Educar en la sd del conocimiento

Post on 18-Dec-2014

3.644 views 3 download

description

 

Transcript of Educar en la sd del conocimiento

ED

UC

AR

EN

LA

SO

CIE

DA

D D

EL

CO

NO

CIM

IEN

TO

Calidad de la educación,su impacto en el aula

universitaria.

ED

UC

AR

EN

LA

SO

CIE

DA

D D

EL

CO

NO

CIM

IEN

TO

MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ 1

universitaria.

EDUCAR EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

ED

UC

AR

EN

LA

SO

CIE

DA

D D

EL

CO

NO

CIM

IEN

TO La educación tiene como

fundamento cuatro grandes pilares o aprendizajes: aprender a conocer,

aprender a hacer, aprender a convivir con los demás, y aprender a

ED

UC

AR

EN

LA

SO

CIE

DA

D D

EL

CO

NO

CIM

IEN

TO

MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ 2

convivir con los demás, y aprender a ser. Todo esto significa que la

calidad educativa no resulta de los logros de excelencia de una sola de

sus áreas.INFORME DELORS

ED

UC

AR

EN

LA

SO

CIE

DA

D D

EL

CO

NO

CIM

IEN

TO Temas:

• ¿Qué es la sociedad del conocimiento?

• ¿A qué se llama calidad de la enseñanza?

• ¿Cuáles son los aspectos de un proceso de mejora continua en el

ED

UC

AR

EN

LA

SO

CIE

DA

D D

EL

CO

NO

CIM

IEN

TO

MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ 3

proceso de mejora continua en el salón de clases?

• ¿Qué factores determinan un trabajo docente de calidad?

• ¿Cuáles son los parámetros para evaluar la eficiencia de los procesos educativos en el aula?

ED

UC

AR

EN

LA

SO

CIE

DA

D D

EL

CO

NO

CIM

IEN

TO

¿POR QUÉ SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO?

• El conocimiento y la información se han convertido en la base de los procesos productivos.

• El tiempo para que el conocimiento se

ED

UC

AR

EN

LA

SO

CIE

DA

D D

EL

CO

NO

CIM

IEN

TO

MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ 4

• El tiempo para que el conocimiento se convierta en aplicación tecnológica se ha reducido.

• Se ha incrementado la importancia del conocimiento y la información en diversos ámbitos del desempeño ciudadano.

ED

UC

AR

EN

LA

SO

CIE

DA

D D

EL

CO

NO

CIM

IEN

TO LA EDUCACIÓN NO SÓLO ES

ESCOLARIZACIÓN

En el actual contexto mundial, de vertiginosos cambios culturales y sociales, las instituciones educativas (y los educadores)

ED

UC

AR

EN

LA

SO

CIE

DA

D D

EL

CO

NO

CIM

IEN

TO

MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ 5

educativas (y los educadores) compiten con otros agentes educadores denominados “Industrias Educativas” (NTIC, vídeos, software educativo, etc).

ED

UC

AR

EN

LA

SO

CIE

DA

D D

EL

CO

NO

CIM

IEN

TO PAPEL DE LA EDUCACIÓN

• Dotar de los instrumentos y de las competencias cognitivas necesarias para un desempeño profesional y ciudadano activo

ED

UC

AR

EN

LA

SO

CIE

DA

D D

EL

CO

NO

CIM

IEN

TO

MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ 6

profesional y ciudadano activo y responsable.

• Promover habilidades para el acceso, comprensión e interpretación del conocimiento.

ED

UC

AR

EN

LA

SO

CIE

DA

D D

EL

CO

NO

CIM

IEN

TO ACCESO AL CONOCIMIENTO

1. EDUCARSE A LO LARGO DE TODA LA VIDA.

2. CERTIFICACIÓN

ED

UC

AR

EN

LA

SO

CIE

DA

D D

EL

CO

NO

CIM

IEN

TO

MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ 7

PROFESIONAL CONTINUA.3. MEJORAMIENTO DE LA

CALIDAD DE LA EDUCACIÓN.

ED

UC

AR

EN

LA

SO

CIE

DA

D D

EL

CO

NO

CIM

IEN

TO

• Calidad de la educación implica un proceso sistemático y continuo de mejora sobre todos y

ED

UC

AR

EN

LA

SO

CIE

DA

D D

EL

CO

NO

CIM

IEN

TO

MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ 8

mejora sobre todos y cada uno de sus procesos.

ED

UC

AR

EN

LA

SO

CIE

DA

D D

EL

CO

NO

CIM

IEN

TO

¿QUIENES PARTICIPAN EN EL PROCESO DE CALIDAD EDUCATIVA?

• Las autoridades educativas como promotores de espacios y tiempos para el análisis de los problemas educativos.

