De los orígenes de la humanidad a las primeras civilizaciones. Colegio San Juan Evangelista. Sylvia...

Post on 15-Jan-2015

22 views 3 download

Transcript of De los orígenes de la humanidad a las primeras civilizaciones. Colegio San Juan Evangelista. Sylvia...

De los orígenes de la humanidad a las primeras civilizaciones.

Colegio San Juan Evangelista.

Sylvia Latorre.

Línea de tiempo etapas de la historia de la humanidad.

•Es el período de nuestra historia de mayor extensión.•Los principales procesos ocurridos en ella son:•La hominización (evolución biológica y cultural de la especie humana)•La evolución en las formas de vida.•El surgimiento de las primeras civilizaciones.

1. ¿En cual de estas etapas Europa y América

inician una historia común?

2. ¿En cual de ellas Chile se independiza del

colonialismo español?

3. ¿En cuál de ellas nació, vivió Cristo?

4. ¿En cual de ellas naciste y vives tu?

5. ¿Qué ocurre con la relación ser humano – medio

a medida que avanzamos en esta línea de

tiempo?

6. ¿qué ocurre con la extensión temporal a medida

que se avanza al presente y con el ritmo de los

cambios?

Hominización.

.

El proceso de Hominización

• Llamamos hominización al proceso de cambios o evolución que han sufridos los homínidos hasta dar lugar a la estructura del hombre actual.

• Hoy día podemos reconstruir esos cambios a través de los restos fósiles que nos ha legado la historia:

• Posición vertical y marcha bípeda

• Desarrollo de la capacidad craneal y del cerebro

• Las manos sirven para fabricar herramientas útiles.

• Disminución del tamaño de las mandíbulas y de los dientes

• Habla y lenguaje

Etapas de la prehistoria.

PALEOLÍTICO 5 mill años a 3500 a . C

• Viven al aire libre en cuevas, o en sencillas cabañas construidas con ramas y pieles animales.

Se alimentan de lo

que encuentran en la

naturaleza: recolectan

frutos silvestres y

raíces, pescan peces y

moluscos, cazan

ciervos, bisontes,

mamuts (megafauna)

Visten con pieles de

animales que

cazan. Conocen

el fuego y lo

utilizan para

calentarse,

defenderse de

los animales y

cocinar alimentos.

Arte rupestre.Escenas de caza.

Dominio del fuego hacia el 4.000000 a- C Principales actividades

económicas: caza, pesca y recolección

Herramientas talladas, preferentemente en piedra.

PALEOLÍTICO

Viven, generalmente en cavernas.NómadesSe organizan en bandas o clanes unidos por lazos sanguíneos.El jefe de cada banda es el más anciano.

Arte rupestre

NEOLÍTICO.

GANADERÍA Y AGRICULTURA.

Se establecen en un lugar fijo (sedentarismo)Forman aldeas en las que se organiza la sociedad según la especialización de sus funciones.

Alfarería y cestería.

EDAD DE LOS METALES..

Metalurgia.se emplean metales en armas, herramientas y adornos.

Se perfecciona la cerámica gracias al invento de la rueda hacia el 3000 a. C en Mesopotamia.

Gracias a la especialización productiva: cerámica, artesanía textil y metalúrgica y la agricultura y ganadería se producen los primeros intercambios (trueque)