CRISTIAN ALBERTO GÓEZ THERÁNCRISTIAN …€¦ · Historia del Telescopio • Lentes sencillos se...

Post on 25-Sep-2018

222 views 5 download

Transcript of CRISTIAN ALBERTO GÓEZ THERÁNCRISTIAN …€¦ · Historia del Telescopio • Lentes sencillos se...

INSTRUMENTOS DE OBSERVACIÓN

CRISTIAN ALBERTO GÓEZ THERÁNCRISTIAN ALBERTO GÓEZ THERÁNcrisgote2005@hotmail.com

COORDINADOR CATEDRA DE ASTRONOMÍA Y COSMOLOGÍACOORDINADOR OLIMPIADA DE ASTRONOMÍA,

ASTRONÁUTICA Y CIENCIAS AFINES

ABRIL 2010ABRIL 2010

POLUCIÓN LUMÍNICA

El ojo humanoEl ojo humano

3

La imagen llega invertida al ojo, el cerebro la endereza

Imagen invertida

4

Merkhet.(600 a C)(600 a.C)

Fue inventado porFue inventado porlos egipcios, paramedir el tiempo enmedir el tiempo enla noche utilizandol i ió d lla posición de lasestrellas.

Obeliscos(3500 a. C)( )

Compases

Compendio funciona como reloj solar y da Compendio con brújulacomo reloj solar y da la posición del sol (zodiacal). También da

Compendio con brújulaCHRISTOPHORVS SCHISSLER SENIOR

los tiempos de salida y puesta del sol para ciertas latitudes Ulrich

Augsburgo (1588)

ciertas latitudes Ulrich Schniep, Munich (1553)(1553)

Al i i l XVI d t d idAlemania, siglo XVI de autor desconocido

Georg Hartmann,

Tiene marcadas las

gNuremberg, 1539. Fue hecho para

l tit d d 48°Tiene marcadas las línea horarias. Italia siglo XVI, de autor

una latitud de 48°

siglo XVI, de autor anónimo

Medición de ÁngulosMedición de Ángulos

LA UNIDAD ASTRONÓMICA (AU) d fi l di t i dise define como la distancia media

de la Tierra al Sol.

1 A U = 149 600 000km1 A.U. = 149,600,000km

En notación científica: 1 A U =1 496x108km1 A.U. =1.496x108km

Definición de Parsec (pc)

1 pc es la distancia a una estrellapcuyo paralaje (angúlo Sol- -Tierra)es igual a 1 segundo de arco (1´´)es igual a 1 segundo de arco (1 ).

2 UA 1´´

1 pc

El AÑO LUZEl AÑO LUZComúnmente se abrevia ly, por susy, piniciales en inglés. 1 ly es la distanciaque recorre la luz en un año Por loque recorre la luz en un año. Por lotanto:

1 ly=(365)(24)(60)(60s)(300000km/s)1 ly=(365)(24)(60)(60s)(300000km/s)1 ly = 9.46x1012km1 pc= 3.09x1013km/9.46x1012km1 pc= 3 26 ly1 pc 3.26 ly

Magnitud aparente

Objeto celeste

−26.73 Sol

−12.6 Luna llena

−8.0 Máximo brillo de un satélite Iridium8.0 Máximo brillo de un satélite Iridium

−4.4 Máximo brillo de Venus

−4.0 Objeto más débil observable durante el día a simple vista

−2.8 Máximo brillo de Marte

−1.5 Estrella más brillante: Sirio

−0.7 Segunda estrella más brillante: Canopusg p

0 Definición de estrella de magnitud cero: Vega

3.0 Estrellas mas débiles visibles en una ciudad

ll débil b bl l i l i6.0 Estrellas mas débiles observables al simple vista

12.6 Quasar más brillante

27Objetos más débiles observables en el visible con telescopios de 8m, 

27en la superficie terrestre

30 Objetos más débiles observables en el visible con el HST

Objetos más débiles que seran observables en el visible con el38

Objetos más débiles que seran observables en el visible con el Telescopio OWL (2020)

Instrumentos de observación

• Telescopios ópticos

• Radio telescopios

• Satélites de observación

• Aceleradores de Partículas• Aceleradores de Partículas

• Detectores de Neutrinos

• Exploración Espacial

Historia del TelescopioHistoria del Telescopio• Lentes sencillos se conocian desde los Griegos 

• Siglo XIII  (spectaculum)

• Hans Lipershey 1608

• Galileo 1609• Galileo 1609

• 1608 La Haya, primera observación astronómica con el Principe de Siam, Thomas Harriot en agosto de 1609 hizo el primer mapa de la Luna.

• Sidereus Nuncius, Galileo 1610

• Harriot manchas solares 1610• Harriot, manchas solares 1610

• Kepler 1611

• Cristal, instrumento, tronco, cilindro de perspectiva, organum, instrumentum, perspicillum, ochiale

GalileoFué el primero en usar el telescopio en Astronomía. Elmismo construyó el telescopio que utilizó en susobservaciones. Al instrumento que el diseñó se le conocecomo:

Telescopio Refractor Galileano. 

Hevelio con suHevelio con sutelescopio

Distancia focalDistancia focal

foco

COMO FUNCIONAN LOS TELESCOPIOS

Telescopio refractorTelescopio refractor

f1 f2f1 f2

Objetivo OcularImagen

Telescopio reflectorTelescopio reflector

Telescopio RefractorpInventado hacia 1608 por 

hHans Lippershey en Holanda

E 1609 l óEn 1609, el astrónomo italiano Galileo mostró el telescopio al públicotelescopio al público. 

Telescopio astronómico construido con dos lentesconstruido con dos lentes biconvexas 

Los Primeros TelescopiosLos Primeros Telescopios

• Diseño de Kepler

• Diseño de Galileo

Galileo’s telescope (1609) Newton’s telescope (1671)

Dr. Michael Hilker (Sternwarte Bonn)

The telescopes of Hevelius: small …The telescopes of Hevelius: small … large …large … huge …huge …

16731673 ca.1647ca.1647ca.1673ca.1673

Dr. Michael Hilker (Sternwarte Bonn)

Refractor ReflectorRefractor Reflector

F i f l l th f th t b f f ti t lFor a given focal length f, the tube of a refracting telescopehas to be much longer than that of a reflecting telescope.Today, focal reducers allow even shorter telescope supportstructures.

Optica de los TelescopiosOptica de los Telescopios

Reflexión

Telescopio Refractor

Lente ObjetivoLente OcularEntrada de la imagenla imagen

Dff lDistancia focal

La Distancia focal Df en los telescopios es dada en mm.Para telescopios de Astronomía la Dfmínima es de 700 mm; menos es

36

Para telescopios de Astronomía, la Dfmínima es de 700 mm; menos es para observación terrestre.

Telescopio reflectorTelescopio reflectoro newtoniano (espejos)( p j )

Lente Ocular

Entrada de la imagen

Espejo secundariop jEspejo principal u objetivo

37

Telescopio newtonianoOcular

Telescopio newtonianoOcular

Espejo secundario (plano)

Espejo principal u objetivo (cóncavo)

38

p j p p j ( )

Telescopio newtonianop

Son más gruesos y más cortos que los

39

Son más gruesos y más cortos que losgalileanos o refractores.

Telescopio catadióptrico

Lente correctora Lente Ocular

Espejo principal u objetivoEspejo secundario

Telescopio Schmith‐Cassegrain40

Telescopio Schmith‐Cassegrain

Aumentos y poder de resoluciónEntre menor sea la distancia focal del ocular, mayor será la amplificación de una imagen.

Aumentos y poder de resoluciónEl poder de resolución de un telescopio depende del diámetro y la calidad óptica, y se debe tener en cuenta para los oculares.