DEFICIT DE YODO_SEEN 2013

Post on 05-Jul-2015

615 views 1 download

description

Presentación de la ponencia "Encuentro con el Experto" situación actual de la yododeficiencia en el marco del 55 Congreso de la Sociedad Española de Endocrinologia y Nutrición; Granada 2013

Transcript of DEFICIT DE YODO_SEEN 2013

REVISION DE LA BIBLIOGRAFIA

DEFICIT DE YODO

1. 300,000 entradas para deficiencia de yodo

Revision de la literaturaUtilizar los rescursos de la BVSSPA

• Tripdatabase: 15 fuentes

– Evidence based synopsis

– Revisiones sitemáticas

– Clinical Q&A

• Embasse: más de 6000 revistas de 70 países

• IMEI-Biomedicina. Base de datos española

– Bases de datos de Sumarios

– Base de datos ISOC-Biblioteconomía y Documentación

– Directorios de revistas españolas

Cochrane Database of systematic reviews

DEFICIT DE YODO

1. Déficit de yodo y repercusión sobre la mujer embarazada yresultados obstétricos: iodine deficiency pregnancy y iodinedeficiency pregnancy obstetrical results.

2. Déficit de yodo y desarrollo neurointelectual : iodinedeficiency disorders, iodine deficiency and brain, iodinedeficiency mental deficiency, Neurocognitive developmentiodine, iodine deficiency cognitive function, Intelligencequotient Iodine y neurobehavioral development.

3. Prevención de la deficiencia de yodo: prevention e iodinedeficiency prophylaxis

4. Situación actual del Déficit de yodo en el mundo: Iodinedeficiency Iodine nutrition world y Iodine nutritioncountries.

I

Tiroxina (T4)Aminoácido

Tirosina Triyodotironina(T3)

+ =

I

I

I

•Tiroxina total: T4 % Unida a proteínas:

globulina transportadora (TBG), albúmina, prealbúmina

•Tiroxina libre: T4 L

•Triyodotironina T3

•TSH: hormona hipofisaria estimulante del tiroides

Desarrollo, maduración, y funcionesdel cerebro, nervios periféricos y SNA

Hipófisis: GH, TSH

Corazón: desarrollo fetalcontractilidad, ritmo

Audición:Morfogénesis de la cocleaOrgano de Corti

Higado

Maduración:Hueso, elongación, osificaciónJunto GH

Otros:Fertilidad (ovulación, ESPERMATOGENESIS..)

Funciones de las hormonas tiroideas

Visión:Fotorreceptoresde la retina

Intestino

MúsculoTemperatura corporalConsumo de oxígenoel metabolismo de las proteínas, lípidos y los carbohidratosColesterol

Pulmones: surfactante

Consecuencias de la DY

¿Cuáles son las recomendaciones de ingesta de yodo por la OMS?

Las Naciones Unidas se han impuesto el objetivode lograr la eliminación de la deficiencia de yodoen 2010-2015

Recomendaciones mínimas de yodo por la OMS-UNICEF-ICCIDD -2007

GRUPO EDAD RDA

Prematuros 0-5 meses >30 µg/kg/dia

Recién nacidos a término

0-5 meses 15 µg/kg/dia

Niños 6-12 m1-3 años4-6 años7-10 años

90 µg/kg/dia90µg/kg/dia90 µg/kg/dia120µg/kg/dia

Adultos 150 µg/kg/dia

Embarazadas y lactantes

250-350 µg/kg/dia

¿cómo se puede medir la nutrición

yódica en una poblacion?

Indicadores del grado de nutrición yódica

Otros marcadores

¿cómo afecta la DY a la mujer en edad fértil?

