CONVENIO MODIFICADO No. PE-03-05D01-02208-M AL CONVENTO DE...

Post on 09-Aug-2020

3 views 0 download

Transcript of CONVENIO MODIFICADO No. PE-03-05D01-02208-M AL CONVENTO DE...

Miniotono (le Inclusión Económica y Social

C O N V E N I O M O D I F I C A D O No. PE-03-05D01-02208-M A L C O N V E N T O D E C O O P E R A C I Ó N

E C O N Ó M I C A No. PE-03-05D0T-02208-D E N T R E E L M I N I S T E R I O D E I N C L U S I Ó N E C O N Ó M I C A Y

S O C I A L - M I E S Y G O B I E R N O A U T O N O M O D E S C E N T R A L I Z A D O P A R R O Q U I A L R U R A L

M U L A L O P A R A L A I M P L E M E N T A C I O N D E S E R V I C I O S D E P R O T E C C I O N E S P E C I A L

Suscriben el presente Convenio de C o o p e r a c i ó n E c o n ó m i c a para la implcmeulac ió i i de servicios de P R O T E C C I O N

E S P E C I A L , por una paite el M i n i s t e r i o de I n c l u s i ó n E c o n ó m i c a y S o c i a l representado por I N G . S O N I A

H E R R E R A T A 1 P I C A Ñ A M C i S . . en su cal idad de D I R E C T O R / A D I S T R I T A L D E D I R E C C I Ó N D I S T R I T A L

05D01 - L A T A C U N G A - M I E S : y , por otra parte el G O B I E R N O A U T O N O M O D E S C E N T R A L I Z A D O

P A R R O Q U I A L R U R A L M U L A L O , con Registro Ú n i c o de Contribuyentes No.0560019720001, representado por

su P R E S I D E N T E M A R I O R A U L R O C H A N I Z A , a quienes en adelante se les d e n o m i n a r á . " M I E S " y " G A D " ,

respectivamente, de acuerdo a las siguientes c láusu las :

P R I M E R A . - A N T E C E D E N T E S :

1. E l M I E S tiene como mis ión establecer y ejecutar po l í t i cas , regulaciones, estrategias, programas v servicios para

la a t enc ión durante el c ic lo de vida, p ro tecc ión especial, aseguramiento universal 110 contributivo, movi l idad social

e i nc lu s ión e c o n ó m i c a de grupos de a t e n c i ó n prioritaria y aquellos que se encuentran cu s i t u a c i ó n de pobre/a v

vulnerabilidad.

2. 11 C ó d i g o O r g á n i c o de O r g a n i z a c i ó n Terr i tor ia l y D e s c e n t r a l i z a c i ó n establece que los Gobiernos A u t ó n o m o s

Descentral izados pueden ¡ m p l e m e n t a r sistemas de p r o t e c c i ó n integral a los grupos de a t e n c i ó n priori tar ia de su

ju r i sd icc ión , para garantizar los derechos consagrados en la Cons t i t uc ión .

3. E l Minister io Coordinador de Desarrollo Soc ia l , de conformidad con lo establecido en el literal i) del a r t í cu lo 1

del Decreto E j e c u t i v o Nro . 502 de I I de octubre del 2010 . a u t o r i z ó al M I E S , el modelo de g e s t i ó n de los

programas o proyectos con los G A D S .

4. L a ex Minis t ra de Inc lus ión E c o n ó m i c a y Soc ia l , S o c i ó l o g a Dor is So l i z , emite el Acuerdo Minis ter ia l No. 334

de fecha I I de febrero del 2014. mediante el cual se expide la Norma T é c n i c a para la p res tac ión de los servicios de

P R O T E C C I O N E S P E C I A L , la misma que regula y v iab i l iza los procesos tic imple-mentación y funcionamiento de

estos s e n icios.

