Cicatrizacion

Post on 29-Jun-2015

1.128 views 2 download

Transcript of Cicatrizacion

HORMONAS estrógenos

progesterona

Hormona de crecimiento

HORMONAS estrógenos

progesterona

Hormona de crecimiento

INSULINA

FACTORES DE CRECIMIENTO EPIDERMICO

FACTORES DE CRECIMIENTO EPIDERMICO

FACTOR DE CRECIMIENTO DERIVADO DE LAS PLAQUETAS:

FACTOR DE CRECIMIENTO DERIVADO DE MACRÓFAGOS, FIBRINA, ETC: Macrófagos

fagocitando os nanotubos de carbono.

FIBRINA

• . Colágeno proteína mas abundante y es producida por los fibroblastos y da resistencia a la herida donde también hay

fibras elásticas

EDAD

EDAD

NUTRICION

TRASTORNOS HEMATOLOGICOS

TRASTORNOS HEMATOLOGICOS

CORTICOESTEROIDES antiinflamatorios , inhiben acción de fagocitos

TRASTORNOS HEMATOLOGICOS

CORTICOESTEROIDES antiinflamatorios , inhiben acción de fagocitos

OTROS

FACTORES LOCALES

INFECCION

FACTORES LOCALES

INFECCION RIEGO SANGUINEO

FACTORES LOCALES

INFECCION

CUERPO EXTRAÑO

RIEGO SANGUINEO

FACTORES LOCALES

INFECCION

CUERPO EXTRAÑO

RIEGO SANGUINEO

TEJIDO LESIONADO

TRASTORNOS HEMODINÁMICOS Y DE LÍQUIDOS• EDEMA: Acumulación anormal de líquido en espacios

intracelulares de los tejidos o en cavidades corporales.

– Trasudado: lesión no complicada por infección.

– Exudado: lesión complicada.

• Patogenia: Agua 60 % masa corporal» 20% extracelular: plasma, intersticial» 40% intracelular

– El intercambio de líquido entre el plasma y líquido intersticial depende de dos fuerzas:

1. Presión hidrostática de la sangre (saca líquido del plasma) presión osmótica del líquido (retiene líquido intersticial)2. Presión oncótica de las proteínas plasmáticas:

- albúmina: 3.5 - 5.5 gr/dl- Presión hidrostática líquido intersticial

albúmina

• En condiciones normales la presión hidrostática:• Extremo arteriolar: 35 mmHg• Extremo venular: 12 - 15 mmHg

– Expulsa líquido hacia los téjidos perivasculares

• Presión oncótica: – 20 – 25 mmHg elevandose ligeramente en el extremo

venular al escaparse líquido por lo que atrae líquido a las venulas.

– Liquido sale del lecho capilar y se repone en el extremo venular.

– Si existe exceso es drenado por los linfáticos.

• El edema es una expansión anormal del líquido intersticial o una acumulación del líquido en un

tercer espacio extracelular como la cavidad peritoneal o pleural