El Pacto sobre el Cambio Demográfico · (OMS), la Red Global de Ciudades favo-rable a los más...

Post on 12-May-2020

2 views 0 download

Transcript of El Pacto sobre el Cambio Demográfico · (OMS), la Red Global de Ciudades favo-rable a los más...

Europa está envejeciendo. Las personasmayores de 50 años actualmente repre-sentanun 37%de lapoblación, esdecir,190millonesdeciudadanos.El número de personas mayores de 60años aumentará, aproximadamente, enunosdosmillonesdepersonascadaañoen laspróximasdécadasmientrasque lapoblaciónenedaddetrabajarempezaráa disminuir. El número de personasma-yores de 80 años, en estado de mayorcuidado,tambiénincrementarán.Almismotiempo,menosjóvenesestarándisponiblesparaproporcionarelcuidadoformal e informal que estas personasnecesitan.Por lo tanto,existeunaopor-tunidadparaencontrarsolucionessoste-nibles que hagan frente a los desafíosvinculadosalenvejecimientodelapobla-ción.

La prevención, la rehabilitación, lamejora de la atención y el empoderamiento de laspersonas mayores, para permanecer activos y ser in-dependientesdurantemás tiempo,son lasprincipalesáreas en las que se invertirá en un futuro próximo. Elobjetivo es perseguir una participación igual y signifi-cativa de todas estas personas dentro de su comuni-dad.Estopuederealizarseatravésdelacreacióndeloque comúnmente se denomina “entornos favorablesparalosmayores”como,porejemplo,laadaptacióndelos entornos físicos y sociales a las diversas necesida-desdetodaslasgeneraciones.LapromocióndeestosentornoseselobjetivoprincipaldelaAFE-INNOVNET,unaredfinanciadaporlaUniónEuropea que abarca autoridades tanto nacionales co-molocalesasícomoaotrossocios interesadosentra-bajar por una Europamás favorable con las personasmayores.SegúnlaOrganizaciónMundialde laSalud(OMS), losentornosfísicosysocialessondeterminantesalahoradevalorarsiunapersonamayorpuedemantenersedeformasaludable,independienteyautónomaalolargodesuvejez.Unaciudado ladecisióndecualquierautoridadregio-nalo local,puedenserunentornofavorablea lasper-sonasmayoressiemprequepermita,alaspersonasde

49 ES

HaciaunaEuropafavorableconlaterceraedadElPactosobreelCambioDemográfico

Enero2016

Informaciónincluidaenelfolletosobre“ElPactodelCambioenlaDemografía”publi-cadoporAFE-INNOVNET.Másinformaciónen:www.agefriendlyeurope.org

LaDeclaracióndeDublínporlasCiudadesyComunidadesfavo-rablesconlosmásmayores

Esta declaración fue inicialmente desa-rrollada en asociación con la 1ª Confe-rencia Internacional sobre esta temáticaque se celebróenDublínenSeptiembrede 2011. Esta conferencia coorganizadacon laOrganizaciónMundialde laSalud(OMS), la RedGlobal de Ciudades favo-rablealosmásmayores,laReddeEnve-jecimiento saludable y la FederaciónInternacionalsobreelEnvejecimiento.La declaración se desarrolló bajo un cli-ma de colaboración entre estas organi-zaciones y siguiendo una consulta deta-llada con expertos internacionales en latemática.Las diferentes regiones, ciudades y co-munidades que se adhirieron a esta de-claracióncompartesunconjuntodevalo-res y principios común. Son ciudadescomprometidas a realizar acciones quemejoren la calidad de vida de las perso-nasmásmayoresfortaleciendoymante-niendolosserviciosentodoslossectoresycontodas laspartes interesadasypro-moviendounaculturadeinnovaciónquefomenteelcrecimientoyeldesarrollo.El objetivo de la Declaración es solicitarapoyo para la realización de diferentesaccionesbasadasenlos8ejesidentifica-dosporlaOMSensu‘GuíaGlobaldelasciudades favorables con las personasmásmayores”.La declaración expresa el claro y fuertecompromisode los líderespolíticosparafortalecer dichas acciones y para ponerde relieve las necesidades de estas per-sonas mayores. Compromete a los fir-mantesa llevaracabounprocesoconti-nuodemejoraenelprocesodeplanifica-ción soportado por la red global de laOMS.EnpalabrasdeMáireGeoghegan-Quinn,Comisaria Europea de Investigación,Innovación y Ciencia, especificó que “enestadeclaración, laUniónEuropeareco-noce la aportación útil de las personasmayores en la sociedad y por ello secomprometeadiseñariniciativasconcre-tas. También se especifican las áreasimportantes que hay que abordar: em-pleo, participación en la sociedad y suplenodesarrollo.

todas las edades, participar en las actividades de lacomunidadprotegiendosiemprealosmásvulnerables.