Damaged Reproduction: The Most ImportantConsequence of Iodine Deficiency

The Regulation of Thyroid Function in Pregnancy:Pathways of Endocrine Adaptation from Physiology

to Pathology

Daniel Glinoer. Endocrine Review, 1997

↑ ß-HCG

El bocio

Consecuencias en las mujeres gestantes/edad fértil

• Otros riesgos adicionales son: – Infertilidad

– Incremento de aborto en 1º trimestre

– Muerte fetal

– Bajo peso al nacer/PEG

• Mujeres con DY tiene dos veces más riesgo de tener fallo reproductivo

• Mujeres con • yoduria < 50 ug/l: muerte fetal es de 15/1000 RN• yoduria > 50 ug/l: 7/1000 RN

• 1/3 de las yododeficientes tenían más de 3 abortos frente a 16% de las no yododeficientes

The Most Important Consequence of Iodine DeficiencyLos niños

Estudio Medida efecto

DeLong GR, et al. Effect on infant mortality of iodination of irrigation water in a severely iodine-deficient area of China. Lancet 1997; 350:771–773.

irrigación con yodo del agua de bebida

disminución del riesgo de mortalidad neonatal de un 65%

Cobra C, et al. Infant survival isimproved by oral iodine supplementation. Journal of Nutrition 1997; 127:574–578 en Indonesia

ttº con aceite yodado a RN x 6-10 s

un descenso de la mortalidad del 50%

Pharoah POD, Connolly KJ. (1987) A controlled trial of iodinated oil for the prevention of endemic cretinism: A long term follow-up. International Journal of Epidemiology 16:68–73 en Con

madres suplementadas con aceite yodado a las 28 s

menor mortalidad neonatal

The Most Important Consequence of Iodine DeficiencyLos niños

Estudio Medida efecto

M Alvarez-Pedrerol et al. Iodine levels and thyroid hormones in healthy pregnant women and birth weight of their offspring. European Journal of Endocrinology (2009) 160 423–429

las gestanes con yodurias > 100 ug/l tienen menos riesgo de tener RN con bajo peso para edad gestacional que aquellas con yodurias < 50 ug/l

Cobra C, et al. Infant survival is improvedby oral iodine supplementation. Journal of Nutrition 1997; 127:574–578 en Indonesia

ttº con aceite yodado a RN x 6-10 s

un descenso de la mortalidad del 50%

Pharoah POD, Connolly KJ. (1987) A controlled trial of iodinated oil for the prevention of endemic cretinism: A long term follow-up. International Journal of Epidemiology 16:68–73 en Con

madres suplementadas con aceite yodado a las 28 s

menor mortalidad neonatal

DeLong GR, et al. Effect on infant mortality of iodination of irrigation water in a severely iodine-deficient area of China. Lancet 1997; 350:771–773.

irrigación con yodo del agua de bebida

disminución del riesgo de mortalidad neonatal de un 65%

DEFICIENCIA DE YODO Y DESARROLLO

NEUROINTELECTUAL

La inteligencia como concepto

- Llegan hormonas y yodo de la madre

En el embarazo: existe trasferencia materno-fetal de

Hormonas tiroideas y yodoT4

T3

0 3 6 9 0 3 6 90

1.0

2.0

3.0 1.5

1.0

0.5

0

Captación de 131I Peso del tiroides

en % en gr.

Edad fetal en meses

¿por qué es importante el yodo en el embarazo?

El cerebro como órgano diana de las Hormonas tiroideasLa T3 actúa sobre genes:de la mielinización, de la diferenciación de oligodendrocitos, de la migración celular, genes de la diferenciación celular principalmente en el cerebelo…

¿qué ocurre si no hay hormonas tiroideas?

Corteza

Desarrollo del cerebelo

Diferenciación de

células de Purkinje:

normal hypothyroid

normal no T3normal no T3

(Manzano, Morte, et al, PNAS 2002,

Endocrinology 2003)

Migración de neuroblastos

DI y Alteraciones neurointelectuales

•Formas más leves dedeterioro intelectual: bajorendimiento en lashabilidades viso-motoras, enla destreza motora, en lashabilidades perceptuales yneuromotoras y bajo nivel delCI.

•Patogénesis: se debe a lacombinación delhipotiroidismo fetal ymaterno durante la vidaintrauterina.

F. Soriguer et al. The auditory Threshold in a School-Age Population is Related to iodine Intake and

thyroid Function. Thyroid 2000

El objetivo eraponer a prueba lahipótesis de quehay una asociaciónentre funciónauditiva e ingestade yodo.