ED

UC

AR

EN

LA

SO

CIE

DA

D D

EL

CO

NO

CIM

IEN

TO

MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ 9

educativos.• Los docentes como un equipo de

trabajo colegiado.• La comunidad escolar.

ED

UC

AR

EN

LA

SO

CIE

DA

D D

EL

CO

NO

CIM

IEN

TO CALIDAD EDUCATIVA

• Implica una mirada a los objetivos o funciones sociales de la educación;

• Una mejor calidad de la educación

ED

UC

AR

EN

LA

SO

CIE

DA

D D

EL

CO

NO

CIM

IEN

TO

MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ 10

debe partir de cómo contribuir a la elevación de la calidad de vida y de la calidad de los procesos de desarrollo social.

ED

UC

AR

EN

LA

SO

CIE

DA

D D

EL

CO

NO

CIM

IEN

TO

La enseñanza de calidad implica que los profesores también deben aprender y

ED

UC

AR

EN

LA

SO

CIE

DA

D D

EL

CO

NO

CIM

IEN

TO

MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ 11

deben aprender y desarrollar procesos de mejora continua en el aula.

ED

UC

AR

EN

LA

SO

CIE

DA

D D

EL

CO

NO

CIM

IEN

TO CALIDAD EDUCATIVA EN EL AULA

• Parte del reconocimiento de que hay problemas y su resolución requiere de:– Un compromiso constante con el logro de

los propósitos de aprendizaje; – Información sobre el o los problemas

educativos.

ED

UC

AR

EN

LA

SO

CIE

DA

D D

EL

CO

NO

CIM

IEN

TO

MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ 12

educativos. – Reconocer que los problemas se resuelven

trabajando sobre las causas y no sobre los síntomas.

– Reconociendo el trabajo colegiado, de equipo, como una organización orientada a compartir experiencias en la búsqueda de soluciones.

ED

UC

AR

EN

LA

SO

CIE

DA

D D

EL

CO

NO

CIM

IEN

TO

• PROBLEMAS COMUNES que atentan contra la calidad educativa:– La deserción, – La reprobación, – El no aprendizaje (la manifestación

más visible de la falta de calidad), – La desigualdad,

ED

UC

AR

EN

LA

SO

CIE

DA

D D

EL

CO

NO

CIM

IEN

TO

MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ 13

– La desigualdad, – La falta de disciplina de trabajo, – El escaso tiempo real de enseñanza, – Los escasos recursos, – Un ambiente poco propicio, – La ausencia de un equipo de trabajo

en la escuela.

ED

UC

AR

EN

LA

SO

CIE

DA

D D

EL

CO

NO

CIM

IEN

TO

DIMENSIONES DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN EL AULA

1. Las metas de aprendizaje.2. La planificación de los

procesos de aprendizaje y su relación con resultados

ED

UC

AR

EN

LA

SO

CIE

DA

D D

EL

CO

NO

CIM

IEN

TO

MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ 14

obtenidos. 3. El acceso al aprendizaje. 4. Los estudiantes y su actividad.5. El ambiente de aprendizaje.

ED

UC

AR

EN

LA

SO

CIE

DA

D D

EL

CO

NO

CIM

IEN

TO

¿Cuáles son los aspectos de un proceso de mejora continua en el salón de

clases?

• Contextuales (clima organizativo, recursos, etc.)

• Procedimientos didácticos (diseño de clase, empleo de metodología

ED

UC

AR

EN

LA

SO

CIE

DA

D D

EL

CO

NO

CIM

IEN

TO

MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ 15

de clase, empleo de metodología adecuada, promoción de habilidades intelectuales, modelamiento)

• Factores relativos a la personalidad del profesor (liderazgo, motivación, eficacia, dominio del tema, etc.).

ED

UC

AR

EN

LA

SO

CIE

DA

D D

EL

CO

NO

CIM

IEN

TO Características del profesor que tienen

relación con un trabajo docente de calidad1. Planificar y conducir el proceso didáctico.2. Prever cuando un proceso o actividad es

aplicado en situaciones o prácticas que requieren dicho saber.

3. Identificar los obstáculos o problemas que se

ED

UC

AR

EN

LA

SO

CIE

DA

D D

EL

CO

NO

CIM

IEN

TO

MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ 16

3. Identificar los obstáculos o problemas que se presentan en la ejecución de proyectos u otras actividades del aula.

4. Seleccionar diferentes estrategias para el desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje.

5. Optimización del tiempo, de los recursos y de las informaciones disponibles.

ED

UC

AR

EN

LA

SO

CIE

DA

D D

EL

CO

NO

CIM

IEN

TO Características del profesor que tienen

relación con un trabajo docente de calidad1. Planificar y conducir el proceso didáctico.2. Prever cuando un proceso o actividad es

aplicado en situaciones o prácticas que requieren dicho saber.

