOR / ACEPTACIÓN

Amor / aceptación• * Se adquiere principalmente en el primer

año de vida

• * Se relaciona con la aceptación del embarazo por parte de los dos padres, la aceptación del sexo del nuevo ser, las condiciones del contexto social y familiar durante la gestación y el primer año de vida

Ejercicio• * ¿Cuál fue la reacción de tu padre y de tu

madre al enterarse que estaban embarazados de ti? ¿Al enterarse de tu sexo?

• * ¿Cómo estuvo emocionalmente tu mamá durante el mayor tiempo de gestación? (enojada, ansiosa, triste, temerosa, alegre..)

• * ¿Fuiste amado(a); recibiste cuidados en tu alimentación, higiene, abrigo?

BASES INTERNAS DENUESTRA IDENTIDAD

AMOR / ACEPTACIÓN

VALOR

ValorEs el aprecio , reconocimiento o mérito que se

tiene de uno mismo:• * Se adquiere principalmente en el segundo

año de vida• * La principal fuente son las expresiones

recibidas por parte de los seres queridos acerca de uno mismo: eres valioso(a) o no vales nada…

Ejercicio1) * Escribe lo que decían de ti tu padre,

madre o adulto formador (abuelos, tíos..): ¿Eran expresiones de valoración? ¿De desprecio? ¿Cómo te sentías al escucharlas?

2) * Describe la forma en que eras disciplinado(a): ¿Era respetuosa? ¿Humillante? ¿Cómo te sentías al recibirla?

BASES INTERNAS DENUESTRA IDENTIDAD

AMOR / ACEPTACIÓN

VALOR SUFICIENCIA

Suficiencia / autonomía

• Capacidad de autogobierno que permite la toma de decisiones.

• Punto de equilibrio entre independencia y dependencia: nunca totalmente independiente, siempre formando parte de otros sistemas.

Ejercicio

1) * Describe lo que pensaban de tus capacidades tu padre, madre o adulto formador (abuelos, tíos..): ¿Eran expresiones de confianza en ti? ¿De desconfianza? ¿Cómo te sentías al escucharlas?

Ejercicio1) Lleva delante del Señor lo que encuentras

en tu historia de crianza:2) * Dale gracias por el amor, la valoración y la

suficiencia recibida3) * Coloca en sus manos el desamor, el

menosprecio, la inseguridad 4) * Pide su ayuda para superar estas falencias