e meo Se está proyecíando una J U , Excursión popular S...

Post on 12-Jan-2019

218 views 0 download

Transcript of e meo Se está proyecíando una J U , Excursión popular S...

4 e meo DaportIs

día 20 la Federacióncelebrará asamblea gene

ral reglamentariaE) pódno sábado da 20 tencIr lugar

fD ] oa1 (6 la Federación Catalana de a asamblea general reglarneiita—

ra dC (flC.1O organismo con. la siguienteffldet (P1 cija: 1, Lectura y aprobacióndel acta antelior 2, Lectura de la me-r;)cr;a de Secretaría; 3. Presentación delt}Stadc lc cuentas; 4. Elección reglamei—

de lo cargos del Consejo D1rcct.—o; 5. Prcpcsicones; 6. Ruegos y preEnta..

Salierdo de la costumbre de efectuars rEuniones y asambleas los lunes, estavz seró en sábado, pues parece ser quetambién será movida dicha asamblea yen previción de que pueda terminarse aaltas horas de la noche se ha tomadoln• medida de hacerla en vigilia de fiesta,para no perjudicar a cuantos asistan aej la.

El Campeonato de EspañaUniversitario

EOY DERECHO DE MADRID-MEDICINAD VALENCIA, EN VALLEJO

Madrid—El domngo, a las cuatro, sedisputará en Vallejo el partido semifinalie Campeonato Universitario entre los

tquipos Derecho, d Madrid, y Medicina,de Valencia. campeones de sus respectlvas regiones.

Con anterioridad se celebrará un par-tiQo amiatoso efltre Sportlng, de Catarrc..is, y Estrella Roja.

Al partido asistirán las autoridadesdnlversitajias y se entregan% al equipoMedicina la Copa de campeón univeral.tario alenciano, regalada por la Craa(Sarcia Sanz.

Hay interés por este partido, qu0 silo gana Medicina, lr a disputar la finalen Barcelona contra MedicIna, de dichaciuclad—S. N.

El miércoles en Olimpia

Kr1 Mufler yYoung Deain

serán los adversa.

ños de Tunoro y

OiegaSr i,a conflunado la interesante utl

cia (Ud uÉbarnos aycr. El Olympia abrird oc n-€vo rus puertas a la boxe, parao1recuo una pan reunión internarioos 1.

It- , 1ro peçjuefo canlpeón de loa n:oscaL, trtunato Ortega, ccmbatirá en e”t.a ocarión contra e) primera serie trarjdc, YOung Denain.

icrtur to Ortega. que anda csr-ncdr] título curopeo y cine anaa con fon-damrnto de causa el que poree Angslmano encontraré. ante sí el miércoira ajjnc. dr raes ió’enes valcres tan d:iicilrsde ruprTar. Young Dcnain se ha medid7ya cro lr iná deatacarlos pesor moscasdr F. anejo y La logrado siempre dial inguJrc por si buena escuela y su corujath.’iriad. que más de una vez le han perrrondo venccr antes del límite.

Y Kd Tinero, cuya gran clase ha sidopuesta de manifiesto en diferentes oca-ciones ande nuestros aficionados y cuyaÚltima actuación en Barcelona le validun CCntundente triunfo sobre el goopegador vasco, Pinedo. se enfrentará enecta importante elada del miércoles enOiympa a Karel Muller, el formidabiprso medio checo, que ha conbatido con1C mejores hombres de Eurcpa y ourcuenta en su record con victorias sobreRad Nitram Naubauer. Nioche, Vancelle,B€sneux y otros. y un Valioso matchamulo con VUela Jacks, el buen prao me-dio que tan formidables combate5 halibrado en París.

La reunión del miércoles h Sido, puc,rcmbjnacia oponiendo a los ‘ ases” Tone-as y Ortega do5 hombre,s de gran Valor1/ cc, los demás encuentrq,s complemeijzirlos veremos a. algunca ele nuestrosrnÑ dest5cadcj ‘commingnjans”

Un ring ascensoren el gran

Schmeling - LouisNueva York, 12. — Da anuncia que la

Loche del sensacional combat5 de boEec entre el ex-campeón mundial Max8chnisling y el temihl5 negro Joe LouisSerá Inaugurado un “ring-ascensor» ver-eladercj no’odacj en las organizacIon5 pu-1lfst1cas. Se tratg de un ring qu sur-ge en el Centro de la sala de espeotáculos con sólo oprimir un botón eléctricoisapareciendo en un sótano con sólo

.—- tmpulsam’ de nuevo el botón. Antes de

a reunión, el ring-ascensor permaneceráoculto, surgiendo a la Vista del públicoinstantc-g antes de empezar la velada, Apena. terminada ésta, el ring desapa occerfi de ‘flUCVO a la vista del públicopara facilitar el desalojamiento del local.

