Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje

Post on 09-Apr-2017

32 views 0 download

Transcript of Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje

Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje

Las tecnologías han mostrado a través de los siglos cómo las

comunidades han resuelto sus problemas cotidianos y han

convivido con el mundo, tanto natural como social..

Si pensamos en un entorno digital de aprendizaje, podemos destacar cuatro componentes esenciales: docencia (institución), aprendizaje (estudiantes), materiales (contenidos) y comunicación (canales y vías). Y entre estos componentes ubicamos el diálogo con un calificativo didáctico.

características:

• Es un ambiente electrónico, no material en sentido físico, creado y constituido por tecnologías digitales.

• está hospedado en la red y se puede tener acceso remoto a sus contenidos a través de algún tipo de dispositivo con conexión a Internet.

• las aplicaciones o programas informáticos que lo conforman sirven de soporte para las actividades formativas de docentes y alumnos.

Características

• Interactividad: conseguir que la persona que está usando la plataforma tenga conciencia de que es el protagonista de su formación.

• Flexibilidad: conjunto de funcionalidades que permiten que el sistema de e-learning tenga una adaptación fácil en la organización donde se quiere implantar.

• Escalabilidad: capacidad de la plataforma de e-learning de funcionar igualmente con un número pequeño o grande de usuarios.

La Web 2.0

La Web 2.0 es una evolución de la Web que la convierte en una plataforma donde los contenidos pueden ser creados, compartidos, El término, Web 2.0 se refiere a una nueva visión de la Web; una segunda generación en la historia de la Web. gestionados y modificados por los usuarios.

características,

• Dinámica constante Se encuentra en un constante cambio una renovación permanente.• Autoría social Es el público quien coloca la información. Esto requiere que los sitios web posean tecnologías que faciliten la interacción y participación.• Inteligencia colectiva

Importancia

Multitud de herramientas están ayudando a que, los procesos productivos de información que se desarrollan en torno a la Red, se puedan poner en marcha sin casi ningún tipo de conocimiento técnico, y sin un excesivo gasto de tiempo. Por ello, poner en marcha actos educativos en torno a Internet (Web educativa 2.0),

uso

El uso de la web está orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido creando webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro, o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales.

Foro

• La palabra Foro viene del latín forum, ‘plaza de mercado’ o ‘lugar al aire libre’, Los foros de discusión o tablero de discusión (foros de mensajes, de opinión), newsgroups o grupos de noticias tienen un tronco común con las listas de correo, ya que su funcionamiento se realiza a través del correo electrónico. El fin, en definitiva, es el mismo: interactuar con otras personas e intercambiar información y son una aplicación web que le da soporte a discusiones en línea. Son los descendientes modernos de los sistemas de noticias BBS (Bulletin Board System).

blog

• Un blog está diseñado para que, como en un diario, cada artículo (post) tenga fecha de publicación, de forma tal que el escritor (blogger) y los lectores pueden seguir un camino de todo lo publicado y archivado.

wiki

wiki (del hawaiano wiki wiki, «rápido») es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de una wiki pueden así crear, modificar, borrar el contenido de una página web, de forma interactiva, fácil y rápida;

21Classes

Es un sistema de multiusuarios que provee herramientas para cubrir las necesidades dentro del mundo de la educación. Está diseñado para ser simple y efectivo, y permite organizar a los usuarios los blogs de su comunidad de acuerdo a sus necesidades sin requerir la instalación de programas.

Class Blogmeister

Es una herramienta que fue creada específicamente para el uso escolar. Da la posibilidad de crear blogs para favorecer la interacción entre docentes y alumnos, posibilitando compartir información para enriquecer el desarrollo de las clases.

Herramientas para la creación de sitios web, almacenamiento y Servicios de creación de

documentos: Google drive, Onedrive

SugarSync

Es una herramienta muy completa que ofrece 5GB de sincronización online de cualquier carpeta que quieras, a parte de la “carpeta mágica”, la carpeta que crea por defecto.

