Evaluacion de Función ventricular.Parte 1

Post on 27-Oct-2014

79 views 1 download

Transcript of Evaluacion de Función ventricular.Parte 1

Evaluación ecocardiográfica

de la Función Ventricular

Evaluación ecocardiográfica de la

Función Ventricular

• Función Sistólica

• Función Diastólica

Evaluación ecocardiográfica de la

Función Ventricular

¿qué nos aportan?

• El Modo M

• El Eco Bidimensional

• El Doppler

¿Cómo integramos esa información?

Evaluación Ecocardiográfica de la

Función Ventricular

Parte I: Función Sistólica

DETERMINANTES DE LA FUNCION VENTRICULAR

Acortamineto de las fibras

circunferenciales

ENGROSAMIENTO PARIETAL

Acortamiento de las fibras

longitudinales

VOLUMEN

SISTOLICO

PRECARGA

POSTCARGA

CONTRACTILIDAD

GEOMETRIA

FUNCION VENTRICULAR

1) VOLUMEN SISTOLICO

2) VOLUMEN MINUTO

3) TRABAJO SISTOLICO (PR X VOL)

FUNCION DE BOMBA

CONTRACTILIDAD MIOCARDICA

Un cambio en un parámetro de función contráctil (FE) puede

deberse a una modificación en la contractilidad, solo si no

puede atribuirse a cambios en la pre o postcarga

FUNCION SISTOLICA

1) ECOCARDIOGRAMA 2D

2) MODO M

3) DOPPLER

4) NUEVAS TECNOLOGIAS

FUNCION SISTOLICA

VOLUMEN DE FIN DE DIASTOLE (VFD)

VOLUMEN DE FIN DE SISTOLE (VFS)

VOLUMEN SISTOLICO

VS=VFD−VFS

FRACCION DE EYECCION

FE=(VS⁄VFD)×100

CALCULO DE VOLUMEN

FORMULA DE TEICHHOLTZ

METODO AREA LONGITUD

REGLA DE SIMPSON

METODO DE SIMPSON MODIFICADO

RECONSTRUCCION TRIDIMENSIONAL

FORMULA DE TEICHHOLTZ

Evaluación ecocardiográfica de la

Función Ventricular

DEPENDE

DE LA CALIDAD

DE LA IMAGEN

ASUMCION

GEOMETRICA

PEQUEÑOS

ERRORES DE

MEDICION

GRANDES

ERRORES EN LA

VALORACION DE

LA MASA Y

VOLUMENES

MODO M

Evaluación ecocardiográfica de la

Función Ventricular

Evaluación ecocardiográfica de la

Función Ventricular

Función Sistólica (Valores normales en modo M) • F. Ac.: > 28 %

• F. Ey.: 55 a 75 %

• Vol. Fin de diástole: 65 +/- 10 cm3

• Vol. Fin de sístole: 25 +/- 5 cm3

• Indice Sistólico: 40 +/- 7 cm3/m2

Deterioro de la F. Ey. • 55 a 40%: Leve

• 40 a 30%: Moderado

• < de 30%: Severo

Evaluación ecocardiográfica de la

Función Ventricular

Calculo de stress parietal sistólico

(fórmula simplificada)

Radio (Diámetro / 2)

Stress = Presión sistólica x ------------------------------------

Grosor (Sept.+ P.Post / 2)

Evaluación ecocardiográfica de la

Función Ventricular

Evaluación ecocardiográfica de la

Función Ventricular

Función Sistólica – Modo M (válvula Mitral)

Distancia Mitro-Septal (E-Septum)

• Valor normal: menor de 7 mm

• E-septum > 7 mm = F. Ey. < 50%

(87% sensibilidad; 75% Especificidad)

• E-Septum > 20 mm = F. Ey. < 30%

Evaluación ecocardiográfica de la

Función Ventricular

Evaluación ecocardiográfica de la

Función Ventricular

Evaluación ecocardiográfica de la

Función Ventricular

Excursión Sistólica del Plano del Anillo Mitral

(ESPAM)