Heoho este anuncio ha surgido ya elinevitable coiientarlo jocoso presagian-do que serán muolmas las ocasiones enc’ae determinados boxeadores y árbitrospreferirán liundirse en el fondo del sótaiio utilizando el ring-asoansor antesÇae continuar por más tiempo arrostran-do las iras del público—Cosmos.

Max Schmeling hafirmado un contra..fo para pelear con

Ira Braddock.si vence a Joe Louis

n alemán Max Schmne]Jng, acaba ciafirmar un contrato con el promotor Mi-ka Jacobs, para celebrar en octubre próxlmo un combate con el campeón lntmndial, James Braddock.

En el encuentro, el campeón pondré. enjuego su título.

Una de la3 niás Importantes cláuaulaadel cOmbate es la que obliga a MaxSclimeling a vencer a José Louis para poder celebrar el omempeonato mundial.

Verdaderamente, muy importante,

LN ERNO

Holtzer batió a Stan Bastay conservó el tíu1o

Ernci, 11. — Se h5 dispuesto en éstael combate cutre el campeón europeo delos plunase Nauric5 Holtzcr y el oampeón checo Stan Dasta’, en el que el prinarro ponía el titulo en juego.

Lo tres primeros asaltcs fueron netosdel púgil checo, paro a partir de estemomento s impuso Holtzer que llegó allímite concertado con amplio margen depunto5 a su favflW.

El 21 del próximo Julio, Holtzcr pon-drá de nuevo su título en juego antaPorescu, en Eucarest.—N..

Huguenin ha vencido nelamente a Carrio

Se ha cee)brado en París el oombate entre Maurioe Huguenin y el joven Ca-crío.

Rl encuentro ha sido magnífico. El“comingman” ha dominado en los pci-cueros rounds mostrándose más poco so.pero con el transcurso de los asaltos,Huguenln ha ido imponiendo su táctica37 ha vencido netamente a los puntoa. ¡

En el séptimo round, una contra ddorecha de Huguenin ha puesto en difi- ¡cultad a Carro y el match ha termina-do entonces, porque Carrio no ha hechoY nada más.

Huguenin quiere enfreptarra en brevea Poppy Decico, pero ants’ deberá eombatir contra Aurel Torna, el ciisllengcrdel campeón, a quien ya ha retarlo, aun-qu0 sin éxitO, porque Torna no ha con-testado el reto.

El combate para el títulode los welters

Bilbao. — El combato Tarr ‘billet, en ci que el primero pondrá en‘uego el título que posee ‘ror habérselo ganado a Hilario Martínez, ce cele’brará probahernente el día 4 de lulioco rl Frontón Club Dcportvo.

E’ la misma reienr3n boxearía :cbíai. on Pastor Mianéa o Santanuj.Y tanhién iOijiara parte el oyen Cre-hi. d Mundaka. — Negur.

ruma noEn Bucarrst se ha celebrado a vela-

da anuqciada a base del campeonaro ro’niano de los pesos ligeros Cutre Lucía’o-o Popesco y Mihail.

Popesco se ha adjudicado el títuloal vencer a su contrario netamente poriiitO5.

En la iniuna vcada Spakow ha vencido a De Boer por oiuntos. Y DaculC’Cl.i a Constantin, conservando tItule nacional de los pesos welter’.

“Otra” renirée de JackShBrkey

El ex campeón mundial Jack Shaikync se resigna, a pesar de sUS treinta ycinco años, a abandonar la práctica delboxeo. Y después de haber reencprenado la marcha, otra vez sin éxito, sCsino se oonforma ahora ha anunciado supróxima rentrée para el 25 del corrienteen Boston..55 enfrentará en eSte combate a PIs1Erubaker, la revelación de los pesos futitea qu acaba de ser Vencido por Len-glet.