5. E l G A D ha presentado el proyecto para pres tac ión de los servicios de P R O T E C C I O N E S P E C I A 1

6. Mediante cer t i f i cac ión presupuestaria No.25 de fecha 2016-02-25, la responsable ele la Unidad Financiera de la

D i l e c c i ó n Distri tal No. 05D01 , emite la disponibilidad presupuestaria, por el valor de U S D 825 I 7.4

S E G U N D A . - O B J E T O :

L a s partes se comprometen a cooperar mutuamente con la f inalidad de desarrollar el Proyecto P R O T E C C I O N

E S P E C I A L - E R R A D I C A C I O N T R A B A J O I N F A N T I L aprobado por el M I E S y a garantizar la cal idad de los

servicios de P R O T E C C I O N E S P E C I A L a brindar, en las siguientes Unidades de a t enc ión :

I

JL M M te | H ijIncfctsSófi

O I Econóf nica y Social

P R O V I N C I A C A N T Ó N P A R R O Q U I A DIRECCIÓN U N I D A D D E ATENCIÓN

N U M E R O U S U A R I O S

M O D A L I D A D

C 0 T 0 P A X I L A T A C U N G A M U L A L O S A N A G U S T I N E T I C O R A Z O N E S

M E G R E S

S4 1 RR \ I ) I ( ACIÓN P R O G R E S I V A 1)1 1 T R A B A J O

I N F A N T I L C O T O P A X I 1 A r A C U N G A MUI A l Ó C I I I N C I I H . 1)1'

V I I 1 A M A R I N I I 1 S l ' S P I R I T O

DE A N G E L X4 ERRADICACIÓN

P R O G R E S I V A D E L T R A B A J O

I N F A N T I L C( ITOPA.XI L A T A C U N G A M U L A L O S A N R A M O N E T I Nuevo Futuro X4 ERRADICACIÓN

P R O G R E S I V A 1)1 1 T R A B A J O

I N F A N T I L

C O T O P A X I L A T A C U N G A M U L A L Ó L A N G U A L O G R A N D E

E T I C O L O R E S 1)1 E S P E R A N Z A

83 ERRADICACIÓN P R O G R E S I V A 1)1 1 1 R A B A J O

I N F A N T I L

T E R C E R A . - O B L I G A C I O N E S D E L A S P A R T E S :

3.1 O B L I G A C I O N E S D E L G A D :

a l D i r ig i r y ejecutar a cabalidad el proyecto mencionado en el objeto del presente Conven io de acuerdo con la

Norma T é c n i c a y planes de mejora emitidos por el M I E S ;

b) Apor tar en e l ec t ivo , bienes, s e rv ic ios y/o talento humano, para la e j e c u c i ó n del objeto del convenio , de

conformidad con el proyecto presentado por el G A D y aprobado por el M I E S ;

c ) Contratar personal i dóneo para la e j ecuc ión del proyecto y garantizar la permanencia de quienes se encuentren

en proceso de p ro fe s iona l i zac ión , fo rmac ión continua y capac i t ac ión que sea de in terés del M I E S , de conformidad

con lo previsto en la Norma Técnica respectiva; asi como cancelar de manera oportuna sus pagos acorde la norma

legal, y coordinar t é c n i c a m e n t e con el M U S en los casos de reemplazo;

d) Presentar al M I E S los informes que solicite y mantener actualizados los Sistemas de In formac ión requeridos por

el M I E S . Para el efecto, el G A D rea l iza rá las gestiones para contar con un computador con acceso a internet en la

unidad de a t enc ión ;

e) Presentar la l iqu idac ión correspondiente a la e j ecuc ión del servicio, así como del desembolso entregado en los

plazos establecidos en el presente convenio. Así mismo, al f inal izar el plazo del Conven io d e b e r á presentar el

informe final sobre la e jecución del proyecto;

