Conocer a dios a traves de su palabra

Post on 10-Jun-2015

1.052 views 4 download

Transcript of Conocer a dios a traves de su palabra

LA BIBLIA, PALABRA DE DIOS A LOS HOMBRES

• ¿QUÉ REPRESENTA LA BIBLIA PARA NUESTRA VIDA DE CATÓLICOS?• ¿CON QUÉ LA PODEMOS COMPARAR?

La Biblia es como un espejo

en el que podemos reflejarnos

La Biblia es como la ventana de una casaa la que podemosacercarnos para mirarlo que hay dentro

La Biblia es también como un gran álbum

en el que guardamos las fotos denuestros familiares cercanos y lejanos

Por último, la Biblia es

como un pueblo o una ciudad

que queremosconocer

¿CÓMO ESTÁ ORGANIZADA LA BIBLIA?

La Biblia es una gran biblioteca.Tiene 73 libros.

•46 libros, el Antiguo Testamento: Nos hablan del Pueblo de Israel.

27 libros, el Nuevo Testamento: Nos hablan de Jesús, su vida y su misión, de los apóstoles, y de las primeras comunidades cristianas.

Mateo fue apóstol de Jesús, había sido publicano, recaudador de impuestos. En los Evangelios aparece con el nombre de Leví, natural de Cafarnaum.Vivió muchos años en Antioquía donde escribió su Evangelio en arameo, la lengua de Jesús, hacía el año 65; a nosotros nos ha llegado la traducción al griego que se hizo de estos primeros escritos, realizada alrededor del año 85.

SÍMBOLO: Un hombreDESTINATARIOS: Los fieles procedentes del judaísmo conocedores de Antiguo Testamento.MENSAJE:Subraya el cumplimiento de las profecías mesiánicas en Jesús.Su evangelio está dividido en tres grandes bloques: infancia, predicación y pasión muerte y resurrección. Agrupa en grandes discursos las enseñanzas de Jesús, aunque fueran pronunciadas en ocasiones y en sitios diferentes; lo mismo hace con los milagros.Hace frecuentes alusiones a la ley, usos y costumbres judías, fijándose en las amonestaciones de Jesús a los fariseos.¡¡JESÚS ES EL MESÍAS!!

 

Marcos, era judío natural de Jerusalén, compañero de Pablo en su primer viaje apostólico y luego colaborador de Pedro en Roma donde escribió su Evangelio en griego, alrededor del año 70.La tradición lo identifica con Juan Marcos, primo de Bernabé. No tuvo trato directo con Jesús, aunque se cree que en su casa se celebró la Última Cena. 

SÍMBOLO: Un león

DESTINATARIOS: Escribió para los cristianos procedentes del paganismo.

MENSAJE: La tradición piensa que este es el Evangelio de Pedro, es decir, su catequesis, su mensaje a los gentiles. 

No le interesan las referencias al Antiguo Testamento que sus destinatarios no conocen.Pone de relieve la divinidad de Jesús, es el que más milagros cuenta y narra con mayor énfasis en el triunfo de la resurrección.Presenta a Jesús como un legislador mayor que Moisés pues actúa con autoridad propia. Es el Evangelio que más frases de Jesús expone.¡¡JESÚS ES EL HIJO DE DIOS!!

 

Lucas nació en Antioquía, era un hombre culto dedicado a la medicina. Fue compañero de Pablo en su segundo y tercer viaje y en sus dos cautividades romanas.Escribió su Evangelio en griego hacia el año 85. También escribió el libro de los "Hechos de los Apóstoles" en el que cuenta la vida de las primeras comunidades cristianas. 

SÍMBOLO: Un toroDESTINATARIOS: Cristianos de origen pagano, de Grecia, Asia Menor y Alejandría.MENSAJE: Ofrece un orden cronológico e histórico más exacto y representa la catequesis de Pablo a los gentiles.Trata más extensamente la infancia de Jesús y es el que más habla de la Virgen María y de todas las mujeres que rodean a Jesús.Nos presenta una dimensión universal de la religión cristiana.Se le llama el "Evangelio de la Misericordia" porque ha recogido la actitud bondadosa de Jesús con los pecadores.¡¡JESUCRISTO ES EL SALVADOR DEL MUNDO!!

 

Juan, es el más joven y último superviviente de los apóstoles. Natural de Betsaida, era hijo de Zebedeo, hermano de Santiago. Antes de convertirse en uno de los apóstoles fue discípulo de Juan Bautista.Estuvo presente en los acontecimientos más importantes de la vida de Jesús: Resurrección de la hija de Jairo, Transfiguración, Getsemaní y Crucifixión.Escribió su Evangelio en Éfeso hacia el año 95.

SÍMBOLO: Un águilaDESTINATARIOS: Cristianos amenazados por las primeras herejías que negaban la divinidad de Jesús.MENSAJE: Su evangelio es distinto al de Mateo, Marcos y Lucas en estructura y contenido. Es el relato de un testigo directo, escribe sus recuerdos, añadiendo datos en algunos acontecimientos, que han omitido los otros. Quiere dejar definitivamente asentada la divinidad de Jesús.Cuenta algunos hechos que han omitido los otros evangelistas como las discusiones con escribas y fariseos donde Jesús pone de manifiesto su carácter y su misión. También recoge algunos hechos y les da un carácter simbólico: la curación del ciego de nacimiento para hacernos notar que Cristo es la Luz, o la resurrección de Lázaro para resaltar que Cristo es la Vida.Es el Evangelio del Amor.¡¡JESÚS ES PALABRA DE DIOS!!¡¡JESÚS ES DIOS Y HOMBRE!!¡¡DIOS ES AMOR!!

 

¿CÓMO NACIÓ LA BIBLIA?

En la formación de la Biblia podemos hablar de tres momentos claves:

• El acontecimiento • La memoria • La escritura

¿QUIÉNES ESCRIBIERON LA BIBLIA?

La Biblia es producto de una labor colectiva.

El Antiguo Testamento fue escrito por:

• Los historiadores• Los profetas• Los sabios

El Nuevo Testamento fue escrito por:

• Los evangelistas• Los apóstoles• Otros

Todos ellos dirigidos e iluminados por el Espíritu Santo, luz de Dios.

¿DÓNDE SE ESCRIBIÓ LA BIBLIA?

El Antiguo Testamento se escribió en

Israel, Babilonia (en el actual Irak)

y Egipto

ISRAEL

BABILONIA

EGIPTO

Mar Mediterráneo

África

Europa

Asia

El Nuevo Testamento se escribió en

Palestina, Siria, Asia Menor (actual Turquía), Grecia y Roma

PALESTINA

SIRIA

GRECIAROMA

AFRICA

EUROPA

ASIA

ASIA MENOR

¿EN QUÉ IDIOMAS SE ESCRIBIÓ?

La Biblia se escribió en:

HEBREO: la mayor parte del Antiguo Testamento.

ARAMEO: los textos escritos después del exilio, como algunas partes del libro de Daniel y el libro de Ester.

GRIEGO: unos pocos libros como la Sabiduría.

Todo el Nuevo Testamento se escribió en GRIEGO, pero un griego popular.

San Jerónimo fue quien tradujo la Biblia al latín, a finales del siglo IV, y de allí luego se hicieron las

versiones en los distintos idiomas.

La Biblia fue el primer libro

que se imprimió, cuando Gutemberg

inventó la imprenta, entre 1450 y 1456

Hagamos de la Biblia nuestro libro de cabecera.

Leamos todos los días algún aparte.

Podemos comenzar por los evangelios.

Oremos con los Salmos.