Equipos de orientación educativa y psicopedagogica

Post on 28-Jun-2015

3.032 views 2 download

description

Modelo orientación Comunidad Autonoma de la Región de Murcia

Transcript of Equipos de orientación educativa y psicopedagogica

EQUIPOS DE ORIENTACIÓN EQUIPOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y EDUCATIVA Y

PSICOPEDAGÓGICAPSICOPEDAGÓGICA

MADRID 19 Y 20 DE ABRIL DE 2012

Orden de 24 de noviembre de 2006, de la Consejería

de Educación y Cultura por la que se dictan

instrucciones sobre el funcionamiento de los Equipos de Orientación

Educativa y Psicopedagógica

““EQUIPOS DE ORIENTACIÓN EQUIPOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PSICOPEDAGÓGIA”EDUCATIVA Y PSICOPEDAGÓGIA”

1. TIENEN CARÁCTER MULTIDISCIPLINAR

2. ESTAN ORGANIZADOS EN SECTORES POR ÁREAS GEOGRÁFICAS

3. DESAROLLAN SU LABOR EN LAS ESTAPAS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA (CEIP)

4. ESTÁN ESTRUCTURADOS EN TRES ÁMBITOS DE ACTUACIÓN

TIENEN CARÁCTER TIENEN CARÁCTER MULTIDISCIPLINARMULTIDISCIPLINAR

PSICOPEDAGOGO

FISIOTERAPEUTAS LOGOPEDA

PTSC

Decreto 359/2009 de 30 de octubre

Atención a la Diversidad

Artículo 30. Los Servicios de Artículo 30. Los Servicios de OrientaciónOrientación

Artículo 31. La orientación en la Artículo 31. La orientación en la educación infantil y en la educación infantil y en la

educación educación primaria. primaria.

a. Necesidades educativas especiales

b. Dificultades específicasde aprendizaje

d. Incorporación tardía al sistema educativo

español

c. Altas capacidadesintelectuales

e. Condiciones personalesque supongan desventaja

educativa

f. Historia escolar que suponga una

desigualdad inicial

ALUMNOS CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO ALUMNOS CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVOEDUCATIVO

ESTÁN ESTRUCTURADOS EN TRES ÁMBITOS DE ACTUACIÓN

EQUIPOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y

PSICOPEDAGÓGICA DE SECTOR

EQUIPOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y

PSICOPEDAGÓGICA DE ATENCIÓN TEMPRANA

EQUIPOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y

PSICOPEDAGÓGICA ESPECÍFICOS

EQUIPOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y

PSICOPEDAGÓGICA DE SECTOR

1. SE ATIENDE A CENTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRI-MARÍA PÚBLICOS Y CONCERTADOS

2. LA ATENCIÓN ES SEMANAL O QUINCENAL. SOLO EN CASOSEXCEPCIONALES MENSUAL (para los orientadores)

3. EN EL CASO DEL PTSC, 3 SEMANALES O 6 QUINCENALES

4. SE RESERVA UN DÍA PARA LA ATENCIÓN AL SECTOR Y OTRO PARA SEDE

CRITERIOS GENERALESCRITERIOS GENERALES

La atención a los centros educativos por parte de los profesionales de los Equipos de Orientación se realizará según en Plan de actuación anual aprobado por el Equipo.

Dicho Plan de Actuación contará con cuatro programas que tendrán actuación preferente:

Programa de prevención de dificultades de aprendizaje y/o desarrollo personal.

Asesoramiento en la implantación y desarrollo de programas de convivencia escolar.

Asesoramiento y colaboración con el profesorado y los equipos docentes en el traslado de información del alumnado a la Educación Secundaria Obligatoria, manteniendo una estrecha coordinación con los Departamentos de Orientación de los IES.

Programa de identificación y respuesta al alumnado con altas habilidades escolarizados en centros de infantil y primaria.

Más:

Programa de colaboración en las comisiones de coordinación pedagógica en los centros de atención sistemática.

Detección y seguimiento de alumnos/as con n.e.e.

Orientación a padres y madres.

Coordinación y colaboración con otras instituciones y/o recursos de la zona.

Programa de Colaboración Familia-Centro.

Programa de Prevención y Seguimiento del Absentismo Escolar

¿¿ QUIÉNQUIÉN REALIZAREALIZA LALA DEMANDA?DEMANDA?

LA PROPIA FAMILIA

SERVICIOS EXTERNOS

EL PROPIO CENTRO

LA PROPIA FAMILIA

La evaluación psicopedagógica deberá reunir información del alumno y de su contexto escolar y familiar y habrá de basarse en la interacción del alumno con los contenidos y materiales de aprendizaje.

La realización de la evaluación psicopedagógica de aquellos alumnos que la precisen tendrá como finalizada la de identificar y valorar sus educativas especiales y concretar, en consecuencia, las medidas de adaptación y los apoyos necesarios para la optimización de su respuesta educativa.

Su revisión se deberá llevar a cabo necesariamente a la finalización de cada etapa educativa. el segundo ciclo de enseñanza primaria, así como en todas aquellas situaciones que sea demandada de forma justificada por el tutor del alumno, padres o tutores legales del mismo.