íj Garantizar el 5% de cupos para ingresos autorizados por el M I E S , adicional al objeto del convenio conforme al

p r o v é e l o aprobado;

g) I I G A D es responsable ele 1 buen uso y manejo de los fondos transferidos por parle del M I E S ante los

respectivos ó r g a n o s de control del Estado;

h) Cons t ru i r el plan de mejora de las unidades de a t e n c i ó n financiadas por el p r é s e n l e convenio en base a la

m e t o d o l o g í a que entregue el M I E S y presentarlo dentro de los primeros treinta d ías luego de suscrito el mismo;

A Ministerio de Inclusión

™ ! Económica y Social

D É C I M A . - C A U S A S D E T E R M I N A C I Ó N D E L C O N V E N I O :

10.1. Cumplimiento del objeto o plazo del Convenio.

10.2. Por mutuo acuerdo de las partes, en los siguientes casos:

Cuando por circunstancias imprevistas, t é cn i ca s o e c o n ó m i c a s , o causas de fuerza mayor o caso fortuito, no fuere

posible o conveniente para los intereses de las partes, ejecutar total o parcialmente, el convenio, las partes p o d r á n ,

por mutuo acuerdo, convenir en la ex t inc ión de todas o algunas de las obligaciones del convenio, en el estado en

que se encuentren.

L a t e rminac ión por mutuo acuerdo no impl ica rá renuncia a derechos causados o adquiridos en favor del M I E S o del

G A D .

10.3. Por t e rminac ión unilateral del M I E S en los siguientes casos:

a. Incumplimiento a una de las c l áusu las constantes en el Convenio:

b. S u s p e n s i ó n de la e jecuc ión del Convenio sin au to r i zac ión del M I E S ;

c. E n caso de v u l n e r a c i ó n de los derechos de los usuarios de las Unidades de A t e n c i ó n , acciones de v io lenc ia u

otros hechos similares por parte del G A D ;

d. E l M I E S t a m b i é n p o d r á dec la ra r te rminado an t i c ipada y un i l a t e r a lmen te el C o n v e n i o cuando , ante

circunstancias t écn icas o e c o n ó m i c a s imprevistas o de caso fortuito o de fuerza mayor, debidamente comprobados,

el G A D no hubiere accedido a terminar por mutuo acuerdo el Convenio.

De producirse las circunstancias indicadas cu los literales a) , b) y c ) , el administrador del Convenio , e l a b o r a r á un

informe motivado, con s e ñ a l a m i e n t o expreso del incumplimiento en que ha incurrido el G A D

E l M I E S no t i f i ca rá por escrito al G A D sobre el incumplimiento en que ha incurrido con los informes t é c n i c o y

e c o n ó m i c o , c o n c e d i é n d o l e el t é rmino de diez días para que p ré sen l e las just i f icaciones correspondientes o subsane

el hecho cometido.

E n caso de que no just if ique o remedie el incumplimiento en el t é r m i n o concedido, el M I E S d a r á por terminado

anticipada y unilateralmente el Conven io , mediante r e s o l u c i ó n ; sin que por tal mot ivo , se e x c e p t ú e el A c t a de

finiquito del Convenio con la correspondiente l iqu idac ión .

E n caso de t e r m i n a c i ó n del C o n v e n i o por d e c i s i ó n uni la tera l del M I E S no se p o d r á ce lebrar n i n g ú n nuevo

Conven io para el mismo objeto con el G A D incumplido y és te no podrá acceder ni vo lve r a suscr ibir Conven io

alguno con el Ministerio, sin perjuicio del establecimiento de responsabilidades a que haya lugar, s i tuac ión que será

determinada por los organismos de control del Estado.

D É C I M O P R I M E R A . - A D M I N I S T R A C I Ó N , L I Q U I D A C I Ó N Y ( I E R R E :

L a a d m i n i s t r a c i ó n , s u p e r v i s i ó n y control del presente convenio hasta su l i q u i d a c i ó n , e s ta rá a cargo del Director

Distr i tal del M I E S , quien t end rá la responsabilidad de gestionar los t r ámi t e s que sean necesarios para velar por el

Ministerio de Inclusión Económica y Social

cumplimiento del presente instrumento.