Bícic1eta ORBEAExposció y venta

,.‘ N R O M A . Bains. i2

¿Camera comprado por5.000 dólares?

A Soresi, manager de Camera, ha ha-bido quien no le ha hecho caso. E1 hadedlarado qu el gigante italióno nosirve ya para subir a un ring de comnbate, pero el propietario de un gimnasio de Los Angeles isa ofrecido 5.000 cid-iare5 por el contrato que une a Seresicon Camera.

Lo que no sabemos es qué quiere ha-cçi el propictario del gimnasio ccn Carnema,

Barney Ross ha vencidoa Tonielli por k. o.

El campeón mundial de los weltcrs,Bacn.ey Ross, ha combatido en Milwan’kée contra Laddic Tonielli, a quien Rs

en el recinto’ del Parque de la Ciudaciela. lic anuhciada carrera detrós motos co-nierciales, de 80 kilómetros, dIvidida endoe mangas de 40 kms. cada. una y conun total de 54 vueltas.

Debían participar los ocho equipos si-guientes: Ferrando-Faura; i. Ceb:ián Fe-raer-Ramírez; P. A1l)iñana-RubiO ; Sala-rich-Baró; Prior-Busqué; Pacheco-Par-gas; Telmo-Español y Planas-PerdIó, loscuajos tomaron la salida cuando se lesseñaló, pero cuando Ferrando que ya sehabía colocado en cabeza cubría la se-gunda vuelta, el árbitro de’ la. carrerala suspendió, porque . hubo una completa desorganización entr5 “stayers” y mo- ¡tomistas, agravada por la salida de un tu-bular a Bachero, una fuerte caída dePrior que rompió la máquina y el pasode Albiñana y Cebrián Ferrer sin motirista.

Como la caída de Prior le obligó aabandonar, la prueba y, la máquina deRubio cid muestras de inesufiencla pararendir lo neersario, lo,s equipce fueronvariados, pasando el entrenador Busquéa formar equipo con P. Albiñana y RU-rio retirarse.‘ 000

La carrera eonstitu’yó un nuevo y ola—ro triunfo de Ricardo Ferrando, el hombre capaz, por excelencia, de lograr losmás sonado.5 triunfos en circuitos cedados. Su victoria de ayer no dejó lugata dudas de que el modesto ccn’edov sehalla en une, forma soberbia y que supreparación, meticulosa ya de por si, hasido estos días objeto de mayor aten-

Se presentaba el “match” con un granduelo entre Ferrando y Jomé Cebriá Fe-

crer, el tantas veces campeón de Pepa-

,._...,, .r ,*n n. -al-t.t i;,nn ..‘.4 ‘‘#tS*+4flfl#tfl+1#C**. e1Itn ..

Planas causó una excelente Impresión ysu magnífico segundo lugar de la últiniamanga, conquistado a causa d0 tenacidad y tras una endiablada persecuciónde Telmo, al que consiguió damie alcan-ce y reniontarlo en 1O últimos moneen-tos, aprovechando un desfaliecinaiente deéste.

Telmo también so afianzó en la se-guilda manga y mejoró pero de muchosu actuación de la primera, ofreciéndonos un magnifico codo a codo hasta cita-ci, vueltas antes de terminar, en que bu-bo de ceder paso, agotado por este pro-pio esfuerzo, que es cuando fué pasadopor Planas.

Juan Shlarich actuó bien, el teneniosen cuenta que se desenvolvió en una es-pecialidad completamente opuesta a laque ‘e es habitual. Desfalleció en la se-guncia manga, lo que fué aprovechad-)por el reusense Albiñana, que se hizocon los puntes que aquél dejó, lograndoigualarle en la clasificación final.

Se está proyecíando una

Excursión popular Sn Sebustidnorganada por VialesBarcino y patrocinada por

Fi MUNDO DEPORTIVO

U

1

u1::Uu:itUIt

1*

1*u::

. •4 ••fl•*fl#*flflfl,,.4 4flflflflfl’nfltn.,’..’.i i:i . -.1 . . . u::ea pueto k. o., en el quinto rould. U ‘

n el combate no se ponía en Juego para los das 27, 28 el titulo de campeón mundial que po’ hsee Barney Ros5. S había concertuco 4 y 9 cÓrrIeite e match a la diatanca de diez round. g

. 1e5t enRoth contra Charlier para zel campeonatode Bélgica j.

