Clase del 10 ABR 2013 limites y posibilidades

Post on 11-Jul-2015

581 views 0 download

Transcript of Clase del 10 ABR 2013 limites y posibilidades

Límites y posibilidades en

la transmisión de la cultura

Optimismo Plantea la posibilidad de que la propia acción contribuya al

menos a mejor la sociedad

Ideal político de enseñar, educar, guiar

La educación es motor de cambio/ herramienta indispensable de acompañamiento de transformación gestado en otro ámbito

La escuela educaría al pueblo soberano y elector

Omnipotencia

Pesimismo La escuela es producto de la sociedad y no tiente

ninguna posibilidad de cambiarla

El propósito último de las escuelas es perpetuar el orden vigente.

Brinda circuitos diferenciales para que los hijos de cada clase convaliden su lugar en la escala social

PESIMISTAS

OPTIMISTAS

Interrogantes ¿La escuela sólo sirve para legitimar el poder de los

dominantes y garantizar su continuidad?

¿La escuela siempre hace lo que se propone?

¿Siempre los poderosos saben lo que les conviene y lo hacen?

TensiónAun cuando la escuela sólo proveyera textos que convalidaran el orden social actual, la lectura es una herramienta que permitirá leer los discursos contrarios.

¿Puede la escuela controlar los usos futuros de quienes aprenden?

¿Los alumnos son todos pasivos?

Relaciones de poder en la escuela Selección de contenidos

Modalidades de enseñanza

Modos de relación interpersonal

Actores imbuidos en sus propias intenciones

Las relaciones de poder son móviles, reversibles, inestables. Existen en la medida sujetos libres

Desde el rol docente que influencias tienen sus representaciones sociales

Supuestos propósitos y objetivos:

Explorar la representación social de la transmisión de la cultura, 1998-99

Explorar e interpretar la representación social de la enseñanza. 2006-07

Conocer las motivaciones y expectativas con las que ingresan al profesorado los futuros maestros 2008-9

Conclusiones:

Enseñar es motivar. El conocimiento es un mediador en el vínculo docente-alumno. No una herramienta de transformación social

La potencialidad de la enseñanza radica en la formación de valores

Enseñar es ayudar a los chicos porque tienen problemas sociales, familiares y escolares

Los futuros maestros elijen la carrera porque es un trabajo seguro.

Educación, pobreza e igualdad:¿Quién es el sujeto de la educación?

La pedagogía neoliberal de los 90 se centró en laproducción de un discurso educativo querenunció a la posibilidad de la educación alinterpelar al sujeto de la educación como niñocarente y relegar al maestro a la función deasistente social.

¿Es posible desarmar el discurso que asocia a lapobreza con la casi seguridad de bajos logroseducativos?

La dimensión política de la educaciónEl discurso pedagógico de la igualdad

La igualdad como punto de partida: se plantea como premisa del acto educativo la igualdad de las inteligencias.

La igualdad como punto de llegada:se plantea como la incorporación de capital cultural.

Aspirar a que todos lleguen implica confiar en que todos pueden

La Pedagogía puede politizar el trabajo en las aulas, mostrar la dimensión política que implica pensar qué porción de la cultura

transmitimos, qué significa priorizar una transmisión por sobre otra, cuáles son las necesidades de estos niños.

La Pedagogía debe priorizar unos sentidos por sobre otros: pensar la educación como transmisión de la cultura es darle un significado

y también un sentido.

Tensiones en laTransmisión de la Cultura

¿Dominación - emancipación?

¿Conservación - renovación?

¿Reproducción - transformación?

¿Fabricación - abstención?

¿Proteccionismo - abandono?

¿Límite - posibilidad?

La transmisión no implica un vínculo autoritario

Puede haber un vínculo autoritario y que no haya transmisión

Es más autoritario un vínculo donde no hay transmisión de conocimientos

¿La transmisión es imposición? Si: lo que pasamos es un recorte arbitrario

No: cuando hacemos consciente que no hacemos del otro una copia fiel a nosotros

La autoridad docente favorece la autonomía del alumno

Si el narrador ve la escuela

como se beneficiará de sus servicios

o se opondrá

Si la ve se quedará esperando que cambie la sociedad

Si la vemos como un territorio político abierto ahallar nuevas definiciones y direcciones

la habitaremos como un espacio de práctica de lalibertad