Dr. David de La Oliva

Post on 03-Aug-2015

33 views 0 download

Transcript of Dr. David de La Oliva

TEATRO Y TEATRO Y MANEJO DE MANEJO DE EMOCIONESEMOCIONES

DR. DAVID DE LA OLIVA GRANIZODR. DAVID DE LA OLIVA GRANIZOculturasinclusivas@hotmail.com

CCICECCICEConsultoría, Capacitación e Intervención en Contextos EducativosConsultoría, Capacitación e Intervención en Contextos Educativos

¿QUÉ ES EL TEATRO ESCOLAR?¿QUÉ ES EL TEATRO ESCOLAR?

¿QUÉ SON LAS EMOCIONES? ¿QUÉ SON LAS EMOCIONES?

¿CÓMO SE PUEDE ENSEÑAR A ¿CÓMO SE PUEDE ENSEÑAR A ALUMNADO DE EDUCACIÓN ALUMNADO DE EDUCACIÓN INFANTIL Y BÁSICA EL MANEJO INFANTIL Y BÁSICA EL MANEJO DE SUS EMOCIONES MEDIANTE EL DE SUS EMOCIONES MEDIANTE EL TEATRO?TEATRO?

OBJETIVOS :

1.Definir Teatro Escolar y citar algunas Teorías para el Manejo de las Emociones.

2.Dar algunas especificaciones para enseñar manejo de emociones a alumnado de Educación Infantil y Básica mediante el teatro.

¿QUÉ ES EL TEATRO?

“Es la representación de un conflicto, orientado al goce y el divertimento del ser humano”Bertholt Brecht

““El teatro tiene un papel que desempeñar en la El teatro tiene un papel que desempeñar en la educación a todos los niveles de la expresión y educación a todos los niveles de la expresión y la creatividad, desde el juego espontáneo la creatividad, desde el juego espontáneo hasta las creaciones artísticas individuales y hasta las creaciones artísticas individuales y colectivas más elaboradas. Permite asimismo colectivas más elaboradas. Permite asimismo acceder a las tradiciones culturales, así como a acceder a las tradiciones culturales, así como a la reflexión del mundo contemporáneo. Este la reflexión del mundo contemporáneo. Este papel que tiene que desempeñar va mucho papel que tiene que desempeñar va mucho más allá y puede impulsar los más variados más allá y puede impulsar los más variados aspectos del desarrollo del ser humano”. aspectos del desarrollo del ser humano”.

Jorge Díaz y Carlos Jorge Díaz y Carlos GenoveseGenovese D Dramaturgos chileno y ramaturgos chileno y españolespañol

¿QUÉ ES EL TEATRO ESCOLAR?

¿QUÉ SON LAS EMOCIONES?

Alteración del ánimo intensa y pasajera, agradable o penosa, que va acompañada de cierta conmoción somática.

¿CUÁLES SON LAS EMOCIONES BÁSICAS (Delval, 2002)?

- Alegría.- Tristeza.- Ira.- Miedo.- Sorpresa.- Desagrado.- Interés.

¿QUÉ SON LAS EMOCIONES?

Las expresiones emocionales son síntomas del desarrollo cognitivo. (Papalia, 1991)

La risa es una señal de desarrollo cognitivo: al reírse de lo inesperado, los niños muestran que saben qué es lo esperado (Sroufe, 1972)

¿QUÉ SON LAS EMOCIONES?

En 1955, Albert Ellis revolucionó el tratamiento de los problemas emocionales con la introducción de la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC).

"No son los hechos, sino lo que pensamos sobre los hechos, lo que nos perturba", (concepto originalmente propuesto por Epicteto en el siglo I)

«Cualquier persona puede enojarse, eso «Cualquier persona puede enojarse, eso es fácil. Pero enojarse con la persona es fácil. Pero enojarse con la persona indicada en la intensidad correcta, en el indicada en la intensidad correcta, en el momento adecuado, por los motivos momento adecuado, por los motivos justos y de la forma más apropiada, no es justos y de la forma más apropiada, no es nada fácil». nada fácil».                                                                                                                                                                                                                              Aristóteles.                                               Aristóteles.

¿ ¿CÓMO SE PUEDE ENSEÑAR A ALUMNADO DE EDUCACIÓN INFANTIL Y BÁSICA EL MANEJO DE SUS EMOCIONES MEDIANTE EL TEATRO?

¿QUÉ SON LAS HABILIDADES ¿QUÉ SON LAS HABILIDADES SOCIALES?SOCIALES?

La conducta socialmente habilidosa La conducta socialmente habilidosa es ese conjunto de conductas es ese conjunto de conductas emitidas por un individuo en un emitidas por un individuo en un contexto interpersonal que expresan contexto interpersonal que expresan sentimientos, deseos, derechos…, sentimientos, deseos, derechos…, respetando a los demás y resolviendo respetando a los demás y resolviendo problemas inmediatos y minimizando problemas inmediatos y minimizando futuras polémicas” futuras polémicas” (Verdugo E. (Verdugo E. Caballo,1997) Caballo,1997)

¿Qué tipos de conducta social ¿Qué tipos de conducta social hay?hay?

