EL adulto en la educación a distancia.

Post on 30-Jul-2015

167 views 9 download

Transcript of EL adulto en la educación a distancia.

EL ADULTO EN UN PROYECTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (EXPERIENCIAS EN EL CE-ESCOBEDO)

Universidad Virtual CNCI (Proyecto Nuevo León)

Lic. Luis Manuel Solís Luna Mayo de 2014

Los adultos se han vuelto los principales participantes en las propuestas de formación educativa usando plataformas virtuales.

Principales razones:

Evitar las grandes distancias y traslados. Flexibilidad de horarios.

Bajo costo.

Ideas principales:

¿Qué características tiene adulto al entrar a un entorno educativo?

¿Cuáles son los principales temores o resistencias?

¿Cuáles son sus motivaciones?

CARACTERÍSTICAS DEL ADULTO EN UN ENTORNO A DISTANCIA

El adulto busca hacer uso de sus conocimientos y de sus experiencias anteriores, el pragmatismo del contenido puede ser una gran ayuda o convertirse en una gran carga para el alumnado.

PROBLEMÁTICAS Y DESAFÍOS EN EL USO DE LAS TICS

Entra las principales problemáticas que se presentan al entrar en la formación a distancia se encuentran:

la falta de familiarización con el entorno virtual

el desconocimiento de las herramientas que puede usar para facilitar el proceso educativo.

Nota: Los adultos tienen la creencia de que sus resultados serán inferiores comparándose a los jóvenes que tienen un mayor dominio en las herramientas tecnológica.

LA MOTIVACIÓN DEL ALUMNO A DISTANCIA.

Son diversos los factores motivacionales que suelen intervenir en el proceso de aprendizaje y entre los principales encontramos:

Los aspectos de la vida personal, situación social o familiar que pueden ser detonantes para el abandono de su proceso educativo.

Las características individuales en el aprendizaje, los estilos de aprendizaje, organización del tiempo y las prioridades que el alumno tenga.

LA MOTIVACIÓN DEL ALUMNO A DISTANCIA.

La flexibilidad en la formación, una flexibilidad para organizar el tiempo y actividades que pueden intercalarse con el resto de sus ocupaciones (laborales o familiares).

El crecimiento laboral, la búsqueda de obtener un ascenso en la organización con sus respectivas mejoras económicas son un buen incentivo para incorporarse de nuevo al proceso educativo.