Facebook empresarial

Post on 12-Apr-2017

42 views 0 download

Transcript of Facebook empresarial

FACEBOOK EMPRESARIAL

Gabriela Bazán

¿Cuáles son sus objetivos en Facebook para tu empresa?

Tener claro: “Saber qué quiere hacer usted con sus clientes

ideales”

¿Quiere obtener visitantes para su sitio web? ¿Quiere informar a sus clientes de promociones y ofertas

especiales? ¿Quiere armar una comunidad fiel a sus productos o servicios?

¿¿Cómo diseñarlos??

• 1. Defina cuales son objetivos para Facebook.

• 2. Piense si son acordes con los recursos que posee su empresa y si son alcanzables.

• 3. Analice cómo medirlos.

• Qué acciones realizaré para cumplir con los objetivos, y cómo las llevaré a cabo de la forma más eficiente.

• Definir objetivos: - REALES - REALIZABLES - RASTREABLES. • Observe a su competencia.

Definir la estrategia en Facebook…

¿Cómo crear una pagina a mi empresa en

Facebook?

1.Configura tu página.• Con una página de Facebook, tu empresa se distinguirá por lo

siguiente:• Localizable: cuando los usuarios te buscan en Facebook, te

encuentran.• Conectado: entabla conversaciones directas con tus clientes, que

podrán indicar que les gusta tu página, leer tus publicaciones, compartirlas con sus amigos y registrar visitas.• Oportuno: tu página te ayuda a llegar frecuentemente a grandes

grupos de personas con mensajes adaptados a sus necesidades e intereses.• Informado: los análisis de tu página te proporcionarán información

exhaustiva sobre tus clientes y tus actividades de marketing.

2. Identifica a tu público.

• Piensa en a quiénes te gustaría conocer y preséntate.• No se trata únicamente de llegar a más usuarios por medio de

Facebook, sino de llegar a aquellas personas que tienen más probabilidades de convertirse en clientes.• A la hora de conectar con clientes, ten en cuenta lo siguiente:• ¿Qué tienen en común tus clientes perfectos?• ¿Cuántos años tienen y dónde viven?• ¿En qué puede ayudarlos tu empresa?• ¿Hay algún grupo al que le interesen más mensajes, productos

o servicios concretos? ¿Rebajas u ofertas puntuales?

Para ampliar tu público, anima a tus clientes y seguidores actuales a que indiquen que les gusta

tu página de Facebook

• Invita a tus amigos: informa a las personas más cercanas sobre tu página para que te apoyen indicando que les gusta. Este público inicial te ayuda a dar credibilidad y a difundir la noticia enseguida.

• Comparte tu página: no olvides indicar tú mismo que te gusta la página. Conviértete en portavoz de tu empresa.

• Invita a tus contactos comerciales: sube una lista de tus contactos para enviarles un mensaje de correo electrónico e informarles sobre la nueva página.

• Recuerda: no se trata del número de Me gusta. Lo más importante es conectar con las personas con las que interacciones en Facebook. Si lo consigues, ellas mismas divulgarán tu historia.

3. Crea contenido atractivo.

• Sé auténtico: comparte lo que de verdad te entusiasma para lograr que también entusiasme a tus clientes.

• Sé receptivo: cuando los usuarios comenten tus publicaciones, demuéstrales que tu empresa les presta atención y se interesa por ellos. Si necesitas tiempo para responder una duda, indica que lo vas a averiguar.

• Sé constante: cuanto más a menudo publiques, más oportunidades tendrás de conectar con los usuarios y ganarte su confianza. Fija un calendario de publicaciones para aprovechar al máximo el tiempo de tu equipo.

• Haz lo que funciona: repite lo que ha funcionado en las publicaciones que hayan generado una mayor participación.

• Convierte publicaciones de éxito en promociones de éxito: si observas que una publicación genera un gran nivel de participación, promociónala para que llegue todavía a más personas. Cuando los usuarios indiquen que les gustan tus publicaciones, las comenten o las compartan, es posible que sus amigos también las vean en la sección de noticias.

4. Anúnciate.• Conecta con más personas importantes para tu empresa.• Puedes usar los anuncios de Facebook para aumentar la notoriedad,

mantenerte conectado y generar ventas. Promociona tus publicaciones para que más personas las vean o crea anuncios dirigidos a diferentes públicos según su ubicación, sus intereses y otros factores. Puedes fijar tu presupuesto y medir los resultados de cada anuncio.

5. Mide los resultados y realiza los ajustes necesarios.

• Las estadísticas de tu página te permitirán estar al día de la actividad de tu página de Facebook.

• Usa las estadísticas de la página para saber quién responde a tus mensajes. Fíjate en el sexo, la edad y el lugar de las personas más participativas para que sigan interactuando gracias a publicaciones promocionadas y anuncios específicos.

• Cuando crees anuncios, prueba imágenes y títulos diferentes para ver qué funciona. Facebook optimiza tu campaña automáticamente de manera que la mayor parte del presupuesto se asigne al anuncio con mejor rendimiento.

• Pregunta a los usuarios cómo se han enterado de tu existencia (al final de una llamada, con encuestas o en el punto de venta) y anota cuanto digan. Eso complementa los datos que aportan las herramientas de Facebook.

•GRACIAS