A la t e r m i n a c i ó n del Conven io por cualquier causa, el Director Dis t r i t a l p r o c e d e r á al cierre del mismo, con la

respectiva l i q u i d a c i ó n t écn ica y e c o n ó m i c a para lo cual d e b e r á contar con el informe final del G A D debiendo el

Director Distr i tal en el plazo de diez días aprobarlo y emitir el acta de finiquito suscrita por las partes.

E n el caso que el G A D no comparezca se niegue a la s u s c r i p c i ó n de dicha acta, el cierre y l i q u i d a c i ó n se rá

r e a l i z a d a en fo rma un i l a t e r a l por parte del D i r e c t o r D i s t r i t a l del M I F S e i n i c i a r á las acc iones lega les

correspondientes en caso de no haber restituido valores si los hubiere.

D É C I M O S E G U N D A . - S E Ñ A L É T I C A Y C O M U N I C A C I Ó N :

12.1. L a s Unidades de A t e n c i ó n deben contar con un r ó t u l o o letrero que garantice la legibi l idad suficiente, a

efectos de que se facilite la ident i f icac ión de los servicios que presta el M I E S , cuyo logotipo y d e n o m i n a c i ó n , debe

predominar dentro del ró tu lo y/o letrero, ocupando al menos el 7 5 % de su espacio, c o n s e r v á n d o s e a d e m á s el tipo de

letra y colores que corresponden al logotipo e i d e n t i f i c a c i ó n del M I E S para garant izar la un i formidad en la

ro tu lac ión .

12.2. E L G A D p o d r á realizar publicidad que involucre la imagen insti tucional del M I H S ú n i c a m e n t e sobre los

se rv ic ios eofinanciados por és te y conforme a las directrices del á rea comunieacional del Minis ter io , debiendo

difundir los porcentajes de recursos del cotinanciamiento de és te para la e jecuc ión del convenio, así como cumplir

con lo preceptuado en las leyes y normativa que precautelan los derechos de los sujetos con los que intervengan.

12.3. Se prohibe la u t i l izac ión de los servicios, los usuarios y del nombre del Ministerio de Inc lus ión E c o n ó m i c a y

Soc ia l , para lemas de c o m u n i c a c i ó n social privados y/o ajenos al servicio objeto del convenio, propaganda pol í t ica ;

y , en caso de donaciones que contravengan con lo establecido en las normas técn icas de estos servicios.

D É C I M O T E R C E R O . - S O L U C I Ó N D E C O N T R O V E R S I A S :

S i se suscitaren divergencias o controversias en la i n t e r p r e t a c i ó n o e j e c u c i ó n del presente Conven io , las partes

t r a t a r án de l legar a un acuerdo directo que solucione el problema. De no mediar acuerdo alguno, las partes lo

s o m e t e r á n , l ibre y voluntar iamente , al proceso de M e d i a c i ó n ; en caso de ex is t i r un A c t a de imposib i l idad de-

A c u e r d o , las partes se s o m e t e r á n al p rocedimiento es tablecido en la L e y de la J u r i s d i c c i ó n Con tenc ioso

A d m i n i s t r a t i v a ; s iendo competente para conocer la con t rove r s i a el T r i b u n a l D i s t r i t a l de lo Con tenc io so

Adminis t ra t ivo que ejerce j u r i sd i cc ión en el domicil io del M I E S .

L a l e g i s l a c i ó n ap l i cab le a este C o n v e n i o es la ecuator iana . E n consecuenc ia , el G A D dec la ra conocer el

ordenamiento j u r í d i c o ecuatoriano y por lo tanto, se entiende incorporado el mismo en todo lo que sea aplicable al

presente convenio.

E l G A D renuncia a utilizar la vía d i p l o m á t i c a para todo reclamo relacionado con este Convenio.

