C:\Fakepath\Elementos De La Influencia En El Publico

Post on 09-Jul-2015

410 views 0 download

description

Elementos de la influencia en el publico

Transcript of C:\Fakepath\Elementos De La Influencia En El Publico

ELIZABETH LÓPEZ CORONALIC. RUBEN DOMINGUEZ HERRERA

FORMACIÓN DE ACTITUDESLa formación de actitudes sedivide en dos áreas: Teoría del aprendizaje:desarrollar unas ideas, unossentimientos, y unas conductasasociadas a estos aprendizajes. Teoría de la consistenciacognitiva: se basa en elaprendizaje de nuevas actitudesrelacionando la nueva informacióncon alguna otra información queya se conocía.

ActitudesSon ideas que uno posee sobre un tema yno tienen por que sustentarse en unainformación objetiva.

Componente cognitivo

Componente afectivos

Componente conductual

PrejuiciosEs el proceso de laformación de un conceptoo juicio sobre algunacosa de forma anticipada,al cual afecta al modo enel que los humanosperciben la realidad.

EstereotiposEs una imagen o ideaaceptada comúnmentepor un grupo osociedad, que presentaun carácter inmutable.

RumorSon especulaciones noconfirmadas que se intentandar por ciertas con un objetodeterminado, y quecondicionan elcomportamiento de losdemás hacia el por encima de la información objetiva.

¿Cómo atajar el rumor?

Es necesario realizaruna acción comunicativaque lo neutralice, es precisoactuar con rapidez,rompiendo la cadena.

Manipulación

Es un sinuoso yabusivo del poder; sepresenta en cualquierrelación social ocampo de la actividadhumana, donde laparte dominante seimpone a otras envirtud de que estascarecen de control,conciencia yconocimiento

PersuasiónEs un método deinfluencia social, seguía la gente yuno hacia laadopción de unaidea, actitud, o laacción mediantesignificadosracionales ysimbólicos

La reciprocidad

El compromiso y la consistencia

La prueba social

La autoridad

El gusto

La escasez

La propaganda

LA OPINIÓN

Es un géneroperiodístico que secaracteriza por laexposición yargumentación delpensamiento de unpersonaje o mediode comunicaciónreconocido acercade un tema.

Opinión Privada

La opinión privada

se queda en lamisma personade lo que pasa ensu vida personalno se transmite alos medios.

Opinión pública

Es la tendencia opreferencia, real oestimulada, de unasociedad hacia hechossociales que le reporteninterés.Un sistema políticodemocrático exige unconstante conocimientode lo piensa laciudadanía, la opiniónpública.

PUBLICO

Se les transmite losmedios decomunicación quepasa en la vidacotidiana para darlesa conocer lo quepasa en susalrededores.

Públicos e ideologíaEs un conjunto deideas sobre ya unaIdea existente y quepretende suconversación, sutransformación de l sistema previamenteque ya esta existente

Públicos y medios de comunicación

Los medios decomunicación públicosy privados. Además delos compromisoséticos que atañen a losperiodistas ycomunicadores, losmedios públicos decomunicación se debenal electorado,quien finalmente losfinancia y de algunaforma es su propietario.

GRACIAS