El primer hombre que destructivo de la ira, fue Caín. Caín ...

Post on 01-Aug-2022

6 views 0 download

Transcript of El primer hombre que destructivo de la ira, fue Caín. Caín ...

El primer hombre que

descubrió el poder

destructivo de la ira, fue

Caín. Caín y Abel primeros

hijos de Adán (Gn. 4:1). Caín

se hizo agricultor y Abel era

pastor de ovejas (Gn.4:2).

Se les había enseñado la

forma correcta de adorar a

Dios. Abel trajo un cordero

como ofrenda, Caín trajo

frutos de sus cosechas.

Dios aceptó a Abel y su

ofrenda, rechazó a Caín y la

suya (Gn. 4: 4-5ª).

“¡Cuidado! Tu ira es

como un león esperando

a tu puerta. Debes

controlar tu ira o ella te

controlará a ti”

(Gn.4: 6-7 NVI)

Caín se levantó contra su

hermano y lo asesinó

Dios no ha dicho que

nunca debemos

enojarnos, pero nos ha

advertido del peligro de la

ira descontrolada.

Podemos notar algunas causas:

A.EL ENOJO:

Alguien nos desprecia.

No podemos salirnos con la

nuestra.

Otra persona recibe más

honores que nosotros.

Podemos afirmar dos cosas

fundamentales:

B.EL RESENTIMIENTO:

El resentimiento es un fuerte

sentimiento de malestar.

El resentimiento nunca se queda

en un sentimiento de disgusto o

desagrado, sino siempre se

manifiesta en acciones

pecaminosas

La razón principal de todo nuestro

descontento (enojo, resentimiento)

es que nos amamos a nosotros

mismos y queremos agradarnos

Leemos en 1ª Samuel 18:8 y

9: “Y se enojó Saúl en gran

manera, y le desagradó este

dicho, y dijo: A David dieron

diez miles, y a mí miles; no le

falta más que el reino. Y

desde aquel día Saúl no miró

con buenos ojos a David”.

El enojo te nubla el corazón y no te

deja ver la realidad.

1ª Samuel 18:10: “Aconteció al otro

día, que un espíritu malo de parte de

Dios tomó a Saúl, y él desvariaba en

medio de la casa. David tocaba con

su mano como los otros días; y

tenía Saúl la lanza en la mano”.

A.EL ENOJO EN SI NO ES

MALO, PERO PUEDE

CONVERTIRSE EN PECADO.

“Airaos, pero no pequéis, no

se ponga el sol sobre

vuestro enojo, ni deis lugar

al diablo”

(Efesios 4:26-27)

El enojo almacenado sí es

pecado porque te lleva actuar

de manera indebida.

Soluciona tu estado de enojo

antes de que acabe el día;

Cuando el enojo es almacenado

te controla y pierdes los

papeles rápidamente

tres negaciones serias en el

texto bíblico:

Primero. “No pequéis”

Segundo. “No se ponga el sol

sobre vuestro enojo”

Tercero. “No deis lugar al

diablo”

“Dar lugar” en el original indica un

lugar físico, terreno, es decir el

diablo tiene un “terreno” que les

has cedido para actuar; no cedas

terreno en tu vida

“El que odia disimula con sus

labios; más en su interior maquina

engaño. Cuando hablare

amigablemente, no le creas,

porque siete abominaciones hay

en su corazón. Aunque su odio se

cubra con disimulo, su maldad

será descubierta en la

congregación”

(Prov.26:24-26)

Guardar el “enojo”, nos

descontrola, y puede traicionar

nuestras emociones y nuestras

actos. Es muy peligroso, por eso,

hay que enojarse, pero con

dominio propio, y buscar la

reconciliación, para no dar lugar al

diablo .

B.EL ENOJO ES LA RAÍZ DE

LOS AGRAVIOS Y LOS

HOMICIDIOS.

1Sm.18:29 “…fue Saúl

enemigo de David todos los

días”.

Saúl, cada vez más atrapado en

sus celos, envidias, enojos, hasta

llegar a varios intentos de

homicidio

“Oísteis que fue dicho a los

antiguos: No matarás, y cualquiera

que matare será culpable de juicio.

