EL ECG EN LA CARDIOPATÍA ISQUÉMICA Dr. José Luis Ramos Hospital Italiano-Sanatorio Los arroyos...

Post on 15-Jan-2015

78 views 2 download

Transcript of EL ECG EN LA CARDIOPATÍA ISQUÉMICA Dr. José Luis Ramos Hospital Italiano-Sanatorio Los arroyos...

EL ECG EN LA CARDIOPATÍA

ISQUÉMICA

Dr. José Luis RamosHospital Italiano-Sanatorio Los arroyos

Rosario

CAMBIOS ECG EN CARDIOPATÍA ISQUÉMICA

ISQUEMIA

LESIÓN

NECROSIS

ONDA T ALTERADA

SEGMENTO ST ALTERADO

QRS ALTERADO

Retardo en la repolarización (aumento del PA). Conserva el PR (potencial normal en diástole).

Polarización incompleta de fibras lesionadas. Puede alterarse tanto la repolarización o la despolarización.

Muerte celular o profundas alteraciones en la polaridad de la membrana. Célula inexcitable.

ISQUEMIA

ISQUEMIA

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

• VARIANTES NORMALES: REPOLARIZACIÓN PRECOZ Y ONDA T JUVENIL.

• ISQUEMIA/INFARTO.

• ACCIDENTE CEREBROVASCULAR.

• SOBRECARGA VENTRICULAR.

• BLOQUEOS DE RAMA/WPW.

• ALTERACIONES METABÓLICAS Y FÁRMACOS.

LESIÓN

LESIÓNSUBEPICÁRDICASUBEPICÁRDICA

LESIÓN

SUBENDOCÁRDICASUBENDOCÁRDICA

LESIÓN

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

• INFARTO.

• ANGINA VASOESPÁSTICA.

• PERICARDITIS AGUDA.

• VARIANTE NORMAL DE REPOLARIZACIÓN PRECOZ.

• MIOCARDITIS.

• HIPOTERMIA.

• HIPERCALCEMIA.

• HEMORRAGIA INTRACRANEANA.

• BRUGADA

NECROSIS• Actividad eléctrica nula de la zona afectada.

• Actividad eléctrica de las zonas opuestas queda liberada.

NECROSIS

NECROSIS

NECROSIS

NECROSIS

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

• FACTORES FISIOLÓGICOS Y POSICIONALES.

• HIPERTROFIA/CRECIMIENTO VENTRICULAR.

• LESIÓN MIOCÁRDICA

• TRASTORNOS DE CONDUCCIÓN.