El Método

Post on 05-Jan-2016

215 views 0 download

description

Película El Método en el cual 7 aspirantes compiten por un alto puesto ejecutivo, y los cuales serán observados llevándolos hasta el limite

Transcript of El Método

En la película de El Método en donde la historia se basa en 7 aspirantes a un

alto puesto ejecutivo que se presentan a una entrevista de trabajo. Podemos

analizar que se encuentran diferentes personalidades como la mujer insegura, el

triunfador, el agresivo, el crítico, el indeciso y otros, todos se encuentran en un clima

de máxima desconfianza y una absoluta falta de escrúpulos, en la película se revelan

muchas emociones como los miedos, el apetito de poder, la necedad, la crueldad, la

cobardía, la inseguridad, el egoísmo, la ambición, la desesperación de quedar solo

uno para el gran puesto.

A continuación presento un breve resumen de las diferentes pruebas que les

fueron aplicadas a los aspirantes con lo que se pretendió evaluar.

1. EL FORMULARIO:

Se le pide de antemano a cada aspirante que complete un formulario por tercera

vez. Ricardo, uno de los aspirantes toma una actitud de rechazo y al final lo termina.

• Objetivo: medir la tolerancia y su predisposición.

En esta prueba, Ricardo se muestra como una persona inflexible, cerrado y no

respeta las reglas, puesto que comenta que él ya llenó en varias ocasiones el formato

y que no lo va a volver a llenar, hasta que le dicen que si no lo llena no puede

continuar.

Todos los demás acatan las indicaciones y lo llenan.

Enrique después le comenta que no era igual el formato que tenía una cláusula

diferente.

2. BUSCAR AL TOPO:

Se les informa al grupo que uno de ellos no es un aspirante, sino un sicólogo de la

empresa, y su nueva tarea es averiguar quien es el topo. Mediante una aprobación

deciden que cada uno exponga su perfil de trabajo y la empresa donde elabora.

Luego de escuchar a todos concluyen que Enrique es el topo.

• Objetivo: evaluar la capacidad de análisis y selección de cada uno de los aspirantes.

Julio es el que toma la batuta de la situación, y comienza con una votación, la

actuación de Ricardo se puede poner como inseguridad, ya que se abstiene a votar

por miedo a que le vaya a afectar en su evaluación, o puede ser que lo use como una

estrategia; Enrique se pone nervioso al salir nominado por los demás aspirantes, se

le ve temeroso. Fernando se muestra bastante tranquilo.

3. ELECCIÓN DEL LIDER:

Después de digitar el nombre del topo en el sistema, aparece un mensaje

instantáneo donde se les pide elegir a un líder. En seguida se hace una votación en

privado y el seleccionado es Julio.

• Objetivo: medir la capacidad de relaciones interpersonales en el liderazgo.

Enrique se muestra confiado al salir elegido.

Fernando se muestra como una persona que busca figurar, llamar la atención, no

trabaja bien en equipo.

4. EXPULSIÓN DEL LIDER:

Luego de digitar el nombre de Julio como líder, aparece un recorte de periódico en

cada uno de los computadores, dicho recorte de periódico es de una situación que

tuvo Julio en el pasado, por una demanda que realizó en la empresa donde

elaboraba. La siguiente prueba era decidir si Julio tenía el perfil necesario para

continuar. En seguida cada participante expone sus inclinaciones respecto a Julio,

excepto Ricardo. Y se decide por la expulsión de la candidatura de Julio.

• Objetivo: evaluar el pasado del candidato con vistas a su incorporación en la

empresa.

Nieves es una persona directa, a la que dice las cosas sin que le tiemble la mano, es

tajante.

Fernando se le ve temeroso de tomar la decisión de expulsar a Julio.

Ricardo vuelve abstenerse de votar.

5. FUNDAMENTAR LA PERMANENCIA:

La siguiente prueba tiene que ver con la fundamentación de cada uno en el refugio

donde solo puede estar 5 personas, lo que quiere decir que uno de ellos tiene que

salir. Luego de la disputa se resuelve que Ana es la candidata para ser expulsada del

refugio.

• Objetivo: identificar la estrategia y fortalezas de los postulantes para la

subsistencia.

Ricardo se muestra como retador. Al último se ve como una persona sensible a los

sentimientos de demás al acercarse a hablar con Ana.

Enrique tiene mucho manejo de las manos y del cuerpo, varia mucho el tono de voz,

nos habla de una persona insegura y nerviosa.