Ubuntu One

El servicio de alojamiento remoto Ubuntu One está más dirigido a mantener copias de seguridad y compartir información y contactos entre ordenadores. Ha dejado de ser un servicio exclusivo para Ubuntu y cuenta con una versión en pruebas para Windows.

Sky Drive

Sky Drive ante la llegada de Windows 8, pero la realidad es que hasta ahora ni tan siquiera contaba con un cliente de Escritorio. Ahora ya ha llegado con toda su potencia y 7GB gratuitos para tus archivos en la nube

Herramientas para compartir recursos

Herramientas para compartir recursos:

Existen numerosas herramientas en la web 2.0 para compartir información; ya que precisamente la filosofía de la herramienta es precisamente compartir.

Slide Share

Es un servicio online gratuito que te permite subir y compartir presentaciones de PowerPoint. Luego de registrarte, puedes importar presentaciones de una amplia gama de formatos: PPT, PPS, POT, PPTX, ppsx, potx, ODT, ODP, Keynote, PDF, DOC, DOCX, XLS, XLSX, TXT y RTF.

My Plick

Permite subir tus presentaciones de PowerPoint para compartirlas en la web, de forma gratuita. Sin necesidad de registrarte, puedes subir un archivo de presentación (hasta 50 MB) en uno de los siguientes formatos: PPT, PPS, POT, PPTX, PPSX.

Creately

Tiene dos versiones: una app y otra on line. Destaca por las numerosas plantillas que incorpora, hasta un total de más de 50 diagramas diferentes, así como pos sus posibilidades colaborativas y una biblioteca de ejemplos.

MindMap HD

Es una app para crear esquemas y mapas mentales que permite añadir gráficos, dibujos, presentaciones, documentos… a los textos. Luego, sincroniza todos esos contenidos entre los diferentes dispositivos que la tengan instalada, para lo que es necesario registrarse de forma gratuita.

Text 2 Mind Map

On line y gratuita, crea los mapas conceptuales de manera automática a la vez que se escribe. El funcionamiento es muy sencillo: basta con teclear los conceptos en distintos niveles de tabulación para que la web detecte la información y la reorganice.

Simple Mind+

De descarga gratuita, esta app es muy fácil de utilizar, con la posibilidad de arrastrar, reordenar y editar los asuntos directamente en la página del mapa mental. La versión de pago, que puede adquirirse desde la propia aplicación, ofrece un editor mejorado, con enlaces cruzados, colores personalizados, imágenes, enlaces a otros mapas mentales.

Picasa

Permite el inventariado de todos los archivos gráficos del ordenador, así como su clasificación y ordenación, e incluye además herramientas de edición y retoque fotográfico. El programa interactúa con Picasa web, portal de servicios

Ipernity

nos permite alojar no sólo imágenes sino también blogs, documentos, vídeos y archivos de audio. Podemos identificarnos con nuestra cuenta de correo o a través de un servidor Open ID.

Cacoo

nos permite crear diagramas online con colaboración en tiempo real. Es una amigable herramienta online para dibujar que te permite crear una variedad de diagramas como mapas del sitio, marco de cables, UML y gráficos de la red.

EDITORES ON-LINE NO ESPECIALIZADOS EN WEBQUEST

Es un editor de página web (también se pueden crear a través de él, blog y páginas de comercio) que entrega gran cantidad de planillas, las cuales se pueden modificar de forma completa y muy intuitiva. Se puede cambiar el banner, se pueden insertar módulos por defecto y páginas por defecto.

ZUNAL

La principal ventaja es que se trata de un editor especializado, aunque está en inglés es fácil de entender y la estructura de las páginas permite el cambio de nombre al español, que viene con la estructura de una Web Quest lista (Introducción, Tarea, Proceso – Recursos, Evaluación y Tarea.