Transmisión aerea

Transmisión ósea

P. Santiago et al. Intelligence Quotient and IodineIntake: A Cross-Sectional Study in Children… The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism 89(8):3851–3857

•Objetivo: valorar larelación entrenutrición yódica ycociente intelectualen escolares cuyamediana de yoduriaes < 90 ug/l

El riesgo de presentar una puntuación en el CI por debajo del percentil 25, se relaciona

Con yodurias más bajas

Karim Bougma. Review Iodine and Mental Development of Children 5 Years Old and Under: A Systematic Review and Meta-Analysis.

Nutrients 2013, 5, 1384-1416

• Objetivo: examinar la relación entre nutrición yódica ydesarrollo mental en niños < 5 a. de edad

• Diseño:

– Estudios randomizados controlados con SY a las madres

– estudios no randomizados con SY a las madres y/o niños

– estudio de cohorte prospectivos estratificados por lasituación de nutrición yódica de las madres

– Cohorte prospectiva estratificada por el estado de NYde los recién nacidos

24 estudios analizados en total de entre 665seleccionados publicados entre 1980-2011

Resultados: estudios randomizados (controlados y no controlados)

Diferencia de 7,4 puntos en el CI entre grupos a favor de los suplementados frente a los no suplementados

Resultados: estudios prospectivos de cohorte estratificando por el estado de NY de la madre

Diferencia de 7,8 puntos en el CI entre grupos a favor de los suplementados frente a los no suplementados

conclusiones

• La yododeficiencia tiene un impacto biológico importante en relación al desarrollo mental, estimando que se pierden 7,4 puntos en el CI por la YD

• los resultados hay que tomarlos con precaución

• es necesario llevar a cabo ensayos controlados aleatorios bien diseñados con tamaños de muestra adecuados, así como los estudios que evalúan la efectividad de la sal yodada.

¿pero esto se puede

solucionar?

¿se pueden hacer intervenciones en

escolares para mejorar estos

déficits?

Estudios de intervención en escolares: resultados contradictorios

• Revision Sistemática realizada por NordicNutrition Recomendation (NNR)

• 1504 abstracts de los cuales seleccionan 40artículos y los clasifican en calidad A, B o C

• Los Grados de Evidencia se clasifican en:Convincente, Probable, Sugerente y NoConcluyente

Food & Nutrition Research 2012, 56

Conclusiones• Los niños con moderada a severa yodo-

deficiencia probablemente sebeneficien de los SY o la mejora delestado de nutrición yódica con el fin demejorar su función cognitiva

• Sólo un estudio mostró una mejora de lafunción cognitiva tras suplemento yodoen niños de una zona con ligeradeficiencia de yodo (sin concluir)

Food & Nutrition Research 2012, 56

¿La profilaxis debe realizarse durante la gestación para mejorar los resultados

en la inteligencia?

• Revision Sistemática realizada por NordicNutrition Recomendation (NNR)

• 1504 abstracts de los cuales seleccionan 40artículos y los clasifican en calidad A, B o C

• Los Grados de Evidencia se clasifican en:Convincente, Probable, Sugerente y NoConcluyente

Food & Nutrition Research 2012, 56

ConclusionesFood & Nutrition Research 2012, 56

• Existen evidencias de la mejora del estado denutrición yódica y de la función tiroidea conSY durante el embarazo

• Existe relación entre la mejora de la funcióntiroidea durante el embarazo y la funcióncognitiva en los hijos hasta los 18 meses deedad.

• Recomiendan conocer el nivel de yoduria en lasmujeres nórdicas embarazadas antes derecomendar suplementos

Food & Nutrition Research 2012, 56

• Objetivo: evaluar el desarrollopsicológico de los niños a la edad de 3 a 18 meses de cuyas madresrecibieron 300 ug/d de IK duranteel 1º T gestacion comparado con niños de madres que no recibieronSY.

• Métodos: 133 mujeres que reciben 300 ug/de IK; 61 que no toman SY y que se evalúan en el momento del parto

• Evaluación del desarrollo psicológico mediante el test de Bayley y medidas de TSH, T4 y T3-l y yoduria

EXCRECIÓN URINARIA DE YODO

Grupo 1 (< 10 sem)

Grupo 2 (12-14 semanas)

Grupo control

Yoduria 0 149,71±112,13

Yoduria 1 219,47±133,19 167,98±114,15 n.s

Yoduria 2 266,90±128,76 249,12±101,66 n.s

Yoduria 3 256,86±108,94 270,32±156,82 87,40±58,87 P<0,001

Ines Velasco et al. Effect of Iodine Prophylaxis ….

