El marco de la información financiera ii

Post on 09-Apr-2017

171 views 0 download

Transcript of El marco de la información financiera ii

UNIDAD I

EL MARCO DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA

LOS ESTADOS FINANCIEROSLos estados financieros son documentos o informes que permiten conocer la situación Financiera de una empresa, los recursos con los que cuenta, los resultados que ha obtenido, la rentabilidad que ha generado, las entradas y salidas de efectivo que ha tenido, entre otros aspectos financieros de ésta.

NATURALEZA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

Los Estados Financieros se preparan para presentar un informe periódico acerca de la situación del negocio, los progresos de la administración y los resultados obtenidos durante un periodo que se estudia. Constituyen una combinación de hechos registrados, convenciones contables y juicios personales.

ELEMENTOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

ACTIVO

PASIVO

PATRIMONIO

INGRESOSl

GASTOS

ACTIVOActivo es un recurso económico

presente controlado por la

entidad como resultado de

sucesos pasados.

Un recurso económico es un

derecho que tiene el

potencial de producir beneficios

económicos.

PASIVO

Un pasivo es una obligación

presente de la entidad de

transferir un recurso económico

como resultado de sucesos

pasados.

PATRIMONIO

Patrimonio es la parte residual

de los activos de la entidad,

una vez deducidos todos sus

pasivos.

INGRESO

Ingresos son incrementos

en los activos o disminuciones

en los pasivos que dan lugar a

incrementos en el patrimonio,

distintos de los relacionados

con aportaciones de los tenedores

de derechos sobre el patrimonio.

GASTOS

Gastos son disminuciones en los

activos o incrementos en los

pasivos que dan lugar a

disminuciones en el patrimonio,

distintas de las relacionadas con

distribuciones de los tenedores

de derechos sobre el patrimonio

OBJETIVO DEL ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA

1. Conocer y entender la situación financiera de la empresa2. Descubrir problemas en las empresas3. Tomar decisiones acertadas para optimizar utilidades y servicios.4. Proporcionar información clara, sencilla y accesible en forma escrita a:

•Acreedores,• Proveedores,• Propietarios,• Inversionistas,• Directivos,• Trabajadores,

LIMITACIONES DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

Informes normalmente provisionales y por lo tanto, no pueden ser definitivos, porque la ganancia o pérdida real de un negocio solo puede determinarse cuando se vende o es liquidado.

Muestran importes monetarios exactos, lo cual da una apariencia de exactitud y de valores definitivos. El lector debe atribuir a estas cantidades su propio concepto del valor, aunque hayan sido fijadas sobre bases de valores estándar completamente diferentes.

Los Estados Financieros no reflejan muchos factores que afectan la condición financiera y los resultados de las operaciones.

CRITERIOS DE VALORACIÓN

•Costo Histórico•Valor Razonable•Valor Neto realizable•Valor Actual•Valor en uso•Gastos de Venta•Coste amortizado•Gastos de transacción atribuibles a un activo o pasivo financiero•Valor contable o en libros•Valor Residual

http://es.slideshare.net/paulita_rodriguez/m16-criterios-de-evaluacin-financiera

PRINCIPALES ESTADOS FINANCIEROS

•El Balance General

•El Estado de Resultados

•El Estado de Flujo de Efectivo

ESTADO DE RESULTADOS

El estado de resultados, también conocido como estado de ganancias y pérdidas es un reporte financiero que

en base a un periodo determinado muestra de manera detallada los ingresos obtenidos, los gastos en el momento en que se producen y como consecuencia, el beneficio o pérdida que ha generado la empresa en dicho periodo de tiempo para analizar esta información y en base a esto,

tomar decisiones de negocio.

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

El estado de flujos de efectivo

es el estado financiero básico que

muestra el efectivo generado y

utilizado en las actividades de

operación, inversión y financiación.

¡GRACIAS!