El campeón belga de les praos moscas, fl fl Gustavo Roth, defenderá su título ante i

su chállenger oficial, Neator Charlier.

rrt’el l:1UÓ5 ! e sp e cial Giliorse. 4

¿Reaparecerá Pinedó en 1 Salida de arce1onaPamplona? el día 27 a las seis de i

Bilbao. — por notcias que nos Lc’ la larde. Llegada arecen crédito . abemos que es probable u:: . u.:que Pincdo. si para entorces cc en San Sebastian a las 11Cntra en condiciones de hacerlo rea’ }pe ce zca en Una reunión pugilística a }** de la manana delcelebrar C Pamplona con moíi’O e 28. — Salida de San las fiestas de San Fermín. i’:

Se ha ‘censado que participen en la Sebast!n el di 29 j

rulE. ma reunión el donostiarra Bucnc y

Urtruun, ci sobrino de Ochoa, con con- h a I 1 de la tarde.tilCafltc5 no deignados aun. — Ncgo- Llegada a Barcelona 11, u’:

j U las 2 de la mañana u::NOTICIARJO:

fl 44 4, ,.t ,.,,,_ 4fl#4 4+ ‘.4

CBIE WALKER ha marchado de Paris con rumbo a Leicester. En dicha pobla __________ _______________________rión debe combatir mañana contra Jack London. En caso de acuerdo, la fecha de cS!c

HOLTZER ha recibido roposieíonay h bración seria la del 21 riel corriente.para efectuar un combate en E’ocarest CLIVILLE boxeará contra Homback encontra Popesco. match revancha el 3 de julio y en Viena.

CLcR5mQF

OFTEGA

Ayer en el Parquede la Ciudadela

Una nueva y clara’ ViCtOriaPopesco, nuevo campeón de Ferrando en la carrera

000Un breve desarrollo de las doe mangas.Fil la primera, desde la salida, Ferran-

do se coloca en cabeza, seguido Ce Sala-rich y Cebrián Ferrer, pasando más taNde Planas, el cual en vueltas posterioles les dará ajoance y remontará.

Bachero hace de linterna roja desde elcCnicnzo, y en la vuelta siete es pasadopor Ferrando, el que logra unos quisilentos metros de ventaja sobre Planasy Cebrión Ferrer, que sostienen una en-conada lucha para pasar en primer lupar delante de la tribuna.

Continúa Ferrando con su regular trena una media de 1 m. 40 a. pot’ vuelta,y a las once dobla a Telmo, a lavez qn5 Bachoro es pasado también porPiaas y Cebrión Ferrer.

Pu la, dlguiente e5 P. Albifiana quientIene que ceder el paso a Ferrando, elque también doblar6 a la vuelta catorcea Salarich y en la diez y siete a FIs-‘cas y C’ebrián, logrando con ello hacer- lo con todos los corredores,

En la cuelta 19, E’achero pincha y pierde tres vueltas, y Ferrando vuelve a al-osuzar a Albiñsna a la vuelta 22.

La lucha para el segundo lugar sigueencarnizada y Cebrián Ferrer y Planasscatienen el codo a codo, que por últimose decide a favor del segundo Al perderterreno Cebrián, e5 inquietado. pom’ Saln.r1cl que ha experimentado una niagnifiea reacción.

La oicsificaoión final de esta manga esormo sigue:

1, Ferrando, 45 rn. 17 e. 3/5. 2, Planas,a una vuelta y 100 m. 3, Fcrró, a unavuelta 200 os, 4, Salarich, a una vuelta

36-3 ni. 5. Telmo, a una vuelta y 700 ni..-- Albilíana, a dos vueltas y 130 ni. 7,i.rheio, a tres vueltas.

Segunda manga: Nurvamente, de salt-Cd, se coloca Feerando a la cabeza, psmo.esta vez es seriamente inquietado porTelmo García, que lrgra en Ia vueltastres, siete, ocho y nueve pisar ante elJurado en primera posición, pero apartir de aqui, Foriando logra imponer-55 y comienza a sacar ventaja a Tclm,el cual se ve seriamente inquietado porPlanas, pues le pasa en la vuelta si-guíente,. Cebrión Ferrer abandona en la vueltadécima cuando su posición era un cutir-to lugar. Su entrenador Ramírez fué Pc-nalizado en la Vueitti quinta POi infringir el reglamento, dejando abandoetadoel volante de su moto.