• El IDM no difiere en ambos grupos pero el IDP esmayor en los niños de madres SY

• El 90% madres proporcionaron lactancia natural x 3,57-2,88 m y esto fue una variable confundente en laexplicación de estos resultados

• la SY reduce la habitual «caida» en los niveles de T4-lal final de la gestación

P. Santiago et al. Infant neurocognitive development is independent of the use of iodised salt

or iodine supplements given during pregnancy. British Journal of Nutrition, 2013

• Objetivo: determinar el efectode 3 diferentes formas de SY enla f. tiroidea materna y RN,volumen tiroideo y desarrolloneuropsicomotor de la prole

• La media de yoduria: 140 µg/l

• 131 gestantes reclutadas antesde la 10 s de gestación– Sal yodada; n=38

– 200 mcg IK; n=55

– 300 mcg IK; n= 38

P. Santiago et al. Infant neurocognitive development …

• No se producen cambios en la función tiroidea con las diferentes formas de SY

• El desarrollo neurocognitivo de los lactantes no se asoció con la ingesta materna de yodo

• El volumen tiroideo de la madre se relaciona con el tiempo de SY: cuanto más tiempo se esté realizando ésta, más pequeño será el volumen tiroideo e independientemente de la dosis de IK administrado

Marisa Rebagliato et al. Iodine Supplementation During Pregnancy and Infant Neuropsychological

Development. INMA Mother and Child Cohort Study. American Journal of Epidemiology Advance Access published April 1, 2013

• se evaluó la asociación entre laadministración de suplementosde yodo a la madre y eldesarrollo motor y cognitivo delos niños a la edad de 12-30 men una muestra amplia depoblación pareada en España(Asturias, Gipuzkoa, y Sabadell)que tenían diferentes prácticasde administración desuplementos de yodo ycobertura de yodoprofilaxis

• 1,519 niños

El riesgo de obtener una puntuación en los test de la escalapsicomotora (PS) < 85 es 1,7 veces mayor en los niños de las mujeresque toman 150 µg/d de yodo frente a las que toman < 100 µg/d

< 100µg/d > 150µg/d

• El riesgo de obtener una puntuación en los test de la escala mental (EM) < 85 es 1,3 veces mayor en la cohorte de las 4 poblaciones en los hijos de las madres que toman 150 µg/d de yodo frente a las que toman 100 µg/d

• Este hallazgo no alcanza la significación estadística

< 100µg/d > 150µg/d

A. Melse-Boonstra et al. / Journal of Trace Elements in Medicine and Biology 26 (2012) 134– 136

Articulo de Revisión

Conclusiones

• Hasta ahora no se sabe si se debenrecomendar los suplementos de yodo ala madre en áreas con yododeficiencialeve a moderada.

• Se esperan resultados de los ensayos en curso para probar o refutar la eficacia y seguridad de la suplementación yodo durante el embarazo.

A. Melse-Boonstra et al. / Journal of Trace Elements in Medicine and Biology 26 (2012) 134– 136

¿COMO SE PUEDE

PREVENIR?

1. Existencia de comité de expertos, nombrados por el gobierno, que sean los responsables directos del programa de erradicación de los TDY.

2. Universalización de la sal yodada.

3. Oficina responsable de la erradicación de los TDY.

4. Legislación del consumo universal de sal yodada.

5. Asegurar el chequeo periódico de la erradicación de los TDY.

Indicadores de programa

Assessment of Iodine deficiency disorders and Monitoring their Elimination A guide for programme managers. WHO/NHD/01.1

12/12/08 62Deficiencia de Yodo en España

VIRTUAL ERRADICACIÓN DE LOS TDY

6. Programa de educación pública y concienciación social de la importancia de los TDY y la necesidad del consumo de sal yodada.

