El oído Fundamentos de Anatomía DR. CARLOS A. ESTRADA TRISTÁN Curso de Otorrinolarongología...

Post on 13-Feb-2015

10 views 0 download

Transcript of El oído Fundamentos de Anatomía DR. CARLOS A. ESTRADA TRISTÁN Curso de Otorrinolarongología...

El oídoFundamentos de Anatomía

DR. CARLOS A. ESTRADA TRISTÁNCurso de Otorrinolarongología

2012

el oído

Para su estudio el oído se ha dividido en:

Oído externo

Oído medio

Oído interno

Hueso Temporal

el oído

Para su estudio el oído se ha dividido en:

Oído externo

Pabellón auricular, Conducto auditivo externo (CAE) y membrana timpánica (MT).

Oído medio

Huesecillos (martillo, yunque y estribo), músculos, ligamentos, trompa de Eustaquio (TE), cavidad de oído medio y mastoides.

Oído interno

Laberinto óseo y membranoso (conducto coclear y sistema vestibular)

Hueso Temporal

pabellón auricular

pabellón auricular

pabellón auricular

Músculos intrínsecos

Músculos extrínsecos

pabellón auricular

Inervación

PC

V (auriculotemporal) , VII, X (Arnold)

N. occipital menor (C2 y 3)

Irrigación a través de A. auricular posterior (ACE)

Conducto auditivo externo

2.5 cm de longitud

Forma de “S”

Tercio externo cartilaginoso

Fisuras de Santorini

Tercio interno óseo

Foramen de Huschke

Istmo zona más estrecha

Foramen de huschke

Conducto auditivo externo

Inervación

N. auricular mayor (C3)

N. occipital menor (C2 y C3)

Rama auriculotemporal del V

Rama auricular ó de Arnold del X

Ramas sensoriales del VII

Membrana timpánica

Eliptica y cónica en su forma.

8-9 mm x 9-10 mm

Formada de tres capas

Capa epidérmica externa (CAE)

Capa media fibrosa

Capa mucosa interna (oído medio)

Membrana timpánica

oído medio

Espacio dentro del Hueso Temporal ocupado por aire

Dividido en epitimpano, mesotimpano e hipotimpano.

Contiene:

Cadena oscicular, sus músculos y ligamentos

Orificio de la Trompa de Eustaquio

Additus ad antrum - hacia mastoides

oído medio

oído medio

Cadena oscicular

Martillo

Yunque

Estribo

Ligamentos de sostén

Músculos

Músculo tensor del tímpano (NC V)

Músculo del estribo (NC VII)

cadena osicular

Estribo- supraestructura 3.2 mm- platina 2.9 mm

Rama larga del yunquesitio más frágil

mastoides

trompa de eustaquio

Tubo osteocartilaginoso que une cavidad de oído medio y nasofaringe.

Un tercio óseo - oído medio

Dos tercios cartilaginosos - Nasofaringe

Funciones regulatorias (presión), de protección y drenaje de secreciones.

Apertura del extremo nasal activada por acción muscular.

trompa de eustaquio

Nervio facial

oído medio

Inervación

Plexo timpánico (V3, IX y X)

V3 (N. Auriculotemporal)

NC IX (N. de Jacobson)

NC X (N. auricular)

1. N. VII5. N. IX6. N. Jacobson8. N. auricular (X)

oído medio

Irrigación

A. carótida externa

A. Maxilar Interna

A. Meningea media (Petrosa superficial) y A. timpánica anterior.

A. carótida interna

A. caroticotimpánica

Arteria posauricular y A. faríngea ascendente

oído interno

Laberinto óseo (cápsula ótica)

Vestíbulo

Canales semicirculares

Cóclea

2.5 vueltas

Acueductos coclear y vestibular

oído interno

Laberinto membranoso

Conducto coclear

Utrículo

Sáculo

Canales semicirculares

oído interno

Canales

Anterior (sup)

Posterior

Horizontal (lat)

Angulares

Utrículo

Sáculo

Lineares

oído interno

Crestas ampulares en CSCMovimientos angulares

Mácula en utrículo y sáculoMovimientos lineales

oído interno

oído interno

oído interno

Irrigación

A. Cerebelosa anteroinferior

Auditiva interna

Coclear común

Vestibular anterior

conducto auditivo interno

Contiene

VII y nervio intermediario

VII (vestibulococlear)

Paquete vascular

conducto auditivo interno

¿preguntas?