Departamento de ORIENTACIÓN · promoción de igualdad y coeducación, valores a través del cine,...

Post on 04-Nov-2019

7 views 0 download

Transcript of Departamento de ORIENTACIÓN · promoción de igualdad y coeducación, valores a través del cine,...

CHARLA INFORMATIVA

De la PRIMARIA a la SECUNDARIA

PLAN DE ACOGIDA DEL I.E.S.

«J. Martínez Ruiz (AZORÍN)»

CAMBIO DE ETAPA:

DEL COLEGIO AL INSTITUTO

Universidad.

- Bachillerato - Ciclos formativos FP.

(desde 18 años…)

ESO ( 12-16/18 años)

Educación Primaria ( 7-12 años)

Educación Infantil ( 0-6 años)

Mundo laboral

EL CAMBIO A LA ESO: Diferencias más importantes entre las

etapas de Primaria y Secundaria.

PRIMARIA

Centro más pequeño y conocido

Pocos grupos 5 horas lectivas Maestros 1 tutor y pocos maestros Pocas materias y más

integradas Menor peso de los conceptos

E.S.O.

Centro más grande y desconocido

Aumenta número de grupos 6 horas lectivas Profesores especialistas 1 tutor y muchos profesores Más materias y más

especializadas Mayor peso de los conceptos

CLAVES DEL ÉXITO

•COORDINACIÓN Y COOPERACIÓN ENTRE CENTRO Y FAMILIAS

•TRABAJO Y ESFUERZO

PROGRAMAS Y

PROYECTOS

SELE: Sistema de Enseñanzas en Lenguas Extranjeras

Es el antiguo Sistema BILINGÜE

•ESTE AÑO TENDREMOS TAMBIÉN LA MODALIDAD PLURILINGÜE

- EL ALUMNO LLEVA OBLIGATORIAMENTE FRANCÉS SEGUNDO IDIOMA

SELE: Sistema de Enseñanzas en Lenguas Extranjeras

•Materias que se imparten en Inglés •1ºESO: Geografía e Historia y Tecnología •2ºESO: Geografía e Historia y Física y Química •3ºESO: Educación Física y Tecnología •4ºESO: Geografía e Historia y Educación Física

•En el sistema Plurilingüe son las mismas materias.

Actividades de los Bilíngües

1º ESO

Bodegas Castaño

1º y 2º ESO

Campamento en Riopar

Actividades de los Bilíngües

3º ESO

Broadstairs

Programa de Educación para la Salud

•CHARLAS DE PERSONAL DEL HOSPITAL

•CONTROL DE LOS DESAYUNOS

Programa ESenRed PROYECTO DE SOSTENIBILIDAD

Apadrinamiento de Olivia

Difusión del BocnRoll

Programa ESenRed PROYECTO DE SOSTENIBILIDAD

Clasificación de plantas del IES

Colocación de contenedores para

reciclar residuos

Programa ESenRed PROYECTO DE SOSTENIBILIDAD

Colocación de dos desfibriladores

Diversas actividades en defensa del Medio Ambiente

Otras Actividades Complementarias y Extraescolares

Último día del Primer Trimestre

Chocolatada

Foto Rally

Activ. Deportivas

Villancicos

Otras Actividades Complementarias y

Extraescolares

Festividad de Santo Tomás de Aquino

Actividades en el aula

Activ. Deportivas

Concurso de Gachasmigas

INTERCAMBIO CON FRANCIA En 4º ESO, con alumnos de Francés

PROGRAMA CENTROS DIGITALES

•OBJETIVOS USO DE MEDIOS DIGITALES ELIMINACIÓN DE LIBROS EN PAPEL TRABAJO MÁS AUTÓNOMO MAYOR ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

REVISTA HERMES

FIESTAS DE GRADUACIÓN

CÓMO ES 1º Y 2º DE E.S.O.

1º Y 2º DE E.S.O.

• MATRÍCULA:

–SE HACE CADA AÑO

–ACTUALMENTE ES POR INTERNET,

SALVO EN 1º DE ESO

1º Y 2º DE E.S.O.

