Bloque v bio. ii sistema tegumentarios

Post on 08-Jul-2015

433 views 3 download

Transcript of Bloque v bio. ii sistema tegumentarios

Unidad de competencia

Describe la organización del cuerpo humano y la función que desempeñan sus aparatos y sistemas para mantener la homeostasis en éste; comprendiendo además la importancia de mantenerlo en buen estado y desarrollando actitudes para la preservación de su salud.

Piel

Es el órgano más grande del cuerpo, debido a que lo cubre completamente. Es el encargado de proteger a tus tejidos internos. Constituye cerca del 10% del peso corporal.

Capas principales de la piel

Epidermis

Capa superficial sin irrigación sanguínea, que suele ser más gruesa en ciertas áreas del cuerpo (como palmas de las manos y plantas de los pies), cambia de células cada 12 o 14 días.

Dermis

Capa gruesa que cuenta con nervios que se intercalan en la epidermis, vasos sanguíneos que proporcionan color a la piel, glándulas sebáceas que lubrican la epidermis, además de que las uñas y el cabello dependen directamente de ella para desarrollars.e

Hipodermis

Capa de tejido adiposo y conectivo que protege los órganos internos del cuerpo. Aloja las glándulas sudoríparas, que se encargan de eliminar las sustancias tóxicas existentes en el cuerpo.

Funciones de la piel

Son fundamentales ya que sin ella no podríamos vivir. Quizá su función más importante sea la función barrera mediante la cual logra:

Protegernos de las radiaciones solares y de sus efectos dañinos sobre las células, evitando así la formación de tumores.

Evitar la entrada de microorganismos y las consiguientes infecciones.

Evitar la perdida de líquidos y la deshidratación mediante la presencia de una barrera hidrolipídica

situada en la epidermis y que impermeabiliza la piel.

Además es capaz de ponernos en relación con el medio externo mediante receptores para el tacto,

presión, dolor y temperatura.

A su vez en la piel se sintetizan sustancias como la Vitamina D y tiene un importante papel en las

relaciones sociales.

Lesión Irradiación Sustancias químicas Factores físicos Acción inmunológica Causas infecciosas

Necrosis (muerte del tejido)

Cuando a una célula o tejido le falta el oxígeno necesario para realizar sus funciones, mueren y a esto se le llama necrosis.

Las causas de la necrosis pueden ser muchas, pero las más comunes son por:

La necrosis o muerte de un tejido es irreversible y se puede presentar en cualquier tipo de tejido u órgano.

Se denomina gangrena a la muerte de grandes extensiones de tejido.

1.- Exposición por equipo sobre: Sistema oseo, componentes y su función, enfermedades.

1.- Expone organizadamente en equipo. 2.- Emplea recursos graficos y electronicos.

Participa en equipo. Rubrica.

2.- Exposición por equipo sobre: Sistema muscular, componentes y su función, enfermedades.

1.- Expone organizadamente en equipo. 2.- Emplea recursos graficos y electronicos.

Participa en equipo. Rubrica.

3.- Exposición por equipo sobre: Sistema articular, componentes y su función, enfermedades.

1.- Expone organizadamente en equipo. 2.- Emplea recursos graficos y electronicos.

Participa en equipo. Rubrica.

4.- Exposición por equipo sobre: Aparato digestivo, componentes y su función, enfermedades.

1.- Expone organizadamente en equipo. 2.- Emplea recursos graficos y electronicos.

Participa en equipo. Rubrica.

5.- Exposición por equipo sobre: Sistema circulatorio, componentes y su función, enfermedades.

1.- Expone organizadamente en equipo. 2.- Emplea recursos graficos y electronicos.

Participa en equipo. Rubrica.

6.- Exposición por equipo sobre: Aparato respiratorio, componentes y su función, enfermedades.

1.- Expone organizadamente en equipo. 2.- Emplea recursos graficos y electronicos.

Participa en equipo. Rubrica.

7.- Exposición por equipo sobre: Sistema urinario, componentes y su función, enfermedades.

1.- Expone organizadamente en equipo. 2.- Emplea recursos graficos y electronicos.

Participa en equipo. Rubrica.

8.- Exposición por equipo sobre: Sistema nervioso, componentes y su función, enfermedades.

1.- Expone organizadamente en equipo. 2.- Emplea recursos graficos y electronicos.

Participa en equipo. Rubrica.

9.- Exposición por equipo sobre: Sistema endocrino, componentes y su función, enfermedades.

1.- Expone organizadamente en equipo. 2.- Emplea recursos graficos y electronicos.

Participa en equipo. Rubrica.

10.- Exposición por equipo sobre: Aparato reproductor femenino, componentes y su función, enfermedades.

1.- Expone organizadamente en equipo. 2.- Emplea recursos graficos y electronicos.

Participa en equipo. Rubrica.

11.- Exposición por equipo sobre: Aparato reproductor masculino, componentes y su función, enfermedades.

1.- Expone organizadamente en equipo. 2.- Emplea recursos graficos y electronicos.

Participa en equipo. Rubrica.

BIOLOGIA IIEXPOSICIONES: SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO.