Enfermedad diverticular del colon

Post on 03-Jun-2015

4.580 views 5 download

Transcript of Enfermedad diverticular del colon

Enfermedad diverticular del colon

Pablo Hernández CastilloAparato Digestivo

Introducción

Divertículo Saculación

Divertículo Verdadero

Todas las capas

Divertículo falso

Capa muscular

Epidemiología

Enfermedad diverticular

Países oc-cidentalesPaíses orien-tales

90%

<40 años

60 años 85 años0%

10%20%30%40%50%60%70%

Enfermedad diverticular

Enfermedad diverticular

Patogénesis

Enfermedad

Estructura

Motilidad

Dieta

Historia natural de la enfermedad

30%

Inflamatorias Hemorrágicas

Enfermedad Diverticular no complicada

Presencia de

divertículos sin

complicaciones

(Diverticulosis)

Normalmente los

divertículos colónicos no

dan manifestaci

ones clínicas por sí mismos

Cuadro clínico

• 70% de los pacientes permanecen asintomáticos

Dolor en cuadrantes

inferiores (Fosa iliaca izquierda)

Distensión

Diarrea Moco en las evacuaciones

• Hipersensibilidad en el cuadrante inferior izquierdo sin rebote franco

• Exámenes de laboratorio normales

• Síntomas no específicos– Descartar SII

Diagnóstico

Tratamiento

Diverticulitis aguda

• Es la complicación más frecuente– Se presenta en aproximadamente el 25% de

los casos con diverticulosis

Patogenia

Espectro de cambios inflamatorios

Perforación de un divertículo Peridiverticulitis Macroscópica

Inflamación

Necrosis focal

Perforación

• Si la perforación es pequeña y el paciente es inmunocompetente, puede ser leve y la perforación puede sellarse por la grasa pericolónica y el mesenterio.

Simple 75%Complicada 25%

Perforación libreObstrucción

Absceso Fístula

Cuadro clínico

• Paciente en edad avanzada• Dolor abdominal (FII)*

– Náusea o vómito– Alteraciones en el hábito intestinal*– Sintomatología urinaria*

• Fiebre• Plastón inflamatorio (área sigmoidea)

• Exploración Física– Hiperventilación– Hipersensibilidad*– Distensión abdominal– Peristalsis– Palparse masa bien definida

Absceso pericolónico

Absceso pelvico

Peritonitis purulenta

Peritonitis fecal generalizada

• Cuadro abdominal agudo florido– Rigidez en madera– Timpanismo generalizado– Pérdida de la matidez hepática– Ausencia de ruidos intestinales– Signo de rebote

Diagnóstico

• Clínico• BH

– Leucocitosis y desviación a la izquierda (neutrofilia y bandas)

• Rx– Simple de abdomen de pie y en decúbito– Tórax

• El estudio más preciso es la TAC

Clasificación para GRAVEDAD

Diagnóstico diferencial

Apendicitis aguda Enfermedad de Crohn

Neoplasia maligna del colon

Colitis isquémica Enfermedades ginecológicas

Colitis pseudomembranosa

Tratamiento médico

• Ayuno• Una vez que mejoren los síntomas se

reinicia la dieta– Líquidos claros evaluando la tolerancia– 24-48hrs dieta más completa– Buena tolerancia

• Consistencia normal• Baja en fibra• Selección de antibióticos

Tratamiento quirúrgico

Surgical treatment for colonic diverticular disease. Experience in the INCMNSZ

Operación de Hartmann

• Técnica original– 1er paso: Resección segmentaria electiva– Cierre del muñon distal en posición

subperitoneal– Colostomía sigmoidea terminal en FII

Fistulas

Tipos de

fístulas

• Colovesical 68%• Colovaginal 25%• Colocutáneas• Coloentéricas• Coloepidural• Colouterina• Colovenosa• Cologástrica• Coloperineal• Colosalpingea• Coloureteral• Colouterovesical• Colovesicovaginal• Coloapendicular

Cuadro clínico

Colovesical• Paso de gas a través

de la micción (neumaturia)

• Paso de excremento (fecaluiria)

• Dolor abdominal hacia el área hipogástrica y FII

• Afección sistémica

Colovaginal• Secreción vaginal de

excremento• Gases transvaginales• Infecciones vaginales

de repetición

Diagnóstico

Colonoscopía

Colon por enema

Cistografía

Cistocopía

Tratamiento

Preparación colónica mecánica

preoperatoria

Resección electiva del sigmoides

•Desfuncionalizar la vejiga para cicatrización

Sonda vesical (10 días)

Hemorragia Diverticular

• No es por diverticulitis aguda• Por un traumatismo mecánico directo*

Cuadro clínico

Hematoquezia

Descompensación hemodinámica*

Examen físico sin datos anormales

Datos de choque

Diagnóstico

• Colocación de sonda nasogástrica para descartar Hemorragía superior (9:1)

• Colonoscopía• Angiografía mesentérica

Tratamiento

• Valoración inicial ABC’s• 85% de hemorragia diverticular dejan de

sangrar espontáneamente con medidas de apoyo

• Maniobras invasivas*• Cirugía

Enfermedad diverticular

Asintomática (70%)

Sintomática (30%)

Hemorragia(5-15%)Fístula(5%)

Diverticulitis (15-25%)

Complicada (25%)

Cirugía (15%)

Simple (75%)

Médico (85%)

Asintomático (30-40%)

Dolor abd

(39%)Segundo

episodio (30%)

• Gracias..