Esohero y Salarich perdieron vuelta en18 y má5 tare P. Albiñana también hizolo propio, pero no ‘elnio García y Plausa, que lograron pcriuaneeer indemnesa esto respecto.

Dna vueltas antes de termInar la, man-ga. el jucz árbitro clió señal de finalizaiCa, debido a que la lluvia hc.bía deja-do en piso en malas condjcjqnes para ce-guir la carrera.

La Cla5jficaoió de esta manga fui:1, Ferrando 45 as. 20 a. 2, Planas a

3Oi tu. 3, Telmo a 400 m. 4, Alblñana, auna Vuelta 200 su. 5, BaOhero, a unavuelta 200 tu. 6, Salarich, a una vuelta400

fra motos comerciales

•3:4 tr€a largos. KSr talé accua’inaenta en ;

d Idi diez y nuste aíi..’s, el campeonati J U, Ii i r l mismg foim que le permitió gansau:: del Inundo eta Leliag. Acaba de conse}f ulr tres vlctocla consecutivas en PCI: ‘ 1

i’: 1c y es má que p:obable el que seau:: designacio nuevamente para repressnt es LL MARTES EN J’RICE4 % Bélgica en el camnionato mundial so- l’* re carretera e Solas.it Psi cuanto a la actuación de Cas’:oL- 1adeck Zbyszko

ro corría sobre uua bicicleta a la que

i’: todavia no estaba rcostuiubrado, Psro contenderá con•: se defendió honrossntsnte, y en nsuchcsu:: momentos, j’jisto ecu los hermanos De-

loor, estuvo en Cabeza de varios pelo- Hakey ponietdo el:‘: tones y no sufrió dificultades en nir:u: gdm momento. título en juego:‘: media y que llegó a los 42 en las últt- Van Datz frente a Duveen El tren rápido, casi a 40 kilómetros dou:: m vueltas, obligó a numerosos corre-

dores a abandonar la prueba, despude y CurtissKoch completan1’: de haber quedado reti’atsados, Lucianou:: Montero, víctima de un reventón de un el cartel

neumático, no pudo defenderse bien.i’t Veamos el resultado de esta pruebe : Las andanzas de Ismael Haksy, su3 1. Charles Kaers los cien kilómetroa ambcciones y sus triunfos le han llera-u:: en 2 it, 20 m. O’l a.; 2. Víssers, a tres lar- do a su idea suprema. Ese combate por

N ges; 3. Hendrick, a un laago; 4. .Jsns- el título con el campeón qu ha sida3’t sena, a 45 5.; 5. lv!. Raes; 6. Bonduel; 7 el sueño cia su vida de catcher y la de-u:: Croen; 8. Ronsse; 9. AIf. Deloor; 10. Van terminante cia sus actividades. en csle

N Schll; 11. Sehoen; 12. Van den Posecho; últimos tiempos. Sim viaje trasstlántir,s i-‘- 13. Verreycken; 14. P. Mertena; 15. Rolus: isa tenido mejor éxito de lo que él mis-

16. Huybrechts; 17. Van Ifassel; 18. Mi- mo dopia espcrarse y ahí está el cartelchielsen; 19. Noret; 20. Fontenay; 21. Ca- de la reunión que se anuncia en el Paleetretero; 22. Valentyn; El. ex—equo: L ccnsagrando el triunfo de sus ambicleiicaMaes, Struyven, Ronge, Devos, Mcc- el primer triunfo que el segundo, el de-renhout. Deryck, Dhooghe, K. Romo- finitivn, solo sobre el ring puede la—inane, De Smedt, Cor’thout, Meeuvis, y. grarlo.D. Driesaehe, Tersago, Van Theemscba. Wladeck, desde luego, palece seguir caVerdyek. posesión de todos sus medita y habrá ile

Cuando Carretero fué a percibir su.s ser para el argentino el temibilíairno con.honorarios, el organizador le hizo pie- trincante que ha sido para . cuantos iansente até felicitación. por la buena catre- intentado arrebatarle es título que sira que había realizado. su fortuna pero las actuaciones cíe Ha-

Por la noche, de vuelta, el corrador kcy, en los rings barceloneses, permulsomadrileño estaba de un humor pésima-. esperar, shno sss triunfo como cosa se-

—Tenía la seguridad de que termina- gura, por lo menos ecmo más probablería la ptueba colocado entre los cinco que el de los chsllenger5 que hasta aho.primero5 .— nos declaró. rs ha tenido el campeón.

