Criterios de promocion tercer ciclo primaria

Post on 15-Mar-2016

218 views 0 download

description

Criterios de promocion del alumnado de tercer ciclo de primaria del CEIP Ntra Sra del Carmen

Transcript of Criterios de promocion tercer ciclo primaria

CRITERIOS DE PROMOCIÓN DE TERCER CICLO

CEIP NTRA SRA DEL CARMEN (LUCENA) Aprobados en el curso 2010/11

Consejería de Educación Delegación Provincial de Córdoba

ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

CRITERIOS DE PROMOCIÓN

Bloque 1. Escuchar, hablar y conversar

-Expresa de manera organizada hechos, conocimientos y opiniones seleccionando los contenidos

relevantes y expresándolos de forma adecuada.

- Capta el sentido de textos orales, reconociendo las ideas principales y secundarias e

identificando ideas, opiniones y valores no explícitos

- Obtiene información que le permite realizar tareas o participar en la vida del aula.

Bloque 2: Leer y escribir.

Comprensión de textos escritos

- Lee con fluidez entonación y comprensión adecuada.

- Comprende textos del ámbito escolar, en soporte papel o digital, para aprender y para

informarse, tanto los producidos con finalidad didáctica como los de uso social (folletos, prensa,

programas, fragmentos literarios).

-Utiliza el subrayado y otras técnicas para determinar las ideas principales y las secundarias.

- Interpreta e integra las ideas propias con las contenidas en los textos.

- Consulta en diccionarios y busca información complementaria en distintos formatos.

- Comprende a través de la lectura silenciosa textos expositivos

Composición de textos escritos

- Se expresa por escrito de forma coherente y siguiendo los pasos propios del proceso de

producción de un escrito (planificación, escritura del texto, revisión).

- Redacta textos que desarrollen la autonomía para aprender: resúmenes, esquemas, informes,

descripciones…

- Automatiza de las normas ortográficas de aparición frecuente y la resolución de dudas

ortográficas mediante la utilización de los apoyos pertinentes (diccionarios, apuntes…)

Consejería de Educación Delegación Provincial de Córdoba

Bloque 3. Educación Literaria

- Comprende el sentido de textos literarios y conoce sus características.(narración, poesía)

Bloque 4. Conocimiento de la lengua

- Comprende y utiliza la terminología gramatical y lingüística básica.

- Conoce las distintas clases de palabras (nombre, adjetivo, verbo, etc.)

- Adquiere nociones básicas sobre cómo están formadas la palabras: variaciones de género y

número, de tiempo, número y persona, prefijos y sufijos frecuentes, etc

Consejería de Educación Delegación Provincial de Córdoba

ÁREA DE MATEMÁTICAS

TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

CRITERIOS DE PROMOCIÓN

Bloque 1. Bloque 1. Números y operaciones

Números naturales y fraccionarios

- - Lee, escribe y ordena números naturales, enteros, fraccionarios y decimales.

- -Expresa partes utilizando porcentajes

- -Establece correspondencias entre fracciones sencillas, decimales y porcentajes

Operaciones y estrategias de cálculo.

- -Realiza operaciones básicas con números naturales, enteros, fraccionarios y decimales.

- -Resuelve problemas con las operaciones básicas con números fraccionarios y decimales.

- -Presenta los datos con orden y la claridad.

Bloque 2: La medida: estimación y el cálculo de magnitudes.

Longitud, peso/masa y capacidad.

- -Mide figuras de manera exacta y aproximada.

- -Utiliza con corrección las unidades de medida más usuales, convertir unas unidades en otras

de la misma magnitud

- -Expresa en las unidades de medida más adecuadas los resultados de las mediciones.

Medida de tiempo.

-Utiliza la unidad de medida del tiempo más adecuada a cada caso.

-Realiza equivalencias y transformaciones entre horas, minutos y segundos, en situaciones reales

Medida de ángulos.

-Mide y clasifica ángulos. Utilizar la medición y las medidas para resolver problemas.

Consejería de Educación Delegación Provincial de Córdoba

Bloque 3. Geometría.

La situación en el espacio, distancias y giros.

- -Utiliza las nociones geométricas de paralelismo, perpendicularidad, simetría, perímetro y

superficie

Formas planas y espaciales.

- -Describe y representa figuras planas y cuerpos geométricos

Bloque 4. Tratamiento de la información, azar y probabilidad.

Gráficos y parámetros estadísticos.

- -Recoge, registra e interpreta datos mediante tablas y diagramas.

Consejería de Educación Delegación Provincial de Córdoba

ÁREA DE LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS.

TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

CRITERIOS DE PROMOCIÓN

BLOQUE 1. ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR

- Produce mensajes orales relacionados con los contenidos trabajados en clase.

- Participa en interacciones orales dirigidas sobre temas conocidos.

- Capta el sentido global e identifica informaciones específicas en textos orales variados

emitidos en diferentes situaciones de comunicación.

BLOQUE 2. LEER Y ESCRIBIR

Comprensión de textos escritos

- Lee textos breves y sencillos.

- Comprende textos breves escritos, sobre el entorno más inmediato de los alumn@s y sus

intereses (casa, tiempo, familia, amistad, alimentación, posesión, gustos, actividades diarias,

animales, deportes y aficiones, vacaciones, ciudad)

- Comprende y extrae información específica de un texto escrito, relacionado con

situaciones de la vida diaria

Composición de textos escritos

- Elabora textos escritos atendiendo al destinatario, al tipo de texto y a la finalidad, tanto en

soporte papel como digital.

- Muestra interés por el cuidado y la presentación de los textos escritos

BLOQUE 3. CONOCIMIENTO DE LA LENGUA

- Identifica aspectos fonéticos del ritmo, acentuación y entonación de la lengua extranjera y

su uso como aspectos fundamentales de la comprensión y producción de breves textos

orales.

Consejería de Educación Delegación Provincial de Córdoba

- Muestra interés por utilizar la lengua la lengua extranjera de forma correcta en

situaciones variadas.

-Reconoce las estructuras elementales para preguntar, negar, expresar.

Bloque 4. ASPECTOS SOCIOCULTURALES Y CONCIENCIA INTERCULTURAL

Identifica algunos rasgos, costumbres y tradiciones de países donde se habla la lengua

extranjera y comparándolos con los propios.