7. Chequeos periódicos de la concentración de yodo de la sal tanto a nivel de fabricación como en tiendas y hogares.

8. Chequeos periódicos de yoduria en escolares, sobre todo en áreas de riesgo.

9. Cooperación de la industria salinera (adecuada yodación)

10. Un adecuado registro actualizado de datos nacionales (yodurias, porcentaje de bocio, TSH neonatales...)

VIRTUAL ERRADICACIÓN DE LOS TDY

Efectos de la corrección de la deficiencia de yodo

PAÍS INTERVENCIÓN RESULTADOS REF.

Nueva Guinea

Aceite yodado a mujeres antes y en fase precoz de gestación

↓ % de cretinosPharoah,

1971

CongoAceite yodado a gestantes de 28 semanas

• ↓ Mortalidad infantil • ↑ Peso al nacimiento

Thylly,

1980

Nueva Guinea

Aceite yodado a mujeres en edad fértil

Mayor supervivencia a 15 años de los hijos Pharoah,

1994

China

aceite yodado o tabletas de IK,100μg: niños hasta 3 a. y gestantes

• ↓ %Anomalías neurológicas

• ↓ % Microcefalia • ↑ C.I. a los 2

Cao,1994

Angermayr L, Clar C. Iodine supplementation for preventing iodine deficiency disorders in children. Cochrane Database ofSystematic Reviews 2004, Issue 2

Angermayr L, Clar C. Iodine supplementation for preventing iodine deficiency disorders in children. Cochrane Database of

Systematic Reviews 2004, Issue 2

ObjetivosEvaluar los efectos de la suplementación con yodo engeneral, y de diferentes formas y dosificaciones desuplementos de yodo por separado, en la prevención delos trastornos por carencia de yodo en los niños

Criterios de selección

Ensayos controlados aleatorios y ensayos controladosprospectivos sin aleatorización de los suplementos deyodo en niños que viven en áreas con deficiencia de yodo

Iodine supplementation ….Cochrane Database 2004,

Resultados principales

• Veintiséis ensayos prospectivos controlados evaluan untotal de 29.613 niños que viven en áreas dedeficiencia de Yodo.

• Veinte de ellos fueron clasificadosde baja calidad, seis mediana calidad.

• tendencia hacia la reducción del bocio consuplementos de yodo

• No hubo diferencias en el desarrollo físico excepto enun estudio.

• Los resultados de las diferencias en las medidascognitivas y psicomotoras fueron no concluyentes…

• Un estudio sugirió que la mortalidad infantil se redujo

• Los suplementos de yodo, especialmente de aceiteyodado, es una medida eficaz para reducir las tasas debocio y mejorar el nivel de yodo en los niños.

• Existen indicios de efectos positivos sobre la saludfísica y mental, el desarrollo y la mortalidad, aunque losresultados no siempre fueron significativos.

• Los efectos adversos fueron generalmente leves ytransitorios.

• Se precisan estudios controlados de alta calidad queinvestigen resultado relevante a largo plazo

• Es necesario adoptar medidas para abordar la cuestiónde cual es la mejor forma de suplementos de yodo endiferentes grupos de población y contextos.

Iodine supplementation ….Cochrane Database 2004,

Resultados principales

Assessment ofIodine Deficiency Disorders

and Monitoring their EliminationA guide for programme managers

WHO/ICCIDD/UNICEF 2001

Indicador Objetivo

Hogares que consumen sal

yodada

Yoduria <100 µg/l

Yoduria < 50 µg/l

Indicadores de programa

> 90%

<50%

<20%

al menos 8 de 10

¿ y por qué la SAL YODADA?

Taixiang Wu, et al. Iodised salt for preventing iodine deficiency disorders. Cocrhane, 2009

• Objetivo: comparar el efecto de la sal yodada conotras formas de SY o placebo en la prevención delos TDY– ¿es efectiva?– ¿tiene efectos adversos?

• Criterios de selección: incluyen estudiosprospectivos controlados de sal yodada frente aotras formas de SY o placebo en población quevive en áreas de DY.