A Carretero no le falta ambiclóai, yesto es un elote magnifico para un co-rredor joven. Pero cuando le hicinsoanotar que hombres como Antonín Ielsgne, Cheque y otros “Crocks” francesesse habían clasificado después que ti, yque él mismo 5e había clasificado el21 entre 80 participantes, en el misan:tiempo que la mayoría de los correcto.res belgas pareció eonaolarse un puco,

Al día siguiente, domingo, Carretero

se trasladó en nuestra compañía al ve-lódronso de Sant Nicolás Waca, dondelo hermanos Deloor iban a ser festela

dos por su victoria en la Vuelta a Es-paíba.

Pero la lluvia Impidió que se celebra-ma la reunión, y se decidIó que todo st:celebraría en la plata de las euares’iba,y ocho horas.

Así, pues, el martes, cuando el tiene-pc se presentó bueno, pudo oelebraescl reunión proyectada. En la vuelta drpreasentación, tanto lOS hermanoS De-loor como Carretero fueron calurosamente aplaudidos. Después comenzó la

WLAFECK ZBYSZKOreunión; pero no pudimos substraemosa nuestros temore5 Sobre la actuaclinde Carretero, quien nos había manifes- este combate por l tít’.i.tado que no había corrido nunca en una lo que por si s’lo llena el pro-plata tan pequeña. En efecto, el velódro- gma2s5, ve”emos también en los carisinnao de San Nicolás, con ser tan regulac. el choc1ue de Van Daiz, cada día miano tiene más que 166 metros de vuetta. impresionante en su potencia fornida-Además, en su vuelta de presentsciór.. ble ‘ en su estilo combativo como po-Carretero había sufrido una caída, sin co5, con el escocés Duveen, cuya actua.COrgieQuenoas afoatunadansente, en la ciófi ante los ases del torneo ha dado

entrada de ‘un viraje. lugar a nasa serie de violentos combates

Tuvo lugar después la carrera de par- que ante Van Datz, que lucha pescisecución por equipos Cntre Ca1rreteio- saneaste or el título de “as” de la vio-Sch&pera y los hermanos Deloor. Garre- lenehí’a, on’aete superaa’se a si mismo ytero, no sabiendo exactamente cuando de- batir tc u los rccords de apasionansienbía relevar y dejarse delevar, dió oca- to Y espectacularidad.sión a que los hermanos Deloor ton’e,- Curtit’., el canadiense, contenderá, co

el alemán Koch. Estilos diferentes, peiósen la cabeza desde la partida; pero enseguida el corredor español hizo lodo clase pareja. habrá en el ring y con etØdatos el predecir un choque Igualado colo que pudo, consiguiendo que el matchestuviera largamente indeciso, Fínalanen- 5’ra rn verdad gran strevimienic.te, los Deloor, risas foinsaban un equipe _____________________fha homogéneo, lograron la victoria.

La prueba individual cTe los 21 kiiónn’baos fué mejor para Carretero, que .s tCos, saíds, psrsil, : Kaers cUbrIó la dishizo aplaudir por su gran conebatividad: tancia (‘si 35 segundos. en tanto qus laganó una clasificación y terminó en ter- anterior marca estaba establecida en

ces- lugar. 32 a. 1-5.En esta carrera, Schepers sufrió Uiia Pequeña Vuelta a España, individual

caída que le obligó a abandonar; Sobe- de 21 hilometros, con cuatro clasifiespera debía formar equipo con Carreterr. 3OO5, : 1. lIsera, 12 p.; 2. Noens, 7 peen la prueba a la americana, y, claro, Carietero, 6 p. ; 4. Rolus y Huta, contuvo que ser ubstituído. pijt0 cada uno, etc.