S i el G A D incumpliere este compromiso, el M I E S podrá dar por terminado unilateralmente el Convenio.

i ) Pr ior izar la cobertura de a tenc ión a la pob lac ión en condiciones de extrema pobreza;

i) Contratar las adquisiciones y/o servicios a proveedores del sector de la e c o n o m í a popular y solidaria registrados

conforme las disposiciones de la L e y O r g á n i c a de E c o n o m í a Popular y Sol idar ia , su reglamento de a p l i c a c i ó n y

d e m á s normativa aplicable. Por e x c e p c i ó n y ú n i c a m e n t e en los lugares en que no lucre posible contratar con dichos

proveedores se podrán realizar las adquisiciones con proveedores del sector privado.

L o s proveedores de al imentos contratados d e b e r á n cumpl i r obligatoriamente con los e s t á n d a r e s de buenas

practicas de manufactura de alimentos y los reglamentos establecidos para el efecto por parte del Min is te r io de

Inclus ión E c o n ó m i c a y Social y Ministerio de Salud Públ ica ;

k ) Designar a una persona como contraparte insti tucional para la e j e c u c i ó n del convenio, quien a c t u a r á con la

Di recc ión Distrital en la ope rac ión de las unidades de a tenc ión de los servicios a su caigo; v .

I ) C u m p l i r con las observaciones y recomendaciones que sean establecidas por los t é c n i c o s y analistas del M I E S ,

como resultado de sus v is i tas de seguimiento; y . participar en todas las reuniones convocadas por la D i r e c c i ó n

Dis t r i ta l del M I E S , para el tratamiento de aspectos relat ivos a la e j e c u c i ó n del convenio y para el permanente

mejoramiento de la calidad de los servicios.

3.2 O B L I G A C I O N E S D E L M I E S :

a) Asignar y transferir los recursos e c o n ó m i c o s establecidos en la C láusu l a Cuarta de este C'oin enio;

b) Coordinar , monitorear, evaluar y realizar el control t é c n i c o a la e j ecuc ión del objeto del presente Convenio , a

t r avés de los t écn i cos de la unidad de servicios sociales; el M I E S , a d e m á s , rea l izará el correspondiente seguimiento

a las actividades que dentro de las unidades de a t e n c i ó n se realicen de conformidad al Proyecto materia de este

Convenio;

c) Proporcionar oportunamente formularios o formatos para la e l aborac ión de informes;

d) Brindar la asistencia técnica al G A D para la mejor e jecuc ión del convenio. Así mismo, faci l i tará la m e t o d o l o g í a

y asistencia t é c n i c a para la c o n s t r u c c i ó n e ¡ m p l c m e n t a c i ó n de los planes de mejora de las unidades de a t e n c i ó n

financiadas por el presente convenio; y ,

e) Priorizar al G A D en el sistema de donaciones del M U S para beneficio y a tenc ión a los grupos vulnerables.

C U A R T A . - F I N A I N C I A M I E N T O M I E S :

E l M I L S para la e jecuc ión del p résen le Convenio t ransfer i rá al G A D el valor de U S D 82517.4 ( O C H E N T A Y D O S

M I L Q U I N I E N T O S D I E C I S I E T E C O N 4/100 dó la res de los Estados Unidos de A m é r i c a ) .

E n caso de presentarse d i s m i n u c i ó n de cobertura, se r e a j u s t a r á el f inanciamiento al va lor que efect ivamente

represente la cobertura.

Ministerio i lo Inclusión Económica y Social

Q U I N T A . - C O F I N A N C I A M I E N T O G A D :

E l G A D f inanciará a t ravés de efectivo, bienes, servicios y/o talento humano, de acuerdo a la letra b) de la c l áusu la

3.1 de sus obligaciones.