¿Qué tipos de conducta social ¿Qué tipos de conducta social hay?hay?

PASIVAPASIVA

AGRESIVAAGRESIVA

ASERTIVAASERTIVA

¿Qué tipos de conducta social ¿Qué tipos de conducta social hay?hay?PASIVA: El ratón.PASIVA: El ratón.

¿Qué tipos de conducta social ¿Qué tipos de conducta social hay?hay?AGRESIVA: El tigre.AGRESIVA: El tigre.

¿Qué tipos de conducta social ¿Qué tipos de conducta social hay?hay?ASERTIVA: El perro.ASERTIVA: El perro.

Se puede representar Se puede representar teatralmente una misma teatralmente una misma situación conflictiva de situación conflictiva de manera asertiva, agresiva y manera asertiva, agresiva y pasiva.pasiva.

¿ ¿CÓMO SE PUEDE ENSEÑAR A ALUMNADO DE EDUCACIÓN INFANTIL Y BÁSICA EL MANEJO DE SUS EMOCIONES MEDIANTE EL TEATRO?

Las Habilidades Sociales más Las Habilidades Sociales más aceptadas por la literatura aceptadas por la literatura científica:científica:

- Hacer y aceptar cumplidos.- Hacer y aceptar cumplidos.- Hacer y rechazar peticiones.- Hacer y rechazar peticiones.- - Expresar amor, agrado y afecto.Expresar amor, agrado y afecto.- Iniciar y mantener conversaciones.- Iniciar y mantener conversaciones.- Defender los propios derechos.- Defender los propios derechos.- Expresar opiniones y desacuerdos.- Expresar opiniones y desacuerdos.- Expresar justificadamente enfados.- Expresar justificadamente enfados.- Afrontar la crítica, disculparse.- Afrontar la crítica, disculparse.

¿CÓMO ENSEÑAR HABILIDADES ¿CÓMO ENSEÑAR HABILIDADES SOCIALES?SOCIALES?

Programas de Habilidades Sociales:Programas de Habilidades Sociales:

- Desarrollo de las habilidades - Desarrollo de las habilidades sociales. Guía práctica para padres sociales. Guía práctica para padres y profesores de niños entre 3 y 6 y profesores de niños entre 3 y 6 años (Alvarez Pillado, 1990).años (Alvarez Pillado, 1990).

- - Ser, convivir y Ser, convivir y pensar. Acción Tutorial pensar. Acción Tutorial (Marrodán,2004)(Marrodán,2004)

El El SI SI mágicomágicoTeoría teatral de Constantin Stanislavski que consiste Teoría teatral de Constantin Stanislavski que consiste en aceptar las circunstancias dadas de su personaje en aceptar las circunstancias dadas de su personaje (edad, situación en un lugar, hora y día). Este (edad, situación en un lugar, hora y día). Este aceptarlas es el principio de vivirlas. Vivirlas “como si” aceptarlas es el principio de vivirlas. Vivirlas “como si” fueran reales.fueran reales.

Sí alguien me insultase…¿Qué pasaría? ¿Cómo reaccionaría? Sí alguien me insultase…¿Qué pasaría? ¿Cómo reaccionaría? Etcétera.Etcétera.Sí ganara el Premio Nobel …Sí ganara el Premio Nobel …

CON ESTA TÉCNICA TAMBIÉN SE PUEDEN TRABAJAR CON ESTA TÉCNICA TAMBIÉN SE PUEDEN TRABAJAR CUESTIONES DE AUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO.CUESTIONES DE AUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO.

¿ ¿CÓMO SE PUEDE ENSEÑAR A ALUMNADO DE EDUCACIÓN INFANTIL Y BÁSICA EL MANEJO DE SUS EMOCIONES MEDIANTE EL TEATRO?

Las actividades teatrales son colaborativas, Las actividades teatrales son colaborativas, cooperativas e inclusivas. cooperativas e inclusivas.

Además de fomentar habilidades cognitivas Además de fomentar habilidades cognitivas (memoria, atención, etc.), metacognitivas (memoria, atención, etc.), metacognitivas (autorregulación, conciencia) y lingüísticas (autorregulación, conciencia) y lingüísticas (escritas y orales); mediante dichas (escritas y orales); mediante dichas actividades, también se pueden fomentar la actividades, también se pueden fomentar la identificación de emociones y su adecuado identificación de emociones y su adecuado “manejo” a través de la enseñanza vivencial de “manejo” a través de la enseñanza vivencial de habilidades sociales en situaciones conflictivas.habilidades sociales en situaciones conflictivas.

EN CONCLUSIÓN…

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:

Manual de Evaluación y Manual de Evaluación y Entrenamiento de las Habilidades Entrenamiento de las Habilidades

SocialesSociales

Vicente E. Caballo (1997) Vicente E. Caballo (1997) Editorial Siglo XXIEditorial Siglo XXI

¡¡MUCHAS GÜAUCIAS!!¡¡MUCHAS GÜAUCIAS!!