¿Cómo se prescriben las insulinas análogas en la diabetes mellitus? · 2018-04-24 · Producidas...

Post on 12-Mar-2020

4 views 0 download

Transcript of ¿Cómo se prescriben las insulinas análogas en la diabetes mellitus? · 2018-04-24 · Producidas...

¿Cómo se prescriben las insulinas

análogas en la diabetes mellitus?

Dra. Margarita Zamora Barrón

Dr. Eduardo González Flores

• Introducción

• Análogos de acción ultra-rápida

• Análogos de acción lenta

• Análogos de acción ultra-lenta

• Pre-mezclas de insulina

• Conclusiones

• Puntos clave

Índice

• Versión “moderna” de las insulinas humanas.

• Se diseñaron para mejorar la farmacocinética y fármacodinamia de

las insulinas humanas.

• El objetivo es tener una mayor eficacia clínica y menos efectos

colaterales.

• Manipulación estructural de la molécula de insulina humana

(sustitución de aminoácidos, inversiones, o adiciones).

• Se utiliza tecnología recombinante.

• Existen análogos de acción rápida y acción lenta.

Insulinas análogas

Endocrinol Metab Clin N Am 2012;41:1

Un esquema ideal de insulina, sería aquel que siguiera a la

perfección la forma de secreción fisiológica: una secreción

basal constante, con picos de liberación en respuesta a los

alimentos, y suprimible en presencia de glucagón.

Introducción

Secreción fisiológica de insulina en

personas normales

Secreción insuficiente de insulina en

personas con diabetes tipo 2

Producidas con tecnología de ADN recombinante, el ejemplo clásico es

la insulina regular o también conocida como rápida y la insulina

protamina neutra Hagedorn (NPH) de acción intermedia. El aspecto de

la insulina regular es cristalino, el de la insulina NPH es lechoso.

Insulinas humanas

• Son las insulinas lispro, aspart y glulisina.

• Su inicio de acción es a los 15 minutos tras la aplicación, por ello,

se sugiere aplicarlas no más de 15 minutos antes de los alimentos

o bien aplicarlas inmediatamente después de los alimentos.

• Su aspecto es cristalino, indistinguible de la insulina regular.

• Las proporciones comerciales son 70/30 y 70/25.

Análogos de acción ultra-rápida

• Son las insulinas glargina y detemir.

• Se promueven como capaces de cubrir los requerimientos basales

de insulina con solo 1 aplicación diaria, lo cual es parcialmente

cierto.

• La principal ventaja es el menor número de hipoglucemias

asociadas con su uso.

• Tienen aspecto cristalino.

Análogos de acción lenta

Representado por la insulina degludec. Es la insulina de introducción

más reciente al mercado. Está indicada para cubrir los requerimientos

basales de pacientes con diabetes tipo 2, se aplica cada 48 horas, su

costo es mayor.

Análogos de acción ultra-lenta

• Son mezclas de un análogo de acción ultra-rápida con una

proporción en forma de la misma insulina, pero con protamina

(semejante a la NPH).

• En general, se utilizan en 2 o 3 aplicaciones.

• Limitan la flexibilidad del esquema, cambios en la dosis de insulina

intermedia llevan necesariamente a cambios en la dosis de rápida.

Pre-mezclas de insulina

Endocrinol Metab Clin N Am 2012:41:1

• Producidas con tecnología de ADN recombinante.

• Insulinas ultra-rápidas: lispro, aspart y glulisina.

• Insulinas lentas: glargina y detemir.

• Insulinas ultra-lentas: degludec.

• Las pre-mezclas son mezclas de un análogo de acción. ultra-rápida

con una proporción de la misma insulina, pero con protamina.

Conclusiones

¡Muchas gracias por su amable

atención!