Fase de planificación

Post on 06-Apr-2017

630 views 0 download

Transcript of Fase de planificación

Programa de Experto en Procesos ElearningMódulo 5 - Metodología PACIE – Capacitación

Programa Capacitación docente en el uso correcto de las TIC en

los procesos educativos del instituto tecnológico Gamma

Formadoras Virtuales

Integrantes Autora: Marían

González Dalia Pacheco Ysabel Panchano

Mónica Carrión Verónica Chávez

FASE DE PLANIFICACIÓN

TEMAS

Título del Proyecto

Descripción del

Proyecto

Objetivos (General,

Específicos)

Justificación

Metodología de

Enseñanza

Usuarios (Participantes, Tutores)

Duración

Recursos (Humanos, Tecnológico

s)Módulos

Cronograma de

Actividades

Actividades/

Estrategias

Evaluación

TÍTULO DEL PROYECTO

Diseño de un Programa de Capacitación sobre la utilización de las TIC en la modalidad Elearning, dirigido a los docentes del Instituto Tecnológico Gamma, en Bélice; con miras al

desarrollo de habilidades y destrezas en el uso eficiente de los recursos

virtuales, apoyados en el Web 2.0

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

El grupo de Asesoras “Formadoras Virtuales”, propone un proyecto para el instituto tecnológico Gamma, destinado a los

docentes, con el principal propósito de capacitarlos en el uso de las tecnologias de

información y comunicación, y a la vez despertar en ellos habilidades y destrezas en el uso eficiente de los recursos tecnológicos

para el proceso de enseñanza

OBJETIVOS

General:Diseñar de un Programa de Capacitación sobre la utilización de las TIC en la modalidad Elearning, dirigido a los docentes del Instituto Tecnológico

Gamma, en Bélice; con miras al desarrollo de habilidades y destrezas en el uso eficiente de los

recursos virtuales, apoyados en el Web 2.0

OBJETIVOSDiseñar un plan de capacitación con contenidos

específicos, con el fin de fortalecer los conocimientos tecno-pedagógicos en los docentes

Establecer estrategias de enseñanza para el transcurso del programa

Diagnosticar los conocimientos previos que poseen los docentes en cuanto al uso de las tecnologías de

información y comunicación.

Motivar a los docentes en el manejo de las tecnologías de información y comunicación

Incentivar a los docentes en la creación e implementación de un aula virtual, para su posterior funcionamiento en los ambientes

educativos de esa institución y mejoramiento de la praxis educativa

ESPE

CÍF

ICO

S

METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA

En programa de capacitación docentes, que será implementado en el instituto tecnológico será bajo lo

modalidad virtual, utilizando lógicamente las tecnologías de información y comunicación, y a la vez desarrollándose bajo la metodología PACIE en sus tres

primeras fases, Presencia, Alcance, y capacitación.

USUARIOSParticipantes(Docentes)

Lo Conforman 90 docentes del instituto tecnológico Gamma.

De los cuales el 30% no posee habilidades

informáticas, y el 20% no posee computador personal

con conexión a internet

Tutores(Asesores)

Estará dirigido por 5 profesionales con

formación docente y expertos Elearning

Tienen experiencia en metodología de enseñanza,

aprendizaje y con habilidades en las tecnologías de

información y comunicación

DURACIÓN

Distribuidos en 5 módulos cada uno de 8

semanas

10 meses

Tiempo

RECURSOS

• Capacitadores- Instructores- Tutores• Ingenieros en informática• Docentes• Coordinador General del proyecto• Coordinador de Capacitación• Técnicos

Humanos

El programa contará con el equipo asesor tecno-pedagogo que se encargara de la capacitación e implementación de

los recursos tecnológicos necesarios. Se requerirá un pedagogo, un técnico especialista y un

comunicador. Además de los 90 docentes que serán capacitados en el

manejo de las TIC.

RECURSOS

• Computadoras• Laboratorios de computación• Internet banda ancha• Servidores• Redes locales• Red Global• Campus Virtual

Tecnológicos

Tecnología para la implementación de la plataforma virtual.

La institución proveerá los equipos (PC) y la conexión a internet Laboratorios aptos para interactuar. Presencia de

16 computadores personales con conexión a Internet. Además se cuenta con la misma sede del instituto para el

encuentro presencial. También se cuenta con telefonía móvil.

COSTO

-Financiamiento empresas privadas-Presupuesto asignado por entes gubernamentales-Colaboraciones y donaciones

-Autofinanciamiento( $15)

Invertir en la tecnología para la implementación de la plataforma.

Invertir en la contratación del personal capacitado para la administración,

actualización y evaluación de la plataforma.

