CARGUMENTATIVA

Post on 06-Mar-2016

213 views 0 download

description

es la argumentacion

Transcript of CARGUMENTATIVA

Competencia Argumentativa

Razonamiento(lógico)

Que busca

Convencer Persuadir

Esta competencia incluye la habilidad del razonamiento en cuanto a la explicación de cómo las diferentes partes de un proceso, se ordenen y se relacionan entre si, para lograr cierto efecto o conclusión. Al argumentar se explica el por qué de las cosas, se justifican las ideas, se dan razones, se establecen los propios criterios, se interactúa con el saber.

La Competencia Argumentativa

Consiste en:

Manifestar razones y pruebas para defender

Opiniones Comportamientos

Sirviendo de elemento articulador en la búsqueda de alternativas ante los

problemas

Para tener éxito en la

Competencia Argumentativa

hay que:

Leer

Comprender

Interpretar

Solo el 40% de los escolares franceses a los 12 años producen contraargumentos (Brassart, 1988)En Colombia, el 6% de los estudiantes de 15 años tiene en cuenta otros puntos de vista (Martínez, 2001)En Colombia, solo el 6% de los estudiantes de grado once tiene pensamiento formal, aspecto que es condición necesaria pero no suficiente de un pensamiento argumentativo (Instituto Alberto Merani, 1984, Universidad del Norte, 1984 y Colegio CAFAM, 1986)

No es opinar ya que la opinión involucra de manera abierta y directa el interés y la conveniencia de quien formula la afirmación.

Ejemplos de opiniones:Parcialidad con la que juzga el hincha a un

árbitro ante una decisión que afecta los intereses de su equipo

Posición en torno a la guerra por parte de habitantes de los países involucrados

Por ello, la Escuela Activa promueve la opinión, no la argumentación

Sustentar, dar soporte, justificar o apoyar una idea.

Permitir evaluar diversas alternativas

Convencer auditorios de la conveniencia o justeza de una posición o Tesis

http://especiales.universia.net.co/libro-abierto/ciencias-de-la-educacion/competencia-argumentativa-escrita-en-la-educacion-basica.html

Martel Rolando Burgos R.