Para el curso 2019-2020 :

–Tendremos 7 GRUPOS en 1º

–CRITERIOS PARA FORMAR LOS

GRUPOS

•Se intenta que todos los grupos

tengan un nivel similar

1º Y 2º DE E.S.O.

• HORARIO

–ENTRADA: 8.15 h

–SALIDA: 14.15 h

• SON 6 SESIONES, DE 55 MINUTOS

1º Y 2º DE E.S.O.

• RECREO: de 11.00 a 11.30 h

• Están en un recinto independiente.

• VIGILANCIA: como en los colegios. Hay

profesores de guardia durante el recreo.

1º Y 2º DE E.S.O.

AGENDA ESCOLAR

• USO OBLIGADO

• SE PAGA EN SEPTIEMBRE, durante

la primera semana de clase

1ºESO 2ºESO 3ºESO

Asig

natu

ras

tro

nc

ale

s

Ámbito

lingüístico y

social

Lengua castellana y literatura 4 Lengua castellana y literatura 4 Lengua castellana y literatura 4

Geografía e historia 3 Geografía e historia 3 Geografía e historia 3

Ámbito de

ciencias

aplicadas

Matemáticas 4 Matemáticas 4 Matemáticas académicas

4 Matemáticas aplicadas

Biología y Geología 4 Física y Química 3 Biología y geología 2

Física y química 2

Primera lengua extranjera 4 Primera lengua extranjera 4 Primera lengua extranjera 4

Asignaturas

específicas

Educación física 2 Educación física 2 Educación física 2

Religión/Valores éticos 1 Religión/Valores éticos 2 Religión/Valores éticos 1

Tecnología 2 Música 2 Música 2

Educación plástica, visual y

audiovisual 2

Educación plástica, visual y

audiovisual 2 Tecnología 2

Asignaturas de libre

configuración

autonómica (a elegir una)

Creación y expresión musical

Iniciación a la investigación

Segunda lengua extranjera

Materia a determinar por el

centro

3

Robótica

Iniciación a la investigación

Segunda lengua extranjera

Materia a determinar por el

centro

3

- Comunicación audiovisual

- Cultura clásica

- Iniciación a la actividad

emprendedora y empresarial

- Iniciación a la investigación

- Segunda lengua extranjera

- Materia a determinar por el

centro

3

Tutoría 1 Tutoría 1 Tutoría 1

Nº periodos 30 Nº periodos 30 Nº periodos 30

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

1º Y 2º DE E.S.O.

EVALUACIÓN

• EVALUACIÓN INICIAL: OCTUBRE

• 3 EVALUACIONES, que suelen coincidir con el final

de cada trimestre.

• EVALUACIÓN FINAL ORDINARIA: en JUNIO

• EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA: actualmente en

septiembre, aunque se prevé que se pasará a junio en

1 o 2 años.

• BOLETÍN DE CALIFICACIONES SE ENTREGA A LOS PADRES, al finalizar el trimestre.

1º Y 2º DE E.S.O.

PROMOCIÓN DE CURSO

–PROMOCIONA CON 0 o 1 SUSPENSAS

–Con 2 suspensos se promociona si no son

Lengua y Matemáticas

–Con 3 suspensos, sólo de forma excepcional

• SI SE PROMOCIONA CON MATERIAS SUSPENSAS

SE DEBEN RECUPERAR EL CURSO SIGUIENTE

1º Y 2º DE E.S.O.

• EDUCACIÓN OBLIGATORIA:

–HASTA EL AÑO NATURAL EN QUE SE CUMPLEN

LOS 18 AÑOS

–SE PUEDEN REPETIR TODOS LOS CURSOS UNA

SOLA VEZ

–UN MÁXIMO DE 2 REPETICIONES EN LA ETAPA

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

1- Coordinación de PROGRAMAS ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD: •INTEGRACIÓN (toda la ESO): alumnado con necesidades educativas especiales (apoyos de PT, AL, Fisioterapia, …) •COMPENSATORIA: alumnado con desfase curricular y desventaja social. Apoyo en Lengua y Matemáticas. •PMAR (2º y 3º ESO): las materias se organizan en ámbitos. Menos profesores y alumnos. •AULA ABIERTA: alumnado con necesidades educativas derivadas de discapacidad intelectual más grave. •FP BÁSICA: servicios auxiliares de Oficina •AULA OCUPACIONAL: alumnado con alto absentismo.

