Cancer

Post on 17-Jun-2015

2.645 views 0 download

Transcript of Cancer

Fisiopatologia de Cancer

• Dra.Cristina Wong

Características células cancerosas

MONOCLONALIDAD: un tumor se origina a partir de un única célula.

AUTONOMÍA: proliferan sin seguir las leyes que controlan la división celular

ANAPLASIA: son células poco diferenciadas, se vuelven inmaduras. (cambio fenotípico)

AGRESIVIDAD: por linfa o sangre, invaden otros organo

CAMBIO DE FORMA

BIOLOGÍA DE CÉLULA NEOPLÁSICA

• Crecimiento (Ciclo celular)

• Regulación• Diferenciación• Migración• Apoptosis

Generalidades

• El cáncer se produce por un fallo en el control del ciclo celular.

• Se debe a fallos en los genes que controlan dicho ciclo celular.

• Estos genes son:– Protooncogenes– Genes supresores de tumores

CAUSAS DEL CANCER

GENES Y CANCER

Gen: porción del DNA codifica 1 proteinaGenoma Humano: 25 000 a 30 000 genes, hay

mas proteinasTranscripción: Copia del DNA hasta RNA

mensajero Traducción: Formación proteina por ribosomas

¿Qué es un protooncogén?¿Qué es un protooncogén?

• Es un gen normal que interviene la proliferación celular.

• Se considera que son dominantes, ya que transforman a las células aunque sus alelos sean normales.

¿Qué es un oncogén?¿Qué es un oncogén?

Es la forma mutada de un protooncogén.

Codifica una proteína anormal (oncoproteína), que se mantiene activa independientemente de las señales reguladoras (no se degrada).

Esto convierte a la célula en tumoral por una proliferación desordenada.

En los humanos se han identificado más de 60 oncogenes.

PROTO-ONCOGENES Y ONCOGENES

• Proto-Oncogenen: Gen normal relac. div. celular

• Oncogen: Alteración de proto-oncogen: sobre-expresión

• El proto-oncogén tiene una función útil en el control del ciclo celular.

• Cambio:– Mutación:

• Física• Química

– Translocación cromosómica– Transposición

• Oncogen proliferación incontrolada

Gen normalProtooncogén

Gen mutadoOncogén

Expresión Expresión

Proteína normalProteína anómala(Oncoproteína)

Hay estímulo

Hay estímulo

La proteína actúa

La proteína actúa

No hay estímulo

No hay estímulo

La proteína no actúa

La proteína actúa

Mutación

Función normal Actividad excesiva

Cáncer

Oncogén

Sobreexpresión

Genes oncosupresoresGenes oncosupresores

Son genes normales que actúan deteniendo la división celular.

La mutación de un gen supresor hace que “pierda esta función” y se pueda desarrollar un tumor.

Para que se produzca la transformación neoplásica de la célula, deben resultar dañados los dos alelos (son recesivos).

Cuando están activos ejercen un efecto antiproliferativo en la célula

Gen oncosupresorGen oncosupresormutado

Expresión Expresión

Proteína normaloncosupresora Proteína anómala(no Oncosupresora)

Hay estímulo

Hay estímulo

La proteína actúa

La proteína no actúa

No hay estímulo

No hay estímulo

La proteína no actúa

La proteína no actúa

Mutación

Función normal No hay actividad

Cáncer

Gen supresor

Ejemplos de Genes supresoresEjemplos de Genes supresores

RB: Frena el avance de la fase G1 a S en el ciclo celular. Retinoblastoma familiarP53: Induce a otros genes:

Detienen el ciclo celular (p21). Promueven la reparación de ADN (GADD45) o promueven la apoptosis (BAX) Síndrome de Li-Fraumeni

APC: Regula la degradación de la β-Catenina

Poliposis familiar adenomatosa de colon NF-1, NF-2: Acción similar a APC (neurofibromatosis 1 y 2)

PTEN (síndrome de Cowden) VHL (von Hippel-Lindau), WT1

Producen síndromes cuando hay mutación en la “línea germinal”

CODIGO GENETICO Y CANCER

Código genéticoCódigo genético

• Es el lenguaje en el que están escritos los genes (es universal).

• A, T, G, y C son las "letras" del código genético

Homo sapiens otospiralin (OTOS); Location: 2q37.3CCCATCCAGGCAGCACGGCTGGCTGAGCAGAGACAAGGGCTGCCACACTGGGACTGGTAGAGGAAGCCCTGACGGATGGGTGGTCTCGCCCTTCCTGGGTTCATCCTGCTGCAGGTGGGCCTGAGTCGCAGATCAGAACACCGGGAAGATGCAGGCCTGCATGGTGCCGGGGCTGGCCCTCTCCTCCTACTGGGGCCTCTTGAGGGGCCAAGCCTGTGCAGGAGGAAGGAGACCCTTACGCGGAGCTGCCGGCCATGCCCTACTGGCCTTTTCCACCTCTGACTTCTGGAACTATGTGCAGCACTTCCAGGCCCTGGGGGCCTACCCCCAGATCGAGGACTGGCCCGAACCTTCTTTGCCCACTTCCCCCTGGGGAGCACGCTGGGCTTCCACGTTCCCTATCAGGAGGACTGAATGGTGTCCAGCCTGGTGCCCGCCCACCCCGCCAGGCTGCACTCGGTCGGGCCTCCACAGGCATGGAGTCCCCGCAAAAACCTGGCCCCTGCAGGAGTCAGGCCTGGTCTCACGCTCAATAAACTCCGGACTGAAGATGCA

• Gracias