LaOrganizaciónMundial de la Salud publicó en 2007unaguíaquedefinelasprincipalesáreasenlasquehayqueincidirparaqueunaciudadlogreserfavorablealaspersonasmásmayores.Estaguíasefijaen8ejesdelavidade losciudadanosyquetienen impactoencómoenvejecen. Estos ejes son: vivienda, transporte, áreasurbanas,participación social, cívicayempleo, respetoeinclusiónsocial,accesoaserviciosdesaludycuidadoyalainformaciónylacomunicación.Reuniendolasprincipalesnecesidadesde laspersonasmayores,lasautoridadesseráncapacesdeidentificaraquéejesecorrespondecadaunadeellas.Sonlasper-sonas mayores las más capaces de identificar qué senecesitaparaqueunaciudadlepermitasuplenodesa-rrollo.Es importantecentrarseentodos losgruposdeedadesparaincluiratodaslasgeneraciones.1.ViviendaDe gran calidad, al alcance de todos y con un buendiseñosonelementosclavesdeesteeje.Su adecuación y proximidad son esenciales para quelas personas mayores accedan a los servicios de lacomunidad.Estascaracterísticasproporcionantranqui-lidad,seguridadycontribuyenasuinclusiónsocial.Laviviendatambiénestáasociadaalaidentidadsocialdeunapersonamayoryasustatusypapelquetienendentrodelasociedad.2.ParticipaciónsocialLasrelacionessocialescontribuyenalacalidaddevidaen términosprácticosyemocionales.Laparticipaciónenactividadesdeocio,culturales,espiritualesysocia-lesayudaasuintegraciónenlasociedadyamantener-semotivados.Esta participación evita la exclusión social y el aisla-miento de tal manera que ellos transfieren a otrasgeneraciones estos valores. Éstas a su vez puedentambiénayudaralosmásmayorescomo,porejemplo,enelusodelasnuevastecnologías.3.RespetoeinclusiónsocialAún existen concepciones negativas de la vejez quepuedenexcluiralosmásmayores.Estasconcepcionesevitanquelaspersonasmayoressesientanvaloradasytambiénquelasociedadnosebeneficiedelpapelqueestaspersonaspuedenejercer.Muchas veces presenciamos una falta de involucra-mientode laspersonasmayoresen los temasque lesafectandirectamente.Siqueremosdesarrollarproduc-tosyserviciosadecuadosaestegrupodepersonas,esimprescindiblequeselesconsulteeincluyaenlosdife-rentesprocesos.

PactosobreelCambiodemográfico

El Pacto sobre el Cambio Demográficoestablecido por una organización inter-nacional sin ánimo de lucro y bajo lalegislaciónbelga,estáabiertoatodaslaspartes interesadas (autoridades locales,regionales y nacionales, organizacionesdelasociedadcivil,industrias,centrosdeinvestigaciónyuniversidadesetc…).Comodijo la comisaria europeaMarian-ne Thyssen, este pacto, “reúne toda laexperienciaypericiadetodasestaspar-tesinteresadasyconladetodoslospolí-ticosy legisladoresdeEuropa.Estoayu-daráahacerfrentea losdesafíosdeunasociedad envejecida. Con la formaliza-cióny realizacióndereunionessepuedeestablecerunmarcodereferenciaypolí-ticoquepermitanlacreacióndeciudadesfavorablesalenvejecimiento.Lasecretariageneraldelaagenciaeuro-pea AGE Platformn y coordinadora delAFE-INNOVNETcomentóque“laideadeestepactosurgióenelaño2012quefueprecisamente el año del envejecimientoactivoy la solidaridad intergeneracional.Actualmente 77 organizaciones, inclu-yendo 46 ciudades y regiones se hanadherido.Estoes ungranpasoparaha-cer del envejecimiento un asunto paraEuropa para reconocer a losmásmayo-rescomoactivosynocomounabarrera”.Uniéndose a este pacto, las autoridadesque lo hacen se comprometen a hacerfrentealenvejecimiento.Sebeneficiaránde amplias oportunidades y herramien-tas para implementar sus iniciativas queayudaránaconstruirunaEuropa favora-blealaspersonasmayores.Elpactoestáestablecidocomounaaso-ciaciónsinánimodelucrobajolalegisla-ciónbelga.ConelsoportedelComitédeRegiones,delaComisiónEuropeaydelaOrganizaciónMundialdelaSaludmásde150autoridades,centrosdeinvestigacióny organizaciones de la sociedad civil sereunieronel7deDiciembrede2015paralanzarestepacto.