MÓDULOS

0 •Fase Previa

1 •Fase Básica Introductoria

2 •Fase “A” Inicial

3 •Fase “B” Avanzada

4 •Fase “C” Capacitación

5 •Fase “D” Especializada

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Modulo Duración Semanas1-6 7-10 11-20 21-30 31-40 41-48

0

1

2

3

4

5

ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS

Glosarios

Foros

Video/Conferencias Chat

Tareas

Cuestionarios

Wikis

EVALUACIONES

Se utilizarán los siguientes criterios e indicadores:-1.- Compromiso con las actividades planteadas2.-Desarrollo de Aptitudes para el trabajo en equipo3.-Incorporación de nuevas herramientas de comunicación y de significación de las conocidas y utilizadas

EVALUACIONES

Indicadores:-•Presentación de los avances y trabajos finales en tiempo y forma•Registro de actividad en los foros, tareas, video conferencias, wiki, chat, etc.•Registro de aporte y participación•Correcta actitud de equipo, respecto al compañero.•Presentación de las producciones de acuerdo a los requerimientos técnicos propios de las herramientas utilizadas.

DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS

Modulo Contenido Actividad Recursos %

0 -¿Qué es Moodle?-Descripción del ambiente virtual-Recursos disponibles-Uso y familiarización con laPlataforma Moodle

-Tarea(Ensayo sobre el uso y familiarización de plataformas moodle)

Presentaciones, PDF

5

1 Conceptos básicos sobreComputadoras:-Manejo y uso del computador-Dispositivos de entrada y salida-Dispositivos de almacenamiento-Cuidado y mantenimiento de un computador

-Glosario-Cuestionario

Videos, Presentaciones, Libros

15

Modulo Contenido Actividad Recursos %

2 Usos de las TIC en la pedagogía-¿Qué son las TIC?-Utilización didáctica de las TIC-Los dispositivos digitales como recursos de aula-Apropiación personal de las TIC-Portales educativos o comunidades virtuales

-Chat(Discutir sobre los usos de las TIC en la praxis pedagógica)

Libros, PDF, Documentos en línea, Páginas web recomendadas

15

DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS

Modulo Contenido Actividad Recursos %

3 La internet y su uso en elcontextoEducativo-La web 2.0-Herramientas que facilitan elintercambio de contenidos yconocimientos. -Herramientas que facilitan elusode recursos Multimedia.-Herramientas que apoyan a actividad social y la gestión deInformación

-Videoconferencia(Se explicara de manera detalla todos los contenidos del modulo 3, donde los participantes podrán aportar sus opiniones personales sobre el mismo)-Tarea(Luego de la video conferencia el participante deberá realizar un ensayo, donde de su apreciación personal sobre el contenido explicado)

Libros, presentaciones, páginas web recomendadas

-20

-15

DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS

Modulo Contenido Actividad Recursos %

4 Interactividad en la web-Foros Virtuales o Webquest -Chat y videoconferencias -Mensajería instantánea-Uso de Redes Sociales en la pedagogía-Blog

Foro(Los participantes deberán opinar sobre la importancia de las herramientas que ofrece la web para el desenvolvimiento de clases virtuales )

-PDF, Videos

-10

5 Entornos Virtuales de aprendizaje-Características del Aula Virtual. -Administración del Aula Virtual-Herramientas comunicativas del Aula Virtual

-Wiki(Luego de haber analizado, los documentos ofrecidos en este modulo, los participantes deberán conformarse en grupos y crear un Wiki donde se exprese todo lo referente a los entornos virtuales)

Documentos en línea, PDF, Libros

-20

DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS

REFERENCIASPlanificación. [Página web en línea]. Disponible: http://profhugomarcano.blogspot.com/ [Consulta: 2011, abril].

Fase de Planificación. [Página web en línea]. Disponible: http://eliciaponcefatlampc012011.blogspot.com/2011/01/fase-planificacion.html [Consulta: 2011, abril].

Planificación. [Página web en línea]. Disponible: http://www.monografias.com/trabajos34/planificacion/planificacion.shtml [Consulta: 2011, abril].

Resumen metodológico: Fase de Planificación del Proyecto. [Página web en línea]. Disponible: http://sorprendemos.com/consultoresdocumentales/?p=309 [Consulta: 2011, abril].Marqués, Pere. (2000). Impacto de las tic en educación: funciones y limitaciones [Página web en línea]. Disponible: http://peremarques.pangea.org/siyedu.htm [Consulta: 2011, abril].

IntegrantesAutora: Marían

GonzálezDalia Pacheco

Ysabel PanchanoMónica Carrión

Verónica Chávez

Formadoras Virtuales