Valores Normales:

• Septal: > 10 mm

• Lateral: > 16 mm

Concepto:

“Un ESPAM normal predice una F. Ey. > 50%”

(Sens: 95%, Espec: 80%)

Evaluación ecocardiográfica de la

Función Ventricular

ECOCARDIOGRAMA BIDIMENSIONAL

GEOMETRIA VENTRICULAR

GEOMETRIA VENTRICULAR

METODO DE AREA LONGITUD

REGLA DE SIMPSON

REGLA DE SIMPSON

REGLA DE SIMPSON

PROBLEMA

Pobre calidad de imagen (bordes endocárdicos)

Harmonic imaging

Contraste

FUNDAMENTAL HARMONIC IMAGING

CONTRASTE

RECONSTRUCCION TRIDIMENSIONAL

Mor Avt V et al Circulation

Evaluación ecocardiográfica de la

Función Ventricular

Evaluación ecocardiográfica de la

Función Ventricular

Análisis de motilidad segmentaria parietal

• Normocinesia: 1

• Hipocinesia: 2

• Acinesia: 3

• Discinesia: 4

Método semicuantitativo:

1: Normal

1 a 1,5: Deterioro leve

1,5 a 2: Deterioro moderado

Mayor de 2: Deterioro severo

Evaluación ecocardiográfica de la

Función Ventricular

Análisis de motilidad segmentaria parietal

Indice de Motilidad Parietal Decreciente

• Hipercinesia: 3

• Normocinesia: 2

• Hipocinesia: 1

• Acinesia: 0

• Discinesia: -1

“El resultado se multiplica x 30 = F. de Eyección”

IMPD x 30 = F. Ey.

DOPPLER

Volumen sistólico

dP⁄dt

Indice de Tei

Doppler Tisular

VOLUMEN SISTOLICO

VOLUMEN SISTOLICO

dP⁄dt

Evaluación ecocardiográfica de la

Función Ventricular

Parámetros de disfunción ventricular en la Insuficiencia Mitral

• Fracción de Acortamiento < de 31%

• Fracción de Eyección < de 60%

• Diámetro de fin de sístole > de 45 mm

• Diám. Fin de Sist/sup. Corp. > 26 mm/m2

• Diámetro de fin de diástole > de 70 mm

• Stress de fin de sistole > de 195 mm Hg.

VALORACION INTRINSECA DE LA

FUNCION MIOCARDICA

VELOCIDAD

STRAIN

STRAIN RATE

TORSION

DOPPLER TISULAR

DOPPLER TISULAR

Disminución de las velocidades de base a punta

Contracción radial aumentada en reposo

REPOSO ESFUERZO ICC CON FEy CONSERVADA

INSUFICIENCIA CARDIACA:

CONTINUO

STRAIN DEFORMACION

STRAIN RATE

TORSION

VALORES NORMALES

MIOCARDIOPATIA DILATADA

ISQUEMICA

¿Y el ventriculo

derecho?...

Evaluación ecocardiográfica de la

Función Ventricular

Evaluación ecocardiográfica de la

Función Ventricular

Ventrículo Derecho – Valores normales

Area: < 14 cm2

Distancia cráneo-caudal: < 8cm

Diámetro de la base: < 3,9 cm

Estimación de agrandamiento del VD

Leve: menor tamaño que el VI

Moderado: Igual tamaño que el VI y comparten el ápex

Severo: VD mayor que el VI y forma el ápex

Evaluación ecocardiográfica de la

Función Ventricular

Evaluación ecocardiográfica de la

Función ventricular

Excursión Sistólica del Plano del Anillo Tricuspídeo (ESPAT)

Valores normales:

Septal: > de 15 mm

Lateral: > de 20 mm

F. Ey. Del V.D. = ESPAT x 3,2

DOPPLER TISULAR