Desarrollo social

Post on 23-Jul-2015

556 views 0 download

Transcript of Desarrollo social

Comprende la transmisión y acrecentamiento de la cultura del grupo al que se pertenece, a través de la interrelación con los integrantes del mismo, se refiere a aspectos como: la pertenencia al grupo, considerada como la posibilidad de intercambio de ideas, habilidades y esfuerzos para lograr una meta en común; las costumbres y tradiciones familiares y de la comunidad identificadas

como prácticas que cada pueblo ha ido elaborando en su devenir histórico; los valores nacionales, identificando el fortalecimiento y preservación de los valores éticos filosóficos y educativos.

Es en donde el niño aprende a buscar el objeto en el último lugar en que lo vio desaparecer.

Hay un proceso en la diferenciación del objeto en si, respeto a sus acciones hacia el. A su vez trata de compartir el juego con el adulto, y comienza a interactuar de manera más activa con otros niños, buscando con ello examinarse entre si, mediante empujones o abrazos.

Cinco conductas las cuales aparecen casi simultáneamente en los niños en el segundo año de vida.

* La Imitación Diferida * El Juego Simbólico * El Dibujo * La Imagen Mental * La Evocación Verbal de Acontecimientos.

En esta edad hay que tener muy claro que todo lo que el niño hace lo hace con afectividad, las cosas están ´´vivas´´ y son buenas o malas; corre porque ve a los adultos contentos y se queda quieto porque los ve de mal humor .

Los sentimientos son más duraderos y diferenciados y se centran en las relaciones familiares. Quieren mucho a los padres y les expresan su afecto con exageraciones, tienen celos y envidia de sus hermanos y se alegran cuando son castigados.

Los niños a los 3 años se miran, tocan y buscan, son tremendamente curiosos. Los niños fantasean y buscan explicar fantasiosamente aspectos de la realidad. En relación a los sentimientos existen dos tipos uno es el del propio poder donde el niño siente deseos de poseer objetos y personas. Adquiere un saber afectivo, de lo que puede y no puede hacer y también de su valor personal a través de la relación que establece con los demás, en el experimentar la aprobación, la admiración y el castigo.

El otro tipo de sentimiento es el de inferioridad, el niño es muy sensible a las reacciones que tienen los adultos, se puede sentir muy orgulloso o muy avergonzado si lo retan, en esta etapa está consciente de que debe hacer muchas cosas que no entiende, que es dependiente de los mayores.

Crecimiento Rápido Cambios de Humor Algunas señales de Negatividad.

Los niños en esta edad quieren hacerlo todo pero tiene muy pocas destrezas. También es muy importante que los niños exploren o interactúen con el medio ambiente y así comenzar a definirse a ellos mismo como individuos.