Empiema

Post on 03-Jun-2015

4.919 views 2 download

Transcript of Empiema

EMPIEMA

EMPIEMA

• Es la infección del espacio pleural, la cual puede ser secundaria a un proceso neumónico que infecta por contigüidad o bien un absceso pulmonar que drena hacia la pleura

ETIOLOGÍA

FISIOPATOLOGÍA

• Infección pulmonar subyacente• Comprende 3 fasesa) Exudativab) Fibrinopurulentac) organización

EXUDATIVA • Líquido es poco espeso• El pulmón conserva su elasticidad• toracocentesis

tres objetivos 1. Diagnóstica: examen citoquímico2. Bacteriológica: identificación del agente

etiológico3. Evacuadora: tratando de descomprimir el

pulmón

48 horas no hay mejoría drenaje pleural

FIBRINOPURULENTA

• El pulmón conserva su elasticidad• El liquido se espesa y torna purulentoa) Microorganismob) Fibrina c) Leucocitosvideoterapioscopia

Los depósitos de fibrina sobre la pleura retrasan la reabsorción de sangre impidiendo el acceso hacia los linfáticos

Empiema Pleural Estadio II:

Videotoracoscopia

FIBROSIS• 4-6 semanas • Se forma una capa

gruesa de fibrina

Manifestaciones clínicas

INSPECCIÓN

DIAGNOSTICO

RX DE TÓRAX AP, LATERAL

• Buscar desplazamiento mediastínico, despegamiento pleural, senos velados y visualización de una sola hoja diafragmática.

• Se podrá completar el estudio radiológico con el decúbito homo lateral para evidenciar la línea de despegamiento pleural.

Tomografía Axial

Computarizada :

• La importancia de su utilidad radica en la capacidad para diferenciar el compromiso pleural del parenquimatoso, así como también evaluar la extensión del proceso, focos purulentos tabicados, grado de encarceración pulmonar y-o la presencia de abscesos.

Tratamiento antibiótico

• antibiótico cultivo

Cubrir patógenos mas frecuentes +anaerobios

(-)

Empiema de origen nosocomial

(amplio espectro)

establecen como suficienteuna duración de 3 semanas

ANTIBITICOTERAPIA• Clindamicina 450 a

900mg/8h IV

• Cefalosporinas tercera generación

(ceftriaxona)

Modificar según los resultados del cultivo

Tipos de TRATAMIENTO

• 1. Toracocentesis terapéutica• 2. Tubo de toracostomía• 3. Tubo + fibrinolíticos• 4. Videotoracoscopia• 5. Toracotomía con decorticación• 6. Drenaje abierto