3. Identificar los obstáculos o problemas que se

ED

UC

AR

EN

LA

SO

CIE

DA

D D

EL

CO

NO

CIM

IEN

TO

MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ 17

3. Identificar los obstáculos o problemas que se presentan en la ejecución de proyectos u otras actividades del aula.

4. Seleccionar diferentes estrategias para el desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje.

5. Optimización del tiempo, de los recursos y de las informaciones disponibles.

ED

UC

AR

EN

LA

SO

CIE

DA

D D

EL

CO

NO

CIM

IEN

TO

¿Cuáles son los parámetros para evaluar la eficiencia de los procesos educativos en

ED

UC

AR

EN

LA

SO

CIE

DA

D D

EL

CO

NO

CIM

IEN

TO

MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ 18

los procesos educativos en el aula?

ED

UC

AR

EN

LA

SO

CIE

DA

D D

EL

CO

NO

CIM

IEN

TO • Logro de los aprendizajes.

• Procesos de interacción efectiva.• Alto grado de participación en las

tareas.• Responsabilidad y

ED

UC

AR

EN

LA

SO

CIE

DA

D D

EL

CO

NO

CIM

IEN

TO

MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ 19

• Responsabilidad y corresponsabilidad.

• Abatimiento de los problemas y obstáculos educativos.

ED

UC

AR

EN

LA

SO

CIE

DA

D D

EL

CO

NO

CIM

IEN

TO PAPEL DE LA ESCUELA

• Preparar para el uso consciente, crítico, activo, de los aparatos e instrumentos

ED

UC

AR

EN

LA

SO

CIE

DA

D D

EL

CO

NO

CIM

IEN

TO

MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ 20

los aparatos e instrumentos que acumulan la información y el conocimiento.

ED

UC

AR

EN

LA

SO

CIE

DA

D D

EL

CO

NO

CIM

IEN

TO PAPEL DE LA ESCUELA

• Promover la convivencia, las relaciones cara a cara, el diálogo directo, el intercambio

ED

UC

AR

EN

LA

SO

CIE

DA

D D

EL

CO

NO

CIM

IEN

TO

MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ 21

diálogo directo, el intercambio con personas reales, en dónde los instrumentos sean los medios y no los fines en sí mismos.

ED

UC

AR

EN

LA

SO

CIE

DA

D D

EL

CO

NO

CIM

IEN

TO PAPEL DEL ESTUDIANTE

• Ser responsable de su propio aprendizaje.• Dominar las operaciones cognitivas

fundamentales asociadas a cada dominio del saber.

• Desarrollar las actitudes básicas asociadas

ED

UC

AR

EN

LA

SO

CIE

DA

D D

EL

CO

NO

CIM

IEN

TO

MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ 22

• Desarrollar las actitudes básicas asociadas al aprendizaje permanente: curiosidad, interés, espíritu crítico, creatividad, etc..

• Dominio de los códigos de informática.• Manejo de por lo menos dos diferentes

lenguas.• Solución de problemas.

ED

UC

AR

EN

LA

SO

CIE

DA

D D

EL

CO

NO

CIM

IEN

TO PAPEL DEL DOCENTE

• Enseñar a aprender.• Promover el desarrollo del pensamiento

del nivel superior.• Diseño de procesos didácticos

ED

UC

AR

EN

LA

SO

CIE

DA

D D

EL

CO

NO

CIM

IEN

TO

MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ 23

• Diseño de procesos didácticos efectivos.

• Modelamiento, Monitoreo y seguimiento de las acciones emprendidas para la promoción de aprendizajes.

ED

UC

AR

EN

LA

SO

CIE

DA

D D

EL

CO

NO

CIM

IEN

TO

El profesor diseña situaciones de aprendizaje estimulan la formación y desarrollo de valores como

En los procesos educativos encaminados a la mejora continua:

ED

UC

AR

EN

LA

SO

CIE

DA

D D

EL

CO

NO

CIM

IEN

TO

MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ 24

desarrollo de valores como reguladores de la actuación del estudiante, en condiciones de interacción social.

ED

UC

AR

EN

LA

SO

CIE

DA

D D

EL

CO

NO

CIM

IEN

TO • La idea de calidad educativa

integral incorpora los valores.• Una educación de calidad

debe plasmar la vida de los jóvenes, del hombre y de la

ED

UC

AR

EN

LA

SO

CIE

DA

D D

EL

CO

NO

CIM

IEN

TO

MTRA. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ 25

jóvenes, del hombre y de la mujer, asumiéndolos siempre como personas, es decir, dotados de la dignidad de ser libres.