Pero yo os digo que cualquiera que

se enoje contra su hermano, será

culpable de juicio; y cualquiera que

diga: Necio, a su hermano, será

culpable ante el concilio; y

cualquiera que le diga: Fatuo,

quedará expuesto al infierno de

fuego” (Mateo 5:21-22)

Jesús está revelando que el

enojo es la causa y el homicidio

es el efecto

La causa, es saber cómo

controlar el enojo.

que el enojo almacenado no es un

sentimiento pasivo e inerte, sino es

un sentimiento activo y venenoso

He. 12:15 NTV. “Cuídense unos a

otros, para que ninguno de ustedes

deje de recibir la gracia de Dios.

Tengan cuidado de que no brote

ninguna raíz venenosa de amargura,

la cual los trastorne a ustedes y

envenene a muchos”. NVI

“Asegúrense de que nadie deje de

alcanzar la gracia de Dios; de que

ninguna raíz amarga brote y cause

dificultades y corrompa a muchos”.

Acción del enojo en los siguientes

versículos:

Primero. Te daña interiormente. “El

odio despierta rencillas, pero el amor

cubrirá todas las faltas” (Prov.10:12)

Segundo. Te descontrola. “El hombre

iracundo promueve contiendas; más el

que tarda en airarse apacigua la

rencilla” (Prov.15:18)

Tercero. Te convierte en una

persona violenta. “El que fácilmente

se enoja hará locuras; el hombre

perverso será aborrecido”

(Prov.14:17)

Cuarto. Te lleva a contaminar a

otros. He.12:15 NTV. “…los

trastorne a ustedes y envenene a

muchos”. NVI “…cause dificultades

y corrompa a muchos”.

C. EL ENOJO Y EL RESENTIMIENTO

ES DAÑINO Y DESTRUCTIVO.

“Quítense de vosotros toda

amargura, enojo, ira, gritería y

maledicencia y toda malicia. Antes

sed benignos unos con otros,

misericordiosos, perdonándoos

unos a otros, como Dios también os

perdonó a vosotros en Cristo”

(Efesios 4:31-32)

Seis niveles de crecimiento

del enojo:

Amargura.

Enojo.

Ira.

Gritería.

Maledicencia.

Toda malicia.

(Génesis 50:20), “Vosotros

pensasteis mal contra mí”

Recuerda: Dios puede convertir las

peores ofensas que se cometen contra

ti y usarlas para tu bien y para su gloria

eterna

“….que ellos pensaron mal contra él

pero, Dios lo encamino a bien, para

hacer lo que vemos hoy”

(Génesis 50:20)

A. DESPÓJATE DE TODA RAIZ DE

AMARGURA. (He.12.15)

“Quítense de vosotros

toda amargura, enojo, ira,

gritería y maledicencia y

toda malicia” (Ef.4:31)

La palabra “quítense”

tiene la figura de una

persona que se está

despojando de su ropa

porque está totalmente

sucia y manchada.

B.PRIORIZA SIEMPRE LA

RECONCILIACIÓN.

“Por tanto, si traes tu ofrenda al

altar, y allí te acuerdas de que tu

hermano tiene algo contra ti, deja

allí tu ofrenda delante del altar, y

anda, reconcíliate primero con tu

hermano, y entonces ven y

presenta tu ofrenda” (Mt.5:23-24)

Las relaciones basadas en la verdad y

el amor son más importantes que la

adoración y el servicio a Dios

Mateo nos da cuatro consejos:

Primero: Sensibilidad a la voz del

Espíritu “… y allí te acuerdas de

que tu hermano tiene algo contra ti”

Segundo: Dejar de adorar y servir

a Dios. “… deja allí tu ofrenda…”

Tercero: Arregla las cosas,

pidiendo perdón o perdonando.

“… anda, reconcíliate…”

Cuarto: Retoma la adoración y el

servicio. “… entonces ven y

presenta tu ofrenda”

C.DECIDE TOMAR EL PASO DEL

PERDÓN.

“Antes sed benignos unos con

otros, misericordiosos,

perdonándoos unos a otros,

como Dios también os perdonó a

vosotros en Cristo” (Ef.4:32)

•El perdón es un asunto de

gracia.

•El perdón es una decisión

•El perdón es el único

camino que nos lleva a la

libertad plena.