S E X T A . - M O D A L I D A D D E L O S D E S E M B O L S O S :

6.1. E l primer desembolso por el 2 5 % del valor del aporte del M I E S , en calidad de anticipo, se rea l izará dentro del

plazo de quince d ías posteriores a la firma del Convenio;

6.2. E l segundo desembolso, por el 2 5 % del valor del aporte del M I E S , t amb ién en calidad de anticipo, se rea l izará

al iniciar el cuarto mes de e jecuc ión del convenio;

6.3. E l tercer desembolso, por el 2 5 % del valor del aporte del M I E S , se r ea l i za rá al in ic iar el s é p t i m o mes in­

e jecuc ión del convenio, para lo cual , el G A D debe rá justificar el primer y segundo desembolso;

6.4. E l cuarto y ú l t imo desembolso, por el 2 5 % del valor del apone del M I E S , se rea l izará al iniciar el d é c i m o mes

de e jecuc ión del convenio;

6.5. L a l iqu idac ión total del convenio se la rea l izará en los primeros diez días posteriores a la finalización del plazo

total del convenio , c o r r e s p o n d i é n d o l e jus t i f icar al G A D los valores uti l izados en la e j e c u c i ó n del mismo; y , de

exist i r valores no just i f icados, és tos d e b e r á n ser liquidados y restituidos, vía d e p ó s i t o directo en la cuenta rotativa

de ingresos del M I E S .

L o s just if icat ivos mencionados en la presente c láusu la se ajustarán a los lincamientos emitidos por el M I E S .

6.6. E l G A D d e b e r á presentar mensualmente los just i f icat ivos correspondientes, a fin de facilitar los procesos de

l iqu idac ión .

S É P T I M A . - P U A Z O :

E l plazo para la e jecuc ión del presente Convenio es desde el 4 de Enero de 2016 hasta el 31 de Diciembre de 2016.

O C T A V A . - N A T U R A L E Z A J U R Í D I C A D E L A R E L A C I Ó N :

L a r e l a c i ó n entre las Partes se l imita única y exclusivamente a la e j e c u c i ó n del objeto de este Conven io . Por lo

expuesto, el M I E S no contrae n i n g ú n v í n c u l o laboral o c i v i l , ni r e l ac ión de dependencia con el personal que el

G A D ocupe.

N O V E N A - P R O H I B I C I O N E S A l . G A D :

Ceder o transferir las obligaciones constantes en el presente Convenio y/o util izar los recursos entregados en fines

distintos a los aprobados.

4

de Inclusión Econòmica y Social

D E C I M O C U A R T A . - D O C U M E N T O S H A B I L I T A N T E S :

- Nombramiento de los representantes legales;

- R U C y Cuenta bancaria del G A D ;

- Proyecto aprobado;

- Informe T é c n i c o de a p r o b a c i ó n del Director Distri tal .

D É C I M A Q U I N T A . - D O M I C I L I O :

Para todos los efectos de este Conven io , las partes convienen en fi jar su domic i l io en la c iudad de cal le 27 de

Febrero tiente al parque, en las siguientes direcciones;

- D I R E C C I O N D I S T R I T A L

Direcc ión : Quito y M á r q u e z de Maenza, esquina. Edi f ic io 1.1 Rosa l . Centro de Atenc ión Ciudadana.

Te l é fono : 032-81 241 2:032-810985;032-800078

Correo e lec t rón ico : sonia.herrera@inclusion.gob.ee

- E L G A D

Direcc ión : M U L A L O B A R R I O C E N T R O C A L L E 27 D E F E B R E R O

Te lé fono : 032710535

Correo e lec t rón ico : juntapamulalo@yahoo.es

D É C I M O S E X T A . - A C E P T A C I Ó N :

L a s partes aceptan el contenido de las c l áusu las estipuladas en este Convenio, por cuanto responden a sus intereses

insti tucionales. Para constancia y en fe de lodo lo expresado, lo suscriben en cuatro ejemplares de igual valor y

efecto.

Dado en la ciudad de L A T A C U N G A . a los I d ías del mes de Marzo de 2016

7