Contabilidad de gestion de normas internacionales

Post on 26-Jun-2015

403 views 0 download

Transcript of Contabilidad de gestion de normas internacionales

 NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD   

Presentado por:Katherin Paola Ortega Cuello

    

Contabilidad Sistematizada I    

 Corporación universitaria de la costa-CUCCiencias económicasContaduría pública VI

BARRAQUILLA 2012-2

NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD

Las Normas Internacionales de Contabilidad se componen de un marco conceptual general, un conjunto sólido de normas individuales e interpretaciones de dichas normas. Son normas de alta calidad, orientadas al inversor, cuyo objetivo es reflejar la esencia económica de las operaciones del negocio, y presentar una imagen fiel de la situación financiera de una empresa.

¿POR QUÉ ES NECESARIO QUE EXISTAN NORMAS CONTABLES ÚNICAS?

Porque la falta de uniformidad impide a los inversores, analistas y otros usuarios comparar fácilmente los informes financieros de empresas que operan en diferentes países, aunque sea dentro del mismo sector.

¿CÓMO REPERCUTE EN LA PERCEPCIÓN QUE EL MERCADO TIENE DE MI EMPRESA QUE LOS ESTADOS

FINANCIEROS SE ADAPTEN A LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD?

Los mercados siempre ansían información financiera de gran calidad y mayor transparencia, y para ello, a parte de introducir dos nuevos estados financieros -el estado de flujos de efectivo, y el estado de cambios en el patrimonio- las Normas Internacionales de Contabilidad suelen requerir un desglose de la información y datos financieros más importante que el solicitado por la mayoría de las normas nacionales. Estos desgloses también ayudarán a los organismos reguladores e inversores a entender su negocio.

PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS

Esta Norma debe aplicarse a la revelación de todas las políticas contables significativas adoptadas para la preparación y presentación de los estados financieros.

El término estados financieros se refiere al balance general, estado de resultados o de ganancias y pérdidas, estado de flujos de efectivo, notas, y otros estados y material explicativo que sean identificados como parte de los estados financieros. Las Normas Internacionales de Contabilidad se aplican a los estados financieros de cualquier organización comercial, industrial o empresarial

Los postulados contables fundamentales son: Empresa en marcha: Normalmente se considera que la empresa continuará sus operaciones y que no tiene información ni necesidad de liquidarse o reducir sustancialmente sus operaciones. Devengamiento: Los ingresos y costos se acumulan, es decir son reconocidos a media que se devengan o incurren y son registrados en los estados financieros en los periodos a los que se relacionan. Uniformidad: Se supone que las políticas contables son uniformes de un periodo a otro.

A continuación se detallan las NIC vigentes a la fecha

$ 1 Revelaciones de políticas contables. $ 2 Inventarios (Bienes de cambio). $ 7 Estados de flujo de efectivo. $ 8 Ganancia o pérdida neta del período, errores

fundamentales$ 10 Contingencias y sucesos que ocurren después de

la fecha del balance.$ 11 Contratos de construcción. $ 12 Impuestos sobre las ganancias. $ 14 Información financiera por segmentos

DEROGADA. $ 15 Información para reflejar los efectos de cambios en

los precios.

$ 16 Propiedades, plantas y equipos. $ 17 Arrendamientos. $ 18 Reconocimiento de ingresos. $ 19 Beneficios a los empleados. $ 20 Contabilización de las concesiones del gobierno $ 21 Efectos de las variaciones en los tipos de

cambio de moneda extranjera. $ 22 Combinaciones de negocios. $ 23 Costos por intereses. $ 24 Revelaciones de partes relacionadas. $ 26 Tratamiento contable e informes de los planes

de beneficios por retiro.

$ 27 Estados contables consolidados y contabilización de inversiones en subsidiarias.

$ 28 Contabilidad de inversiones en empresas asociadas.

$ 29 Información financiera en economías hiperinflacionarias.

$ 30 Revelación en los estados contables de bancos e instituciones financieras similares.

$ 31 Informes financieros de los intereses en negocios conjuntos.

$ 32 Instrumentos financieros: presentación y revelación.

$ 33 Ganancias por acción.

$ 34 Informes sobre estados contables intermedios. $ 35 Operaciones que se discontinúan. $ 36 Deterioro del valor de los activos.$ 37 Provisiones, pasivos contingentes y activos

contingentes.$ 38 Activos intangibles.$ 39 Instrumentos financieros: reconocimiento y

medición.$ 40 Propiedad inmobiliaria. $ 41 Agricultura.

Socialización

Gracias