El proyecto de educación universal, laica y

Post on 05-Jul-2015

130 views 3 download

Transcript of El proyecto de educación universal, laica y

Económicas

CAUSAS Sociales

PolíticasIdeológicas

Crecimiento demográfico.

Escases de alimentos.

Crecimiento del número de pobres.

Crisis económica, aumento de los precios

(principalmente del trigo).

La colaboración de Francia a la Revolución

Americana, endeudó al gobierno

(bancarrota).

Desigualdad social

Resentimiento por los privilegios de los nobles y el

dominio de la vida pública por parte de una

ambiciosa clase profesional.

La burguesía quería acceder a cargos públicos.

Nobleza no quería pagar impuestos (privilegios

feudales).

Cambio de gobierno a República.

Separación Iglesia-Estado.

Creación de leyes más justas.

La aparición de nuevas

ideas en este «Periodo

de Ilustración» tales

como las expuestas por:

Voltaire, Rousseau,

Montesquieu, como: la

libertad, la separación de

poderes.

Se destruyó el sistema feudal.

Fuerte golpe a la monarquía absoluta.

Surgió la creación de una República de corte

liberal.

Se difundió la Declaración de los Derechos del

hombre y los Ciudadanos.

Separación de la Iglesia y del Estado.

La burguesía amplió su influencia en Europa

Se difundieron ideas democráticas.

Derechos y privilegios de los feudales fueron

anulados.

Se fomentaron movimientos nacionalistas.

Se creó una institución destinada a estableces el

control de los opositores llamada “El terror

revolucionario”, dirigido por Robespierre.

Las ideas revolucionarias se extendieron a otros

países.

Marie Jean Antoine Nicolas de Caritat, marquis de Condorcet.

La razón ilustrada.

La tolerancia.

El laicismo.

La igualdad de sexos.

Luchó contra la esclavitud y la pena de

muerte.

La capacidad para enfrentar la vida mediante la

formación del carácter individual.

La búsqueda de la felicidad.

El desarrollo de capacidades en una comunidad.

La solidaridad universalista.

Basado en la Razón y Felicidad.

Construcción de una Ética universal.

Evitando cualquier doctrina o dogma.

Diferentes niveles educativos.

INSTRUCCIÓN MORAL

Forma filosófica, jurídica y moral.

Empirismo racional que combinaba

sensibilidad y racionalidad (felicidad,sabiduría y virtud).

Principios contemporáneos de libertad,

universalidad, gratuidad y obligatoriedad.

Bases de una enseñanza pública y

nacional como derecho del hombre.