Antes de que se celebrara esta prueba Match d0 persecución por equipos: ,hlcirnos un aparte con Carretero pata Equipo Deloor; 2. Carretero-Schepera, ej.

aleccionarle respecto a la forma en que canzados después de 4.750 metros, ense disputan esta clase de carreras. El m. 10 a.madrileño no comprendió gran cosa, pa- Match de persecución por equipos;ro a medida que la carrera transcurria Equipo Kaers-Noens-Reyna; 2. Equipomarchaba cada vez mejor; había aprete- Huts-Rolus--Van Cauter, alcanzados cies-dldo en seguida el sistema de relevo, PU5 de los l.2O metros, en 1 tu. 21 e.aunque entretanto su equipo había rsid Americana de 50 kilómetros: 1. Kacredoblado dos veces. Pero segutdamente, Nocas, en 1 h. 5 cm, 10 a., 11 puestas;Carretero demarró siempre después de 2 a una vuelta, hermanos Deloor, 2 pon-cada relevo, arrastrando al pelotón a una tos; 3, Carretero-Geerinck, O puntos; 4. svelocidad fantástica. Pronto el público doe vueltas: Van Cauter-Rolus, punno tuvo ojos más que para Carretero, tos: 5 Hut5 Royos, 1 punto.”que cori-la magníficamente. Y en medialde una ovación entusiástica el equipe . .Carretero-Geetínck recuperé una cíe ls ijflfl1S1OflOS en elvueitas que había perdido.

Al final de la carrera, Carretero fasé Comité Regionalaclaenad’o con entusiasmo delirante y sele obligó a dar una vuelta de honor ante los vencedores. Su popularidad en San de la ‘U’., � E.Nicolás fué cosa ele un momento, y tangrande que numerosos espectadora5- nos Aunque de una matrera oficial carece-preguntaron Insistentemente si Carrete. de noticias respecto a la dimisiónro volvería pronto a actuar en la mis- de la presidencia del Comité Regional

o o o ma pista. de la U. V. E., sabemos que el sfio.’Y la clasificación definitiva ce estable- Igualmente por la noche, en la resep- Amat, que ocupaba dicho cargo, pre

cié así: cid-a en honor de los Deloor, Carretero &ntó su dimisión alegando lucompatibi1, Ferrando-Faura, 14 puntos, 1 h. fué objeto de la curiosidad de los afielo- lidades.

minutos 37 s. 3/5. nados y de general simpatía. Como pos’ otra parte la J E. de Sitie2 Planes-perelló 12 puntos. De.sde luego, este muchacho tiene mli- retiró la representación al señor Míaa:1. Telmo-Español, 8 puestos. cho que aprender como corredor de P1s bet, el Consejo 4l Comité acusó baJa4. Salarich-Baró, 6 puntos, ta; pero su debut ha sido para nosotros c.c dos personajes de Ita e’;,ales fué sus-5. AibiñassaE’usqué, 6 puntos. una verdadera revelación, Es seguro tbtuida esta última por el señor Dscora,6. Bacherc-Fargas, 4 puntos. que, después que haya seguido las nor de la U. 5. Sana, que a.’c’identalnieadeE! público vid con merecida aimpatla mas de un entrenamiento en plata. será ocupa la Presidencia.

€1 triunfo de Ricardo Ferrando y le rio- use corredor especialista en les ‘ ‘amad- Respecto a la baja auu dejó el seóordcó ‘una prolangacia salva de aplausos, dareas” verdaderamente pecta1clar, y Amat y que corresponda cubrir a laque so hiZo extensiva a loe otros corre- que alcanzará una gran popularidad tic- A. C. Montjuich, se ha’s de clon Lisisdorrsi a medida que iban llegando a la bido más que a nada a su gran coin. Más, riel que s,, añade ‘racaila a ucupsrssecta, come premio al esfuerzo realizado, batividad y a su peculiar ardor en la (‘O firme la prssldencia 51 Comité.— Alberto Durán. lucha.

