EQUIPO NÚMERO 3 REALIDAD EDUCATIVA GABRIELA MENDOZA ESCOBAR JESUS OLIVARES CRUZ

Post on 02-Jan-2016

29 views 0 download

description

EQUIPO NÚMERO 3 REALIDAD EDUCATIVA GABRIELA MENDOZA ESCOBAR JESUS OLIVARES CRUZ JUSTO MENDOZA CARDENAS SAMANTHA ESMERALDA LÓPEZ G. ARELI PEREZ REAL. “EDUCACION SUPERIOR EN SU CONTEXTO EXTERNO.”. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of EQUIPO NÚMERO 3 REALIDAD EDUCATIVA GABRIELA MENDOZA ESCOBAR JESUS OLIVARES CRUZ

EQUIPO NÚMERO 3

REALIDAD EDUCATIVA

•GABRIELA MENDOZA ESCOBAR•JESUS OLIVARES CRUZ•JUSTO MENDOZA CARDENAS•SAMANTHA ESMERALDA LÓPEZ G.•ARELI PEREZ REAL

Adoptar un escenario de cambio que pueda orientar los esfuerzos de actores, instituciones y gobiernos acerca de nuevas políticas regionales y de Estado en la educación superior a favor de un desarrollo sustentable.

1.-Cobertura social con equidad e igualdad.

2.-Desarrollo de alternativas en la producción y transferencia de conocimientos y aprendizajes.

“EDUCACION SUPERIOR EN SU CONTEXTO EXTERNO.”

NFJKVSKV SNV VN CLN CKMCVKMCKCVKLNVKLNCVKNLDSVKNLDVSNLDVNVSDNLVDSLVDSSKLASFK

VARIABLES EXTERNAS

Los conocimientos, la ciencia y la tecnología son el eje central del desarrollo, en el que se vive.

Necesidad de atender realidades y problemas cada vez más complejos e interdependiente propulsaran los estudios e investigaciones multidisciplinarios y transdisciplinarios

misión educativa de las universidades es el uso de las grandes redes informáticas y el pensamiento crítico y creativo.

globalización de la economía y el conocimiento y las redes electrónicas de comunicación social transcenderán las barreras culturales y nacionales.

En las universidades es donde se promueve la diversidad de culturas e idiomasestudios transculturales, la enseñanza multilingüe y los intercambios internacionales de estudiantes y profesores.

CARÁCTER DEMOGRÁFICO

La realidad demográfica de los países desarrollados y en vías de desarrollo predicen una población senescente.

Costo de la educación superior habrá sobrepasado los límites de la sostenibilidad.

La educación en línea y las universidades sin paredes atenderán el grueso de la demanda por educación superior.

La ciberinfraestructura habrá hecho universal el acceso a la información, se hace obsoleta la biblioteca de papel.

La misión educativa de las universidades se desplazará hacia la interpretación y uso de las grandes redes informáticas y el pensamiento crítico y creativo.

EL MUNDO DEL EMPLEO Y LAS EXIGENCIAS CONTEMPORANEAS

Con los avances científicos y

tecnológicos; la educación para el

trabajo está ante la disyuntiva de

contribuir a cambiar esta situación o perpetuar las relaciones de

dominación en la sociedad.

El crecimiento acelerado del conocimiento humano hará la educación, técnica y profesional, obsoleta cada cinco a diez años.

Para retener su rentabilidad en un mercado de empleos cambiante los egresados de las universidades tendrán que accesar presencialmente o en línea las instituciones de educación superior para actualizar sus destrezas y conocimientos.

Esto obligara a las instituciones de educación a proveer educación continua para esta nueva población que tendrá una presencia creciente en el perfil de su estudiantado.

De panzazo.

Critica la calidad de educación que se recaba en México por parte de los maestros y el gobierno hacia los alumnos.esto mas de ser una película es un documental nos da una información de la educación y muchos datos que la mayoría de la gente no conoce como: Que al gobierno de México casi no le importa la calidad de maestros de las escuelas también les importan poco que las plazas para ser maestro a veces hasta se venden, que no tiene un conteo de cuantos maestros hay en México. 

También habla de estadística de los alumnos: de cada 100 alumnos que empiezan la primaria, solo 45 acaban la secundaria, solo 25 acaban el bachillerato, 13 se inscriben a la universidad y solo 2 acaban el pos grado. 

GRA

CIA

S