Carpeta digital

Post on 02-Jan-2016

28 views 0 download

description

Carpeta digital. Literatura II Alumno: Amador Isidoro Abilene Profesor: Araceli Martínez Parada 4° B turno vespertino Capacitación: informática. Índice:. a) presentación e índice B)recogida, selección, reflexión y publicación de evidencias de aprendizaje - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Carpeta digital

Carpeta digital

Literatura IIAlumno: Amador Isidoro AbileneProfesor: Araceli Martínez Parada4° B turno vespertinoCapacitación: informática

a) presentación e índice B)recogida, selección, reflexión y

publicación de evidencias de aprendizaje C) valoración general del portafolio

Índice:

Línea del tiempo del genero lirico

LIRICA GRIEGA

Los autores mas sobresalientes de esta época fueron SAFO Y ANACREONTE. Safo poeta que expresaba intensos sentimientos ocasionados por el sufrimiento.Anacreonte: considerado el poeta del placer

LIRICA LATINA

Autores representativos de la lirica latina : CATULO y HORACIO.Catulo escribió poemas cortos pero perfectos en formaHoracio: escribió epodos, odas y epístolas

LIRICA MEDIEVAL

Autores fueron GUILERMO DE POITIERS Y PETRARCA. Guillermo de Poitiers es el primer trovador de nombre conocido.Petrarca:Expresa los estados del alma

LIRICA DEL RENACIMIENTO

Autor representativo fue CARSILOSA DE LA VEGA escribió églogas, sonetos, elegías y canciones su estilo era sencillo y romántico

BARROCA ESPAÑOLA

Autor representante fue FRANCISCO DE QUEVEDO escribió sonetos, canciones, silvas, letrillas y decimas

612-1548 a.c

Siglo I a.c-1 d.c

Siglo XI Siglo XVI

Siglo XVII

Genero lirico y sus subgéneros

Género lírico:

poema rítmico de tema amoroso

poema en el que se llora la muerte de un ser querido

poema que trata un tema serio y elevado

poema utilizado para ridiculizar a alguien o a algo.

poema extenso con temas de la naturaleza y ambiente pastoril

elementos

Sujeto lirico

Hablante lirico

Motivo lirico

El es cual

El es quien

Posee como narrador

Surge

Con los hebreos

Obra representativa

bibliasubgéneros

ÉglogaSátiraOda Elegía

canción

El enamorado

Lunas, marfiles, instrumentos, rosas, A 11= 11Lámparas y la línea de Duero B 10+1 =11Las nueve cifras y el cambiante cero , B 11=11Debo fingir que existen esas cosas. A 11=11

Debo fingir que en el pasado fueron A 11=11Persepolis y roma y que una arena B 11=11sutil midió la suerte de la almena B 11=11Que los siglos de hierro deshicieron A 11=11

Debo fingir las armas y la pira LIBRE 11=11 De la epopeya y los pesados mares A 11=11Que roen de la tierra los pilares A 10+1=11

Debo fingir que hay otros. Es mentira. A 12-1=11Solo tu eres. Tu mi desventura A 10+1=11Y mi ventura, inagotable y pura A 12-1=11

RIMA CRUZADACONSONANTE

JORGE LUIS BORGUES

Los espejosYo que sentí el horror de los espejos A 12-1=11 No solo ante el cristal impenetrable B 11=11Donde acaba y empieza, inhabitable , B 11=11Un imposible espacio de reflejos A 11=11

Si no ante el agua especular que imita A 11=11El otro azul en su profundo cielo B 11=11Que a veces raya el ilusorio vuelo B 11=11del ave inversa o que un temblor agita A 11=11

Y ante la superficie silenciosa A 11=11Del ébano sutil cuya tersura B 11=11Repite como un sueño la blancura B 11=11De un vago mármol o una vaga rosa A 12-1=11

Hoy, al cabo de tantos y perplejos A 11=11 Años de errar bajo la varia luna, B 11=11Me pregunto que azar de la fortuna B 11=11Hizo que yo temiera los espejos A 11=11

JORGE LUIS BORGES

RIMA CRUZADA ASONANTE

Allá lejos

Buey que vi en mi niñez echando vaho un día Bajo el nicaragüense sol de encendidos oros,En la hacienda fecunda, plena de la armonía Del trópico; paloma de los bosques sonoros Del viento, de las hachas, de pájaros y torosSalvajes, yo os saludo, pues sois la vida mía

Pesado buey, tu evocas la dulce madrugada Que llamaba a la ordeña de la vaca lechera,Cuando era mi existencia toda blanca y rosada;Y tu paloma arrulladora y montañera,Significas en mi primavera pasada Todo lo que hay en la divina primavera .

A 13+1=14 B 14=14A 14=14B 14=14B 14=14A 14=14

A 14=14B 14=14A 14=14B 13+1=14A 13+1=14B 14=14

RIMA ENCADENADA CONSONANTE

RUBEN DARIO