• Los estudios recogen prevalencia de bocio ymedida de yoduria

• Hipertiroidismo inducido por yodo:

– o bien la yodación era excesiva (Todd 1995; Bourdoux1996)

– o bien había yodosuficiencia (Galofre 1994)

• Se ha recogido un Δ mortalidad CV: BMN mayores de 40 a

• El mayor riesgo de desarrollar hipertiroidismo: cuando la DY es severa y cuando el Δ inicial del nivel de yodo es alto

• Es algo solo temporal con la introducción de los programas de yodoprofilaxis

• Adecuada monitorización de la nutrición yódica en la población

Taixiang Wu, et al. Iodised salt for preventing iodine deficiency disorders. Cocrhane, 2009

Efectos adversos

• Es consumida por la población de formaconstante durante varios años

• La producción de SI está limitada a algunoscentros con lo cual se facilita el control decalidad

• La adicción de yodato ó yoduro no afecta alsabor u olor de la sal.

• La yodación es barata ( menos de 0,01 dolar aldia para el consumo estimado de sal).

¿ y por qué la SAL YODADA?razones teóricas

• Administración de cápsulas de aceite yodadocada 6-18 meses

• Administración directa de soluciones de yodocomo el lugol a intervalos regulares ( 1vez/meses suficiente)

• Yodación del agua por aplicación directa de unasolución de yodo al agua de bebida o en losaljibes o depuradoras

Assessment ofIodine Deficiency Disorders

and Monitoring their EliminationA guide for programme managers

WHO/ICCIDD/UNICEF 2001

Ejemplo español: la experiencia en ASTURIAS

Erradicación de los trastornos por deficiencia de yodo en Asturias

(España): 18 años de yodoprofilaxis con sal. E. Delgado, F.J. DÍAZ-CADÓRNIGA, T. TARTÓN, M.L.

BOBIS,M.M. VALDÉS Y A. MÉNDEZ

Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario

Central de Asturias. Oviedo. Asturias. bServicio de Bioquímica

Clínica. Hospital Universitario Central de Asturias.

Oviedo. Asturias. España

Endocrinol Nutr 2004;51(9):492-6

Erradicación de los trastornos por deficiencia de yodo en Asturias

• En 1982-83 se realizó el primer estudio en toda Asturiassobre nutrición de yodo y se puso en marcha una campañade salud pública favorecedora del consumo de sal yodada,cuyo uso es obligatorio en los comedores escolares.

• En 1986-1987 y en 1992-1993 se realizaron sendos estudiospara evaluar y reforzar dicha campaña.

• Tras 18 años del programa de salud pública deyodoprofilaxis con sal, en los años 2000-2001, se realizó elcuarto estudio, con el objetivo de evaluar su eficacia:– conocer el grado de nutrición de yodo, la prevalencia de bocio– y el consumo de sal yodada de los escolares asturianos.

Resultados tras 18 a de yodoprofilaxis en Asturias

Situación actual en el mundo

Bielorusia:1997-2001: 65,3 ug/l2001-2004:111.5 ug/l

Iran 2008140 ug/l

98%: sal yodada

Australia 2006: Media104 ug/l escolaresNSW:89Victoria: 73,5Queensland: 136,5WA: 142,5Gestantes: 85 ug/l

Aborígenes:58 ug/l 2006

USA (2007-2008):

164 ug/lMéjico 2011/gestantes:

273-285-231 ug/ls:

Japón 2007:281,6 ug/l

16% con yoduria> 1000 ug/l

Chile2004:Escolares: 540 ug/l2005/gestantes269 ug/l

Suiza/2010• Gestantes:

162 ug/l• Escolares:1

20 ug/l

Ecuador: 420 ug/l

Brasil360 ug/l

Venezuela:280 ug/l

Guatemala:72 ug/l

Bolivia:100 ug/l

Vietnam2005:

113 ug/l

Corea 2009: 97 ug/l (134-74

ug/l)

De 128 paises miembros de UNICEF: • 37 paises tienen cobertura del 90% SY en hogares• 52: cobertura del 50-89%• 39 tienen < 50%

Global iodine nutrition:a remarkable leap forwardin the past decade ICCIDDMaria Andersson, Michael Zimmermann

• 240,9 millones deniños: ingestainsuficiente

• 5,2%: severamentedeficientes

• 8,1%: moderadamentedeficiente

• 15,9%: leve DY

• inadecuada ingesta de yodo eran europeos (44%) y africanos (39,3%)