PROCEDIMIENTO

a) Los centros educativos deberán a) Los centros educativos deberán realizar las demandas de realizar las demandas de evaluación psicopedagógica evaluación psicopedagógica preferentemente durante el primer preferentemente durante el primer trimestre del curso académico. trimestre del curso académico.

b) El Orientador deberá realizar una b) El Orientador deberá realizar una reunión previa con el equipo reunión previa con el equipo educativo ó en su caso, con el tutor educativo ó en su caso, con el tutor o tutora,para concretar y analizar o tutora,para concretar y analizar dicha demanda de evaluación dicha demanda de evaluación

c) El Equipo educativo deberá colaborar en c) El Equipo educativo deberá colaborar en el proceso de evaluación el proceso de evaluación psicopedagógica, especialmente en lo psicopedagógica, especialmente en lo referido a la obtención de los datos referido a la obtención de los datos necesarios para la evaluación del nivel de necesarios para la evaluación del nivel de competencia curricular, el estilo de competencia curricular, el estilo de enseñanza-aprendizaje y el análisis del enseñanza-aprendizaje y el análisis del contexto educativo.contexto educativo.

d) El tutor deberá, en su caso, d) El tutor deberá, en su caso, cumplimentar un cuestionario-resumen cumplimentar un cuestionario-resumen que será proporcionado por el Orientador que será proporcionado por el Orientador del Equipo y que estará referido a la del Equipo y que estará referido a la obtención de datos relevantes sobre el obtención de datos relevantes sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje del proceso de enseñanza-aprendizaje del alumno así como las características del alumno así como las características del contexto del aula en el que se desarrolla.contexto del aula en el que se desarrolla.

e) Una vez finalizada la evaluación e) Una vez finalizada la evaluación psicopedagógica, se realiza la psicopedagógica, se realiza la devolución de resultados a familia y devolución de resultados a familia y profesores. Se establece los apoyos profesores. Se establece los apoyos necesarios y se derivará a recursos necesarios y se derivará a recursos externos en caso de ser necesario.externos en caso de ser necesario.

EOEP DE SECTOREOEP DE SECTOR AGUILAS MAR MENOR (TORRE PACHECO) CARTAGENA 1 CARTAGENA 2 CEHEGIN CIEZA CIEZA SUBSEDE ARCHENA ALTIPLANO (JUMILLA) LORCA MOLINA DE SEGURA MULA MURCIA 1 MURCIA 2 MURCIA 3 MURCIA 4 TOTANA

EQUIPOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y

PSICOPEDAGÓGICA DE ATENCIÓN TEMPRANA

Los Equipos de Atención Temprana centrarán preferentemente sus actuaciones en los centros de Educación Infantil en los que se imparte el conjunto de la etapa o alguno de sus ciclos

A estos equipos corresponden la A estos equipos corresponden la detección detección precozprecoz de las necesidades educativas y la de las necesidades educativas y la orientación y el apoyo a los padres en orden orientación y el apoyo a los padres en orden a un óptimo desarrollo de sus hijosa un óptimo desarrollo de sus hijos

Las actuaciones de dichos Equipos se vertebrarán fundamentalmente en torno a las tareas de prevención, colaboración con los Equipos docentes, evaluación psicopedagógica y, en su caso, elaboración del dictamen de escolarización y apoyo a las familias

El personal docente dedicará dos días semanales a la atención sistemática de las Escuelas Infantiles, un día al programa de servicio abierto, un día al programa de prevención de niños con riesgo y el quinto día en la sede del Equipo para tareas de coordinación, sesiones clínicas, elaboración de informes psicopedagógicos y preparación de material.

EOEP DE ATENCIÓN TEMPRANAEOEP DE ATENCIÓN TEMPRANA ATENCIÓN TEMPRANA DE CARTAGENA ATENCIÓN TEMPRANA NOROESTE ATENCIÓN TEMPRANA MURCIA 1 ATENCIÓN TEMPRANA MURCIA 2

EQUIPOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y

PSICOPEDAGÓGICA ESPECÍFICOS

Son de Son de ámbito regionalámbito regional

Desempeñan un Desempeñan un papel depapel de complementariedadcomplementariedad con respecto a los con respecto a los otros Equipos de Orientaciónotros Equipos de Orientación

Su trabajo se dirige a dar una Su trabajo se dirige a dar una respuesta respuesta educativaeducativa a los alumnos con necesidades a los alumnos con necesidades educativas derivadas de discapacidad educativas derivadas de discapacidad sensorial (auditiva y visual) motora y sensorial (auditiva y visual) motora y trastorno generalizado del desarrollotrastorno generalizado del desarrollo

Se centran en la atención del alumnado de Se centran en la atención del alumnado de todas las etapas educativastodas las etapas educativas (infantil, (infantil, primaria y secundaria)primaria y secundaria)

Tipología de los EOEP Tipología de los EOEP específicosespecíficos

Específico deficiencia auditiva Específico deficiencia auditiva (sede de Murcia y subsede (sede de Murcia y subsede Cartagena)Cartagena)

Específico deficiencia visual AEspecífico deficiencia visual A Específico deficiencia visual BEspecífico deficiencia visual B Específico deficiencia motoraEspecífico deficiencia motora Específico de TGDEspecífico de TGD Específico de alumnos con Específico de alumnos con

altas capacidadesaltas capacidades Convivencia escolarConvivencia escolar Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje

GRACIAS

POR SU ATENCIÓN