4.ParticipacióncívicayempleoEstosdosejesreconocenlacontribucióndeestasper-sonasalespectrosocioeconómicodeunacomunidadatravés de su empleo o su voluntariado. Además, estolespermitealcanzar suplenodesarrolloy satisfacciónsiendobeneficiosoparaambaspartes.Existenestudiosde ladiscriminaciónque sufrenestaspersonasenelmercado laboral.El fomentodeactitu-despositivasdelosempleadoreshacialacontratacióndepersonasmayoresmejora la igualdaddeoportuni-dades y puede ser beneficioso para la empresa y lostrabajadoresmásjóvenes.5.ComunicacióneinformaciónMantenersecomunicadosconsufamilia,susamigosyconlasnoticiasyeventosdeactualidadatravésdeunainformación de calidad es muy importante para suprocesodeenvejecimiento.Lomásimportanteesquetenganaccesoalosservicios,alasactividadesdeocioyactividadesprácticas.La tecnología puede provocar el aislamiento de laspersonas mayores si no se les ayuda a través de unaccesofácilyelentrenamientonecesarioparadesarro-llarsupropiolenguajedigital.6.SoportedelacomunidadyserviciosdesaludEl accesoa estos servicios es imprescindibleparaquelaspersonasmayoresmantenganunabuenacalidaddevida.Estoimplicalaexistenciadeunaofertaapropiadade servicios sociales situados cerca de donde estaspersonasmayores viven y acompañados de unos tra-bajadorescualificados,asícomodeserviciosalcuidadodelapersona.Senecesitanmuchosserviciosparasatisfacerlasnece-sidades de las personasmásmayores. En estos servi-cios destacan: el cuidado preventivo, clínicas geriátri-cas,hospitales,centrosdeadultos,centrosderehabili-taciónydeenfermería,residencias,serviciosdecuida-doalhogarypaliativosetc...7.EspaciosalairelibreyelentornoyaconstruidoLosespaciosalairelibrecomoelentornoyaconstruidosondoselementosclaveparasabersiunaciudadapo-yaodificultalasaludyelbienestardelaspersonasmásmayores.Tienenunimpactoenlamovilidad,elaccesoa los recursos y servicios, en la participación, la inde-pendenciaylacalidaddevidadelosmásnecesitados.Unaciudad limpiaconáreasdedescansobienmante-nidas,áreasdepeatonessegurasyunainfraestructuraaccesiblesonunejemplodeunentornoapropiadoparalaspersonasmayores.Esto les induceaunmejorusode los espacios y les ayuda a participar e interactuarconelrestodelosvecinos.

DuranteellanzamientodelpactoenBruselasel7deDiciembrede20158.TransporteA medida que las personas mayores envejecen, lospatrones de movilidad cambian y particularmente alfinalde suvida.Unaccesoal transportepúblicoalal-cancededetodosesesencialparaqueestaspersonasenvejezcan de forma adecuada y para que se sientanpartícipes y puedan acceder de formamás fácil a losservicios de cuidado, centros comerciales etc… Enpocaspalabrasparaqueesténconectadosconelmun-doreal.La infraestructura de transportes es esencial para laasegurar la independenciade losmásmayoresyparaprevenirsuaislamiento.Lascondicionesdelascarrete-rascomoladelospárkingstienenquetenerencuentaalosmásmayoresyaqueloscochesprivadospueden

serunadelassolucionesdelaspersonasmayoresquevivenenzonasrurales.

¿Porquélasautoridadeslocalesyregionalesdeberíanfavorecerelenvejecimientoactivo?

Enmuchosestadosmiembros, losgobiernos localesy regionalesson loscompetentesparapoder realizarpolíticasrelacionadasconlosserviciossociales,lasanidad,laeducación,elmercadolaboral,lainfraestructurayeltransporte.Suacciónescrucialparaquelosmásmayoresaumentensuparticipación,paraevitarsuaislamientoyparafacilitarleselaccesoaunosserviciosdecalidad.Lainversiónenestaspolíticassecentraenlaprevenciónyelempoderamientodelosmásmayoresconelobjetivodereducirlacargaaloscuidadoresyalospresupuestospúblicos.Tambiénfacilitaamejorarlacontribucióndelosmásmayoresalaeconomíamedianteelconsumodebienesyservicios,elempleoyelvoluntariado.Másalládelosbeneficioseconómicos,losentornosfavorablesalaspersonasmayoresayudanalaproteccióndelosderechosdeestaspersonasygarantizanquesebeneficiendeunaigualdaddeoportunidades.Ademásestosentor-nosnosolofavorecenalosmásmayoressinoatodaslasgeneracionesysusfamilias.Porúltimo,laconstruccióndeestosentornosesunaoportunidadparahacerquelasciudadesylasregionesseanmásinclusivasydinámicasconlaparticipacióndetodoslosciudadanosindependientementedesuedadyaquelasautori-dadeslocalesyregionalessonlasúnicasquepuedeninfluenciaryalentarlaconstruccióndelosmismos.

©IFFD•InternationalOrganizationsDepartment(int.relations@iffd.org).Producido por la International Federation for Family Development (www.iffd.org) y TheFamilyWatch(www.thefamilywatch.org).Loscontenidosexpuestosnorepresentanlaposiciónoficialdeningunadelas institucionesmencionadas sino que son responsabilidad única del autor. Se publica bajo una licenciaCreativeCommonsdeatribuciónnocomercial3.0Unported.