Exposicion de Metodos Numericos

Post on 31-Jul-2015

18 views 4 download

Transcript of Exposicion de Metodos Numericos

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ZONGOLICA

QUE ES UNA DIRECION IP.

•Es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una interfaz (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo de la IP(Internet Protocolo), • Los servidores de correo, DNS, FTP públicos y servidores de páginas web necesariamente deben contar con una dirección IP fija o estática, ya que de esta forma se permite su localización en la red.

TIPOS DE IP• TIPOS DE IP

• IP pública: Es la dirección IP con la que nos identificamos al conectarnos a otras redes (Internet). Esta IP nos la asigna nuestro proveedor ISP, y no tenemos control sobre ella. A su vez puede ser de dos tipos diferentes:

1- IP estática: Es cuando tenemos una dirección IP fija asignada. Este tipo es poco utilizado, carece de interés para el usuario doméstico y además los proveedores ISP suelen cobrar un suplemento por ellas.

2- IP dinámica: Es la utilizada habitualmente. Nuestro proveedor ISP nos asigna al conectarnos a la red (Internet) una dirección que tenga disponible en ese momento. Esta dirección cambia cada vez que nos desconectamos de Internet y nos volvemos a conectar.

• ASIGNACIÓN DE DIRECCIONES IP

• el servidor DHCP tiene tres métodos para asignar las direcciones IP:

• manualmente, cuando el servidor tiene a su disposición una tabla que empareja direcciones MAC con direcciones IP, creada

¿QUIÉN REGULA Y ADMINISTRA LAS DIRECCIONES IP?• Una red pública como el Internet tiene que estar

regulada y administrada por alguna entidad que dicte y defina mecanismos o políticas para su utilización. En lo que respecta a direcciones IP (tanto la versión 4 y la 6), a nivel técnico existe una entidad conocida como el IETF (Internet EngineeringTask Force). El IETF ve a las direcciones IP desde el punto de vista ingenieril. Este grupo de trabajo se encarga del enrutamiento, seguridad, transporte, desarrollo e investigación de nuevos protocolos de la suite TCP/IP.

•  

CONCLUSION:

• La conclusión a la que se ha llegado tras realizar este trabajo ha sido la siguiente: El conjunto de protocolos TCP/IP ha sido de vital importancia para el desarrollo de las redes de comunicación, sobre todo para Internet. El ritmo de expansión de Internet también es una consecuencia de estos protocolos, sin los cuales, conectar redes de distintas naturalezas (diferente Hardware, sistema operativo, etc...), hubiera sido mucho mas difícil, por no decir imposible. Así pues, podemos decir que los protocolos TCP/IP fueron y son el motor necesario para que las redes en general, e Internet en particular, se mejoren y se pueda lograr una buena "autopista de la información".