2- Apoyo al PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL: actividades semanales de tutoría. Apoyo a labor tutorial.

3- Apoyo al PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE: detección de dificultades de aprendizaje, propuesta de medidas educativas, evaluación psicopedagógica, …

4- PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL: actividades en tutorías, información a cada curso / etapa, asesoramiento individualizado, información actualizada, blog, …

5- PRAE (PROGRAMA DE ABSENTISMO ESCOLAR): profesor técnico de Servicios a la Comunidad.

PROGRAMAS / MEDIDAS IES “AZORÍN”

PROFESORADO ADSCRITO al D. ORIENTACIÓN

Apoyo a la INTEGRACIÓN (alumnado con necesidades educativas especiales)

1´5 - maestras de PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA

Apoyo a necesidades de AUDICIÓN Y LENGUAJE

0´5 maestra de AL (comparte con Aula Abierta)

AULA ABIERTA (alumnado con nee m…) 1 maestra de PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA + 0´5 maestra de AL 1 Auxiliar Técnico Educativo (ATE), no docente

PMAR (Programa para la Mejora del Aprendizaje y el Rendimiento) 2º - 3º ESO

1 profesora de ÁMBITO SOCILOLINGÜÍSTICO 1 profesor de ÁMBITO CIENTÍFICO

COMPENSACIÓN EDUCATIVA (alumnado con necesidades derivadas del entorno social, etc)

1 profesor

FPB (Formación Profesional Básica) de Servicios Auxiliares de Oficina

2 profesores de módulos de ADMINISTRACIÓN

AULA OCUPACIONAL (alumnado absentista) 1 profesor de COCINA Y RESTAURACIÓN

Programa de PREVENCIÓN DEL ABSENTISMO

ESCOLAR, apoyo a CONVIVENCIA, ACOGIDA …

1 PTSC (profesora Técnico de Servicios a la Comunidad)

ORIENTACIÓN EDUCATIVA 1´5 ORIENTADORAS

ÁMBITOS DEL PAT en ESO y FPB

(BACH. ocasionalmente)

ACTIVIDADES en la SESIÓN SEMANAL DE TUTORÍA

COLABORACIONES

ACOGIDA DEL ALUMNADO, inicio de curso.

Qué es la ESO (en 1º), conocer el centro, presentaciones en el grupo-clase, …

Mejora de la CONVIVENCIA

Derechos y deberes, elaboración propias Normas, buzón de convivencia, prevención de acoso, dinámicas de grupo, respeto a diferencias, prevención de delitos de odio, prevención de violencia de género, promoción de igualdad y coeducación, valores a través del cine, …

- Policía Nacional (Plan Director)

- Cruz Roja Juventud - CAVI (Ayuntamiento)

Mejora del ÉXITO ESCOLAR

Técnicas de estudio, planificación del tiempo, autoevaluación trimestral de cada alumno/a, programa interactivo “aprender a estudiar es posible”, …

EDUCACIÓN PARA LA SALUD Y EL MEDIO AMBIENTE

Higiene postural, alimentación, prevención de adicciones, buen uso de nuevas tecnologías, educación afectivo-sexual (3º y 4º ESO), salud mental, actividades del programa EsEnRed, …

Programas 1º y 2º ESO: CONSTRUYENDO SALUD y ARGOS

- Concejalías de Política Social y de Juventud

- AYAC, AFEMY, ADFY, SPANDY, …

ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL

Información de materias cada curso / etapa, asesoramiento individualizado, visitas a Universidades y otros centros, sesiones informativas a alumnado y a padres/madres de estudios, de pruebas acceso, BECAS diversas, …

www.elorienta.com/iesazorin

- Visitas a Universidades, centros de FP, escuelas Arte,…

- Charlas: FP, Fuerzas Armadas, universidades,

• MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

• Si les surgen dudas, pueden venir a

consultarnos cuando deseen.