• Mejor ingesta de I: América (13,7%) y Oeste del Pacífico (18,6%)

Situacion actual

Se utilizaron los datos de la WHO (VMNIS database en ID)

Criterios de inclusión:

• Estudios de corte basados en una muestra poblacional

• Estudios que utilizan una técnica estándar para medir layoduria

• Estudios que presentan datos de mediana de yoduriay/o % de población con yoduria < 100 ug/l

• Se eligió cada pais con estudios nacionales en niños enedad escolar (1994-2009)

• Se compararon los resultados con los obtenidos de larevisión realizada entre 2003-2007

OMS/Europa. Yoduria <100 µg/l

Nº paisescon ingesta insuficiente

escolares Población general

% Millones % millones

2003 23 59,9 42,2 56,9 435,5

2007 19 52,4 38,7 52 459,7

2010 14 43,6 28,6 43,9 359,9

Población con inapropiada nutrición yódicaMB Zimmerman. Annales D’Endocrinologie 72 (2011): 164-166

16,1% en Europa Oeste

Y EN ESPAÑA ¿CÓMO

ESTAMOS?

P’os no estamos mal

Status of Iodine nutrition of Spanish Infants: Tirokid Study

West Central Europe Regional ICCIDDSatellite to 36th Annual ETA Meeting

Saturday 8th September 2012

Lluís Vila, Sergio Donnay, José Arena, Juan José Arrizabalaga,

Javier Pineda, Antonio Guzmán, Luís M Luengo, Aurelia Villar,

Orosia Bandrés and groups Tirokid and TDY-DT (Iodine Deficiency

Disorders and Thyroid Disfunction Working Group – Spain)

Resultados

1,981 escolares (Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Castilla La Mancha y Castilla León, Cataluña, Madrid, Navarra, Pais Vasco y Extremadura).

Estudio completo

Estudio parcial

Region no estudiada

Media: 173 μg/L (IQR 117.5 - 237.2)

UI <100 μg/L: 17.9% (IC 95%: 16.1 - 19.7)

UI > 300 μg/L: 10.5% (IC 95%: 9.1 – 12)

Pro

po

rtio

n o

f sc

ho

olc

hild

ren

Urinary Iodine μg/L

Resultados: yoduria

Variables que afectan a la yoduria

Iodine concentration in cow’s milk and its relation with urinary iodine concentrations in the population.

Federico Soriguer et al. Clinical nutrition. 2011

400.0

360.0

320.0

280.0

240.0

200.0

160.0

120.080.0

N

30

25

20

15

10

5

0

concentración yodo en la leche (μg/L)

Media de 240 mcg/l

Figure 1

concentración yodo en la leche (μg/L)

Media de 240 mcg/l

Variación en los últimos años

0

50

100

150

200

250

300

350

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45

2008

Iodi

ne co

ncen

trat

ion

in th

e

milk

(µg/

L)

Figure 4

> 500 mcg/l de yodo

Conclusiones

1. Nuestros resultados muestran un buen estado de

nutrición yódica en la población estudiada

2. El consumo de sal yodada no alcanza la recomendación

del 90% de la población

3. El contenido de yodo en la comida y en la industria

alimentica debe ser estudiado y analizado

4. Es necesario una coordinación a nivel de salud pública

5. Es necesario considerar “la yodoprofilaxis silente”

que puede crear falsas expectativas de un adecuado

situación de nutrición yódica (Además de la leche,

otras fuentes no identificadas de yodo)

fuentes de yodo no controladas

• Otras no las conocemos

– supradyn activo lleva 150 µg/comprimido

– Multicentrum cardio: 100 µg/c

– Marcianitos: 140 µg/d

Temas de interés

• Discrepancias entre la situación de nutriciónyódica en escolares y embarazadas

• Reaparición de la DY en paises industrializados(UK)

• Regiones con exceso de yodo: 10 paises yoduria> 300 ug/l

• La importancia del uso de sal yodada en laindustria alimenticia

• Necesidad o no y Seguridad en lasuplementación yódica a la mujer gestante

Muchas gracias

Y si podéis: disfrutad de Granada