Carlos se muestra como una persona que analiza mucho las situaciones.

Nieves se muestra como una persona ecuánime, y que no permite injusticias.

Los ojos de Ana se muestran temerosos por la posible pérdida de la oportunidad de

seguir en el proceso, pero se ve como una persona fuerte al no dejarse vencer por

los comentarios hacia ella.

6. EL ALMUERZO:

En el receso del método de la entrevista, se les brinda un almuerzo el cual no

contiene un buen sabor. Todos comen salvo Nieves

• Objetivo: Medir la capacidad de respuesta ante una situación desagradable y la

sinceridad.

Enrique se ve como una persona metódica y perfeccionista, al estarse sirviendo

acomoda los huecos que va dejando de las cosas que toma.

En general todos mienten acerca del sabor y/o calidad de la comida.

Montse se encuentra de cierta manera ejerciéndoles presión sobre el por que no

comen la comida.

7. INTERCAMBIO DE CAMISAS:

Se les intercambian las camisas a Fernando y a Carlos en una situación no muy

favorable sin que ellos se den cuenta, hasta que se encuentren.

• Objetivo: observar la solución de problemas ante situaciones poco comunes.

Fernando actúa fuera de lugar puesto que comienza a insinuársele a Nieves, y esta

actúa como una persona con doble moral, puesto que primero lo desprecia y luego

termina teniendo relaciones con el en el baño.

Carlos actúa con decisión al tomar la camisa de Fernando.

8. EL DELATOR:

Ricardo le confiesa a Enrique que él fue un líder sindical en la antigua empresa,

poniéndolo luego en una situación de presión junto con Montse hasta que comenta

la confesión de Ricardo. A continuación Ricardo sale de la sala y vuelve a entrar

comentando que él es el verdadero topo. Luego de una serie de preguntas a Enrique

por la actitud tomada y sin tener respuestas, Ricardo le informa que no es apto para

el puesto, y abandona la sala.

• Objetivo: Medir la resistencia frente a la presión en el trabajo, como los valores

éticos profesionales.

Enrique toma confianza muy rápido y se rompe muy rápido bajo presión. Al saber la

verdad muestra su inseguridad al no saber calificar sus acciones.

Ricardo es una persona estratégica, y analista.

Nieves es una persona que actúa fuera de lugar.

Carlos se muestra como una persona segura, sin miedo a decir lo que piensa.

Fernando sigue demostrando que detrás de esa seguridad que aparenta, muestra un

gran nerviosismo al estarse limpiando seguidamente sus manos.

9. LA PELOTA:

Consiste en un juego de niños, en el que cada integrante debe decir alguna

característica del tema principal, en este caso era las ventajas económicas del país

que Ricardo le proporcionó a cada uno de ellos. Fernando se ve afectado por la

broma que Carlos le estaba haciendo junto con Nieves dejando pasar el tiempo de

respuesta, el cual le afecto para la salida de la candidatura.

• Objetivo: Medir la agilidad mental, y el comportamiento en situaciones adversas

con pocos elementos.

Fernando vuelve a demostrar una gran inseguridad, cuando no entiende lo que está

hablando Carlos y Nieves. Se rompe ante la presión de lo desconocido. Es más

viseral.

Nieves y Carlos son buenos estrategas, al comenzar hablar otro idioma y continúan al

ver que Fernando no entiende de lo que hablan. Y al ver que Fernando comienza a

perder los estribos aprovechan la oportunidad y lo hacen quebrar.

Nieves es una persona que ve un objetivo y lucha por alcanzarlo.

10. PRUEBA FINAL:

Ricardo le comenta a Carlos, y Monse a Nieves, que cada uno de ellos no es el

elegido para el trabajo, pero que les dará una última oportunidad de quedarse, en el

cual consiste en que ellos mismos se convenzan el uno al otro que debe abandonar

la empresa. Nieves le comenta a Carlos que se vayan los dos, que lo que importa es

el sentimiento de cada uno, los dos suben al ascensor, pero es Nieves la que sede el

puesto, esperando que Carlos lo rechace.

El ganador de la prueba es Carlos, dejando a Nieves por fuera del ascensor.

• Objetivo: Medir la capacidad de negociación.

Nieves se muestra nerviosa al empezar a comerse las uñas, es más sentimental.

Carlos se muestra más confiado, y lleva el control sobre la plática.