A esta fecha ya son muchas las direc- Para la Jiegada de Ja VueIclones de velódromos de Amberes y doc arretero ha hecho Bruselas que nos lien pedido condicio- ta a Cataluñaen Montjuichnos para contratas a Carretero, quten

excelente imp. participaría, probablemente, en alguna5 SR INICIA LA INSCRIPCION PARA LPreuniones de la próxima estación invcr- CARRERA PREMIO MONTAÑA WIRASI

. ,. ‘ , 1 • nal. Pero falta saber si las obligaciones Para la carrera “Prólogo llegada Vu(’is ion en e&gica... del servicio militar permitirán a Garre- ta Ciclista a Cataluña” que organizo lterci aceptar estos ofrecimientos de par- Agaupación Velocipédica Iiostaíi’anehs, ha

y se estima que tiene ex- ticipación. despertado entusiasneo en los cuartas yHe aquí a continuación los resultados tercera5 categorías, que a falta de Vs-

celente porvenir técnicos de la resinión de San Nicolás. lóciromo en Barcelona, podránen el curso de la cual Kaer5 se distingub’ en el público barcelonés que tantas ve-

Ile una correspondencia enviada a “Iii- notablemente : ces les ha alentado en sus llegadas enformaciones” por el manager y pecio- Tentativa al record de los 500 use. cre-rol-as por carretera.dista a Vesrnich, bien conocido como“nutrldor” de corredores extranjeros enlas carrera5 españolas y que en la Vuelta -a España se entusiasmó con Carreterodcidlendo llevarol a Bélgica, entresacamoslos. siguientes párafoa zeiaÇlvos a laexcelente impresión causada por el co-rredcr de Cuatro Caminos en su primercodeo con loa ases ele la ruta de aquellanación:

“La jornada del viernes pasó rápida-. mente; los últimos toques y ensayos delo- nueva bicicleta tuvieron ocupado nl“routier” español, El sábado por la amia-f’iana Carretero partió 0n compañía deLuciano Montero para correr en el Cmi-termas Internacional de Amberes, proc-ha reservada a una selección de campee-lies y que se disputó con un tiempomagnífico sobre un s-ecorrido de 2.800metros a eubrl 36 veces, que hacían vantotal de cien kilómetros. Puede calcularse que asistieron a presenciar la pruebg unos 50.000 espectadores.

La prueba faié ganada mag!straiment,por el ex campeón del mundo OharlesKaers, que se esc.apó it media cartero,fué alcanzado, pesco volvió a escaparasnuevamente hacía el kilómetro 80 encompafífa de Visasara y Albert Haneírlek,el que b&bsÓ Záel’?ncaate al emrint pos

.. . que cerró la sesión de salida de la Vuelta a Cataluña

1 1pl

Una vez más, Ferrando bien acoplado a la meSa de Panza, se deshizo ayer, fA..etimente de sus adversarios

Decipuéa de la impéeionantc salida de fin de medio fondo, al que se considera-la XVIII Vuelta a Catslufia, tuvo lugar ba capaz de truncar esa interminable

lista de triunfos del vencedor. El resultatio no pudo ser más poco halagüeñopamn el ex campeón de España pue5 Fe-rmando lo dominó a placer y lo agotó,obligóndole al abandono.

y mio es que vayamos a ensañarnos con

el vencido de esta supuesta pugna, perosí vamos a convenir en que José Ge-brién Ferrer está muy bajo ele forma yque ayer dió la impresión de estar eum

pletanaente falto de preparación. Cuan-do uno permanece cierto tiempo inactivoy luego pretende revivir laureles, sienepi’e e5 conveniente buscar una prepara- chin adecuada y aprovechar con oportu nianio la ocasión de brillar y dar la ini-presión de que el tiempo de descanse, noha mermado para nada las facultades, loque no hizo ayer José Cebrián Ferrer.

000 al igual que a Cebrián Ferrer, Fe-

rranclo dominó a placer a todos. los de-

más adversarios, especialmente cmi la priinera manga en que logró doblarlos, Sotijunfo, como otros anteriores, fué neto,dando siempre la seguridad de que ibaa vencer a pCsar de que en la segundamanga Telmo García dió unoa fuertesembates con tal de colocarse en prime-rs posición, pero no ] frió posible másque en contadas ocasiones, y aun siam—pre bajo la mirada espectante de Fe-Francio, que le seguía como su aonibra.

Unoa elcgloa para Faura son tambiénmerecidos, El experto motorista se eolo-có Siempre destacado en primera posiclón, cuando en la vuelta inicial Iba en

busca de su eni.senado, Siempre atentoa la observaeione5 del corredotc conquien la compenetración fijé de una perLecta solidez..

Eabiemoa de los demás. El naa]lcrquin

Cicíistastubu ‘ares

Va CastesVilanova, 1i,intO Arco Triuti

k Teléfono 52911

Barcelon a