Evolución de la Mercadotecnia

Post on 18-Dec-2014

21.768 views 0 download

description

 

Transcript of Evolución de la Mercadotecnia

MERCADOTECNIA: EVOLUCIÓN . TENDENCIAS GLOBALES

Importancia.

La mercadotecnia, uno de los puntos más importantes de la conexión producto – cliente, ha

evolucionado de manera notable en los últimos años principalmente debido a la innovación en los procesos de negocios y las tecnologías de la

información. Su importancia en la Globalización es tal

que, no puede existir un alto nivel de actividad económica sin un correspondiente alto nivel de actividad de marketing.

MERCADOTECNIA

FilosofíaDefiniciónCreenciasSentido

Filosofía. Marketing

Determinar la satisfacción del cliente.

Se toma en cuenta cada vez que las evaluaciones para el desarrollo de los planes y las estrategias de mercado sustituyen a las decisiones meramente subjetivas; y en el concepto de producir beneficio, no volumen, cuyo resultado es a largo plazo.

Definición. Marketing

Estado asociativo de la mente que insiste en la integración y coordinación de todas las funciones del mercadeo que a su vez están unidas a otras funciones de la sociedad, con el objetivo básico de producir el máximo beneficio de la sociedad.

Definido por Arthut P. Felton, 1959.

Creencias base. Marketing

Toda planificación, política y funcionamiento de una empresa debe orientarse hacia el cliente.

La meta de una empresa debe ser un volumen de ventas lucrativos.

(está basada en el concepto de las ganancias, no en el concepto del volumen)

Sentido. Marketing

Filosofía de los negocios que determina que la satisfacción del deseo de los clientes es la justificación económica y social de la existencia de una empresa.

Todas las actividades de producción, deben estar dedicadas primero a determinar los deseos del clientes, y, después, a satisfacerlo junto con la

obtención de un beneficio razonable.

MERCADEO

DefiniciónActividadesComercialización

¿Mercadeo o Marketing?.

El concepto que dio origen al Mercadeo o Marketing fue el de orientar los productos al Grupo de Compradores (Mercado Meta) que los iba a consumir o usar. Junto con ello se dirige los esfuerzos de promoción a las masas (mass marketing), por medio de los medios masivos que comienzan a aparecer (cine, radio, televisión).

Mercadeo. Definición

Todo lo que se haga para promover una actividad, desde el momento que se concibe la idea, hasta el momento que los clientes comienzan a adquirir el producto o servicio en una base regular. Las palabras claves en esta definición son todo y base regular.

Definido por Jay C. Levinson en Guerrilla Marketing, 1985.

Mercadeo. Actividades Poner nombre a una empresa o producto. Análisis de mercado y necesidades. Seleccionar el producto adecuado. Determinar del lugar donde se venderá, logística de

distribución. Determinar características (color, forma, tamaño,

empaque) y precio. Determinar publicidad, relaciones públicas. Determinar tipo de venta, entrenamiento y

presentación de ventas. Determinar plan estratégico de crecimiento, y

seguimiento.

Mercadeo. Comercialización.

Conjunto de técnicas utilizadas para la comercialización y distribución de un producto entre los diferentes consumidores.

El productor debe intentar diseñar y producir bienes de consumo que satisfagan las necesidades del

consumidor.

MERCADOTECNIA:EVOLUCIÓN

Orientación a la Producción: (1800’s – 1920’s) Todo lo que se produjera era consumido de inmediato. la manufactura determinaba las características de los productos. La demanda superaba la oferta.

Orientación a la Venta: (crisis de 1920’s) Capacidad mínima de compra. Creación y desarrollo de productos para su introducción al mercado con fracaso o éxito momentáneo. Visión de las ventas como generador de ingresos. Se desarrollan técnicas para vender.

Orientación al Mercado: Los procesos de comercialización fueron analizados por las universidades. Desarrollo de teorías para asegurar el éxito del comercio.

Evol

ució

n. M

erca

deo

Mercadeo. Uno a Uno

Orientación a la Producción

Orientación a la Venta

Orientación al Mercado

Orientación al cliente: (1990’s) Creación de productos y servicios orientados a grupos de personas en particular. Segmentación utilizada para definir mercado meta en base a necesidades concretas de clientes específicos utilizando sistemas informáticos. Permitido por la globalización de la economía.

Evolución. Marketing

Telemarketing

Internet

Globalizaciój

Evolución. TeleMarketing. Definición Forma de mercadear un producto vía

telefónica.

Este servicio se utiliza para la venta directa, para concertar la visita de los vendedores, para

proporcionar información al consumidor, etc.

En Europa, el Tele marketing conoció su primera etapa en los años 78-85.

Los empresarios no creían en la eficacia del teléfono como herramienta integral de sus estrategias de marketing, las primeras empresas que utilizaron el telemarketing en Europa fueron IBM, KODAK, RANK, XEROX, AMEX, 33M…

Evolución. TeleMarketing. Evolución

A partir del éxito alcanzado en las primeras pruebas, el telemarketing se desarrolló en Europa. Comenzó en Gran Bretaña, Francia, Alemania, los países del Benelux y, en estos momentos, su aplicación se populariza en Italia y España.

En Estados Unidos, 145,000 organizaciones empresariales disponen de un servicio de telemarketing integrado dentro de la empresa.

Evolución. TeleMarketing. Actual

-Internet es una verdadera paradoja comercial, inmensas oportunidades combinadas con una fuerte competencia…

-John Audette, Presidente de Multimedia Marketing Group, Inc. una empresa dedicada al mercadeo por medio del Internet.

Inmensas oportunidades e intensa

competencia. La promoción exitosa de un Sitio Web es un esfuerzo

continuado que implica duro trabajo, buen conocimiento, mucha experiencia, herramientas efectivas y muchos contactos en la comunidad online.

Evolución. Internet &MKT.

Evolución. Internet &MKT. Evolución• Típicos Banners• Módulo publicitario agregado alas páginas más visitadas de la Web

que funcionaba como link ala página del anunciante.• El anunciante profundizaba en su producto. Ahora puede vender su

producto desde la Red.

Anuncios Pull

• Remite a los usuarios de internet a navegar por una página de un afirma comercial.

• Se ofrece entretenimiento para que los usuarios visiten la página y así mostrar sus productos.

Webs

• Llega al usuario mediante una suscripción, gratuita para el usuario, especificando sus puntos de interés

• Se insertan un conjunto de anuncios, según lo acordado entre el anunciante y la distribuidora de push’s.

Anuncios Push

• Se envían mensajes publicitarios a clientes que voluntariamente aceptan recibirlos.

• Pueden ser mensajes para invitar a comprar algún producto o para mantener a los clientes.

Correos electrónicos

Existen banners, sitios webs de cada empresa y publicidad push.

La calidad de sus anuncios no era buena y no lograban la atención del usuario. (banners)

Actualmente la capacidad publicitaria de la Red posibilita ofrecer a los clientes en potencia de una información clave para su compra.

El correo electrónico es más poderoso: en comunicarse con la gente de acuerdo con sus intereses y ponerse cada vez más a tono con esos intereses.

Evolución. Internet &MKT. Actual