DI- Evaluacion

Post on 06-Jul-2015

1.806 views 0 download

description

Presentación que describe el proceso de Evaluación dentro del Diseño Instruccional

Transcript of DI- Evaluacion

+

La Evaluación

Diseño Instruccional/2009

E

+La Evaluación

Proceso continuo de reunión e interpretación de información

para valorar las decisiones tomadas

en el diseño de un sistema de aprendizaje.

+La Evaluación

Empieza antes de que inicie la instrucción y sigue hasta el final.

Proceso dirigido hacia una meta específica cuya finalidad es encontrar respuesta sobre la forma de mejorar la instrucción.

Requiere el uso de instrumentos de medición exactos y adecuados para reunir la información y saber cómo progresa la instrucción, cómo resultará al final y cómo mejorarla para la próxima vez.

+¿Medir o evaluar?

+Medir

El proceso de comparar una cantidad con su respectiva unidad para determinar el grado o la amplitud de alguna característica asociada con un objeto o persona. Se determina el largo de una mesa,

el peso de un objeto.

+Evaluar

El proceso de notar la magnitud de una característica, compararla con un estándar y luego emitir un juicio basado en la comparación. La mesa es muy larga, este objeto

es más pesado.

+Preguntas de la evaluación

+

Tomar decisiones

Retroalimentar a los alumnos

Retroalimentar a los asesores

Motivar el estudio

Emitir una calificación

Objetivos de la evaluación

+

Diagnóstica

Formativa

Sumativa

La evaluación según sus momentos

+

Propósito: Tomar decisiones pertinentes para hacer el hecho educativo más eficaz, diseñando instrucción remedial o profundización.

Función: Identificar la realidad de los alumnos que participarán en el hecho educativo comparándola con la realidad pretendida en los objetivos y los requisitos o condiciones que su logro demanda.

Momento: al inicio del hecho educativo, sea éste todo un Plan de Estudio, un curso o una parte del mismo.

Evaluación diagnóstica

+

Propósito: tomar decisiones respecto a las alternativas de acción y dirección que se van presentando conforme se avanza en el proceso de enseñanza aprendizaje.

Función: Dosificar y regular el ritmo del aprendizaje. Retroalimentar el aprendizaje. Enfatizar la importancia de los contenidos más valiosos. Dirigir el aprendizaje sobre las vías de procedimientos que

demuestran mayor eficacia.

Momento: Durante el hecho educativo; en cualquiera de los puntos críticos del proceso; al terminar una unidad didáctica; al emplear distintos procedimientos de enseñanza; al concluir el tratamiento de un contenido.

Evaluación formativa

+

Propósito: tomar las decisiones pertinentes para asignar una calificación totalizadora a cada alumno que refleje la proporción de objetivos logrados en el curso, semestre o unidad didáctica correspondiente.

Función: verificar o constatar si se ha alcanzado el aprendizaje de los objetivos propuestos al inicio.

Momento: al finalizar el hecho educativo (curso completo o partes o bloques de conocimientos previamente determinados).

Evaluación sumativa

+

Normativa

Criterial

Idiográfica

La evaluación según su normotipo

+Normativa vs. Criterial

+Idiográfica

+

Autoevaluación

Coevaluación

Heteroevaluación

La evaluación según sus agentes

+Autoevaluación

+Coevaluación

+Hetereoevaluación

+Evaluación según los contenidos

Conceptuales Procedimentales Actitudinales

+Contenidos conceptuales

Conocimientos que comprenden diferentes niveles: información, relación, comprensión

Comprensión de conceptos y de sistemas conceptuales

Capacidad de relacionar hechos, acontecimientos y conceptos

Resúmenes

Ensayos

Mapas conceptuales

Cuestionarios

Qué evaluar Cómo evaluar

+Contenidos procedimentales

Manejo de métodos, técnicas y procedimientos

Capacidad de pensar y de resolver problemas

Capacidad de análisis y de síntesis

Hábitos y habilidades

Métodos y técnicas de trabajo y estudio

Escalas

Listas de cotejo

Pruebas de ejecución

Diarios de aprendizaje

Qué evaluar Cómo evaluar

+Contenidos actitudinales

Desarrollo de valores personales y sociales: responsabilidad, cooperación, tolerancia, etc.

Autonomía personal y confianza en sí mismo

Habilidades comunicativas y de interrelación personal para compartir experiencias y conocimientos

Escalas

Instrumentos de auto-reporte

Registros de tipo anecdótico o etnográfico

Diarios de aprendizaje

Qué evaluar Cómo evaluar

+Instrumentos

Aplicación Juego de roles Ejercicio de desarrollo Cuestionario

Investigación Elaboración de informes Investigaciones

Construcción Discusión en red Mapas conceptuales Diseño de proyectos Desarrollo de una página web Autoevaluación Confección de entrevista Portafolios

+Educación en línea:

Técnicas formales

Exámenes

Mapas conceptuales

Pruebas de ejecución

Listas de cotejo

Escalas

Pautas de evaluación(rúbricas)

Portafolios

Cuestionarios

+

Ejercicios y prácticas que los alumnos realizan en clase(videoconferencias)

Tareas para realizar fuera de clase

Educación en línea:Técnicas semiformales

+

Observación de las preguntas realizadas por los alumnos (chat, videoconferencias)

Exploración a través de preguntas formuladas por el profesor durante la sesión(chat, videoconferencias)

Educación en línea:Técnicas informales

+Paradigma

M.Ed. Evelyn Smith de StahleUVG 10/09